Partido difícil de calificar en La Dehesa. Viendo el marcador y los cuarenta puntos de diferencia en la tabla, todo da a entender que fue un paseo militar para el Ursaria, pero no fue así. Aunque los de Cobeña pudieron lograr una goleada aún más amplia, lo cierto fue que el Real Aranjuez no fue tan inferior como parece. La gran diferencia fue la contundencia de unos y otros, y por ahí se explica la enorme diferencia clasificatoria entre ambos.
El Ursaria se tomó el partido muy en serio. El equipo de Joselu, que mutó a un clásico 4-2-3-1, jugando esta vez sí con cuatro jugadores por las bandas, salió a comerse al Aranjuez desde el minuto uno. Además de forma literal, puesto que Hugo Díaz pudo adelantar a los osos antes de que se cumplieran los primeros sesenta segundos. A la segunda el propio Hugo Díaz no perdonó, y en el minuto cuatro adelantó a los de Cobeña, gracias a un buen centro desde la banda diestra de Christian Díaz. Era el segundo contragolpe en el que el dieciocho local se plantaba solo ante Tudor, en lo que parecía el preludio de una goleada local.
A pesar de la tempranera ventaja, el Ursaria no levantó el pie del acelerador, buscando sentenciar cuanto antes el marcador para evitar sustos. Todo, hasta que cumplido el primer cuarto de hora, Juancho se lesionaba, teniendo que ser sustituido por Cortázar. A expensas de lo que digan las pruebas diagnósticas, parece la segunda lesión de gravedad de uno de los centrales del líder en apenas una semana.
El golpe anímico del líder lo aprovechó el Aranjuez. Los ribereños comenzaron a tener más balón, aunque les costaba llegar al área rival y crear peligro. El pundonor de Garci y Álex Aragón no eran suficientes para derribar a la mejor defensa del grupo, aunque ambos tuvieron opciones de hacer saltar la sorpresa, al menos de forma momentánea. Pero esa fue la gran diferencia entre Ursaria y Aranjuez, puesto que cuando los arancetanos remataban, no daban mucha sensación de peligro, al contrario que los locales.
Parecía que el 1-0 iba a ser el resultado al descanso, hasta que en el último de los tres minutos de prolongación, el Ursaria anotó el gol de la tranquilidad. Christian Díaz, que pocos minutos antes se dio un tremendo golpe en el estómago contra las vallas que hizo peligrar su continuidad al faltarle el aire), volvió a correr por la banda diestra emparejado únicamente con un compañero. En esta ocasión era Jacobo Alcalde el que acompañaba su meritoria carrera. El pichichi oso controló solo dentro del área, mandando el balón al fondo de la portería cerca de la escuadra, sin que nada pudiera hacer Tudor para evitarlo. Justo en ese instante Hidalgo Alejo decretó el descanso, no llegándose ni a sacar de centro.
Pero si mal acabó el primer tiempo para los forasteros, mal empezó. Nada más salir de vestuarios, el líder hizo el tercero. Esta vez fue tras una falta lateral cerca de la línea de fondo, que acabó con un centro que Jacobo Alcalde remachó para hacer el tercero.
Quedaba todo el segundo tiempo, y el partido estaba más que decidido. Aunque el espectáculo decayó, daba la sensación de que era cuestión de tiempo que los locales lograran una amplia goleada debido a su mayor intensidad. Aunque no se dejaban ir, a los jugadores arancetanos les faltaba el plus de intensidad que tenía su rival, que dicho sea de paso, tenía más de eso que de fútbol de salón. Parecía que solo a balón parado podría llegar un nuevo gol local, como así acabó ocurriendo. Tras un córner a la hora de partido, Jacobo Alcalde culminó su hatrick, cabeceando de nuevo un centro.
Tras el 4-0, ambos entrenadores comenzaron a mover el banquillo, llegando los dos últimos goles del partido poco después, separados entre sí apenas un minuto. El Aranjuez marcó el del honor en uno de los pocos despistes locales. Juanito recibió el balón cerca de la semiluna del área, batiendo desde ahí mismo al inédito Fran Martínez, con un disparo raso, ajustadísimo mal palo, por donde más les duele a los porteros. Pero en la siguiente jugada, tras sacar de centro, el Ursaria, Ángel Sánchez recibió solo por el costado diestro el balón, cruzando el balón con calidad para desesperación de Tudor.
Curiosamente, tras el sexto gol de la mañana, ambos entrenadores parecieron cansarse de encajar goles. Primero Joselu, muy enfadado con los suyos por ese lunar del 4-1, replegó a los suyos sabiendo que la victoria no se iba a escapar, pero que se le podía afear el marcador. Por su parte, Juan Luis Mora pareció indicar a los suyos que se adueñaran del balón, sabiendo que mientras que lo tuvieran ellos, el rival no podría hacerles daño.
En definitiva, los últimos veinte minutos fueron para el Aranjuez, aunque sin peligro ninguno. Los arancetanos jugaban de manera aseada, tocando con criterio el balón, pero sin apenas profundidad y nada de peligro. El Ursaria defendía con intensidad, y salía a la contra en cuanto recuperaba el balón. Y no fueron pocas las veces que los Ángel Sánchez, Cuellar y compañía tuvieron mano a mano contra el portero para lograr un marcador de escándalo. Pero unas veces el guardameta (dos grandes paradas con la mano abajo), y otras la falta de puntería hicieron que el marcador no se alterara más, finalizando así el choque con el consabido 5-1. Un resultado histórico para los locales, puesto que en los sesenta y tres partidos que han disputado en Tercera División, nunca habían logrado anotar cinco goles.
URSARIA | Fran Martínez; Busto (A), Juancho (Cortázar 17’), Higuera, Adrián; Marti (Mario 70’), Escobar (A); Christian Díaz (Cuellar 63’), Borja Pascual (Malote 70’), Hugo Díaz; y Jacobo Alcalde (Ángel Sánchez 63’). |
ARANJUEZ |
Tudor; Morci, Juanlu, Bulga, Guille Sofío; Aitor; Juanito (Cartas 81’), Álex Aragón, Chiki (Aarón 72’), Juanki (Ismael 65’); y Garci (Monroy (65’). |
GOLES | 1-0 Hugo Díaz (4’); 2-0 Jacobo Alcalde (45’+3’); 3-0 Jacobo Alcalde (47’); 4-0 Jacobo Alcalde (60’); 4-1 Juanito (66’); 5-1 Ángel Sánchez (67’). |
ÁRBITRO | Hidalgo Alejo. Amonestó al segundo entrenador visitante, Tavares; y expulsó Carlos Monzón por doble amarilla, aunque no participó en el partido. |
INCIDENCIAS | La Dehesa, unos 120 espectadores. |
Los Importantes 2022/2023 | |||||
URSARIA | ARANJUEZ | ||||
3. | Christian Díaz | 3. | – | ||
2. | Hugo Díaz | 2. | Álex Aragón | ||
1. | Jacobo Alcalde | 1. | Tudor | ||
E: | Joselu | 2 | E: | Juan Luis Mora | 1 |
Á: | Hidalgo Alejo | 1 |