Publicidad

Informa: Isma Corregidor

No pudo ser. El Ursaria se quedó con las miel en los labios de medirse a un equipo de Primera División, al caer derrotado injustamente a manos del Cayón cántabro que mostró una eficacia inesperada, sobre todo teniendo en cuenta que todavía no ha ganado en lo que llevamos de liga.

El partido comenzó con sorpresa. Joselu salió con su equipo titular en búsqueda del premio gordo, pero dejó fuera del once a Jacobo Alcalde. El resto, todos habituales del once, apostando de nuevo por el 4-4-2, con todos los hombres de ataque en fila, dejando las bandas para los laterales. Enfrente, el Cayón jugó también con un 4-4-2 más clásico, con dos mediocentros de contención, y dos jugadores muy abiertos a banda. De hecho, el equipo de Sarón, en el primer tiempo, jugó muy partido, con los cuatro jugadores de ataque muy separados de los seis defensivos.

Tras los llamados minutos de tanteo, de primeras, el Cayón se encontró más cómodo sobre el césped de Cobeña. Sin miedos ni complejos al no saber todavía lo que es ganar en lo que va de temporada, el equipo de Luis Fernández jugaba más en el campo en el que le tocaba defender al Ursaria, aunque sin crear peligro. Villalón e Higuera tenían secados a los dos delanteros cántabros, y por fuera, los cántabros tampoco eran capaces de superar a Jordán y Adrián.

En el ecuador del primer acto, se adelantó el equipo gualdinegro. David Sanz botó una falta directa desde el perfil zurdo que sorprendió a Quintela, colando el balón cruzado cerca del segundo palo. Antes había avisado el equipo visitante con un mano a mano de Cacigas que solventó bien Quintela.

El gol en contra sirvió de acicate a los de Joselu. El resultado ya no valía ni para la prórroga, lo que hizo despertar a los osos, liderados por un Christian en estado de gracia, tras el doblete del pasado sábado en Cáceres. De hecho, fue el propio Christian el que rápidamente empató el partido. Tras una jugada cocinada entre Borja Pascual y Pablo Rojo, Adrián centró casi desde la línea de fondo al segundo palo, por donde entró el siete, que ajustó el balón al palo.

Reestablecida la igualada, el partido bajó de velocidad. Aunque unos y otros seguían buscando más la portería rival, el balón circulaba más lento, en un partido limpio, sin apenas interrupciones. Antes del descanso, Christian tuvo el 2-1 tras una cabalgada en solitario, cortando a ultimísima hora Gabi, evitando el mano a mano. Eso sí, también pudo ponerse por delante el Cayón, en disparo de Salas que repelió Quintela.

Tras el paso por vestuarios, Joselu introdujo a Jacobo Alcalde en lugar de Hugo García, mutando su equipo al clásico 4-2-3-1, jugando esta vez sí con extremos. Un cambio de esquema que sentó muy bien a los osos, que encerraron en su campo al Cayón. El equipo cántabro se vio obligado a jugar con los once jugadores en su campo, ante un Ursaria que monopolizaba el balón. Los de Cobeña tocaban y tocaban, pero no eran capaces de encontrar espacios. Aunque al final, de tanto ir el cántaro a la fuente, Borja Pascual hizo intervenir de mérito por dos veces al meta Galnares. También hizo lo propio Jacobo Alcalde con un cabezazo, a la salida de un córner botado por Malote.

En torno a la hora de partido, el equipo madrileño levantó un poco el pie del acelerador. Esto permitió al Cayón poder salir unos minutos de su campo, y los aprovechó, pero bien. Los de Luis Fernández gozaron de dos contragolpes, con los que eso sí, no lograron pisar el área. Tampoco les hizo falta, puesto que dispararon con peligro desde fuera del área. En el primero Salas envió el balón cerca del palo; mientras que en el segundo Héctor Alonso coló el balón por toda la escuadra.

Quedaban veinte minutos para al menos tratar de forzar la prórroga. Parecía tiempo más que suficiente. Joselu movió el banquillo, metiendo más oxígeno al campo, con jugadores con un perfil más ofensivo, aunque sin modificar de nuevo el esquema. Esto propició que jugadores como Koke jugaran fuera de su posición -actuó de lateral derecho-, pero dieron otro aire a los osos, que fueron un martillo pilón frente al Cayón. El equipo cántabro se vio de nuevo encerrado en su campo, viendo como el Ursaria lo intentaba una y otra vez, sin éxito. Incluso la madera se alineó con los forasteros, al estrellarse en el larguero un disparo de Vere.

Aunque lo intentó hasta el final, el Ursaria no fue capaz de batir de nuevo la portería de Galnares, quedándose así con la miel en los labios de medirse a un equipo de la máxima categoría.

 

URSARIA Quintela; Jordán (Marti 78’), Villalón, Higuera (Álvaro López 72’), Adrián (A) (Vere 78’); Pablo Rojo, Malote (Koke 72’); Hugo García (Jacobo Alcalde 46’), Borja Pascual; Fran Pérez (A) y Christian.
CAYÓN
Galnares; Riki, Gabi (A), Hito, Montiel (Mier 89’); Cagicas (Turrado 81’), Héctor Alonso, David Sanz, Chus Villar; Cañizo y Salas.
GOLES 0-1 David Sanz (23’); 1-1 Christian (29’); 1-2 Héctor Alonso (71’).
ÁRBITRO Moreno Osuna, colegio castellano-manchego.
INCIDENCIAS Dehesa de Cobeña, unos 700 espectadores.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí