Publicidad

el partido finalizó en el minuto treinta y ocho, cuando Alberto marcó el segundo gol para Las Rozas, en un encuentro que hasta ese momento estaba siendo muy igualado, así las cosas, sobro la segunda parte que no aporto mucho a lo que sucedió en el terreno de juego.

A las doce en punto de la mañana, con once grados de temperatura y mas de dos centenares de aficionados en las gradas, Carbonell puso el balón a rodar por el césped artificial del Campo Municipal Miguel Ángel Medrano.

En el minuto cinco Carbonell ya lo intentó, saliendo su disparo alto, y el Villa lo hizo en el minuto nueve cuando el balón salió a córner, rematando posteriormente Sosa por encima del larguero. El balón iba de un campo a otro sin que ninguno de los dos equipos se hiciera con el control del juego, ni se acercara con peligro real a las porterías.

Los entrenadores hicieron sus planteamientos futbolísticos, así Fernando López Puerto nos dejó ver un once conformado en una línea de cuatro en defensa, como pivote David, un poblado centro del campo con cuatro efectivos, donde Bórico ejercía a la vez de extremo zurdo, y en punta de ataque el solitario Sosa. Por su parte Carlos Rodríguez alineó el clásico póker en la retaguardia, tripleta centrocampista, y arriba trio atacante, con un Carbonell que se movía por toda la delantera, no asumiendo una posición determinada.

La lucha se dirimía en el centro del campo, por el Villaviciosa se repartían la manija de la dirección del juego entre David y Álvaro, y en Las Rozas esa función la asumía Pablo Rojo.

En el minuto quince Sosa robó un balón, se adentró por la derecha, y cuando estaba cerca del área envió un pase peligroso para que Quesada se adelantara a Bórico que tenía la caña presta para pescar el remate, pero no pudo ser.

En el minuto diecinueve posible penalti a Bórico, que reclamó el jugador y el público, pero el árbitro consideró que allí no paso nada. La contra de Las Rozas terminó con una falta peligrosa al borde del área local.

El mejor de su equipo, Bórico, protagonizó una jugada por banda izquierda, dejo atrás a su marcador y dentro del área remató finalizando el balón en saque de esquina, que a resultas del mismo David envió el cuero por encima de la portería de Quesada.

El cronometro seguía avanzando sin que sucediese nada relevante, hasta que en el minuto treinta y siete, en un saque de banda desde la derecha por parte de Las Rozas, la defensa del Villa se despista, el esférico le llega a Yerpes, dejándolo a continuación a los pies de Carbonell que cerca del poste izquierdo de Moran se sacaría un derechazo cruzado que batía irremisiblemente al cancerbero local poniendo el 0-1 en el marcador.

Sin tiempo apenas para recomponerse el Villaviciosa, un minuto después, un balón en largo le llegaba a Pérez, este le daba un pase a Alberto, que en el área pequeña se lanzaría al suelo para lograr el segundo gol de su equipo, 0-2, poniendo el partido cuesta arriba para los locales. Y hasta aquí duro el encuentro, todo lo que sucedió después careció de interés.

En la segunda mitad parecía que el Villa había dado un paso adelante para minorizar la desventaja, pero fue un espejismo que duro apenas cinco minutos, los que tardó Las Rozas en hacerles ver que el partido, aunque quedasen cuarenta minutos por disputar, el partido se había terminado.

Los pupilos de López Puerto lo intentaban, pero era inútil no creaban ocasiones de gol, y los de Rodríguez Diaz llevaban en sus contras el atisbo de gol que se les negaba a los titulares del terreno de juego.

Los minutos iban transcurriendo sin pena ni gloria, con alguna oportunidad de marcar para Las Rozas como la de Alberto en el minuto sesenta y ocho, cuando remató de cabeza atajando el balón Moran. Y poco después ocasión para Simal que enviaba su lanzamiento fuera por la línea de fondo.

El ultimo cuarto de hora nos dejó un Villaviciosa que había entregado la cuchara y estaba esperando que el colegiado diera el pitido final, siendo intrascendente lo que estaba sucediendo en el campo, donde solo destacaban los canticos de ánimo de la afición visitante.

El encuentro finalizó en el minuto noventa y cuatro, dejando a un Villaviciosa abocado a la lucha por evitar el descenso, y a un Las Rozas, más cuajado, que si no cambian mucho las cosas se le vera disputando los puestos de ascenso.

VILLAVICIOSA Morán; Javi Alonso, Ernesto Galán (A) (Diego 54′), Rodrigo (Kosty 65′), Tomi Prieto (Christian Martín 65′); David; Moha (Amir 54′), Álvaro Díaz (Dante 76′), Santi Alonso, Borico (A); y Sosa.
LAS ROZAS
Quesada; Raúl Díez (A), Gonzalo, Galiano (Tito 86′), Lucas; Pablo Rojo (Amores 61′), Simal, Pérez; Yerpes (A) (Cuéllar 61′), Alberto Salido (A) (Palacios 77′), Carbonell (Flores 86′).
GOLES 0-1 Carbonell (37′); 0-2 Alberto Salido (39′).
ÁRBITRO Luis Alonso Campos
INCIDENCIAS Miguel Ángel Medrano Novillo, unos 250 espectadores.
Los Importantes 2021/2022
VILLAVICIOSA
LAS ROZAS
3. 3.
2. 2. Carbonell
1. Borico 1. Alberto Salido
E: Nano López 1 E: Carlos Rodríguez 2
Á: Alonso Campos 2
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí