Pocas veces se produce que el debut de un entrenador termine con el equipo como líder en solitario, y más con el campeonato tan avanzado, a solo tres jornadas del final (ya restan dos). No extraña tanto por el hecho de que la llegada de Pau Quesada no ha sido consecuencia de una destitución, sino de la marcha de Luis García al banquillo del Espanyol. El nuevo técnico, que dirigía al Cadete A del Real Madrid, se estrenó con victoria por la mínima en Las Veredillas, lo que, unido a la derrota del Ursaria, coloca al RSC en lo alto de la clasificación por primera vez desde el 11 de septiembre.
O lo que es lo mismo, a falta de 180 minutos para la conclusión de la liga regular, el futuro segundo filial madridista depende de sí mismo para ascender a Segunda Federación. No podrá decir que no le ha costado llegar a esta tesitura, sobre todo, por la resistencia que ha mostrado el conjunto de Cobeña durante todo el curso. Eso sí, en las últimas semanas fue estrechándose el margen entre uno y otro hasta el punto de que la ventaja se ha evaporado por completo. Ahora, el RSC comanda la tabla con dos unidades de ventaja y con la posibilidad de cantar el alirón la próxima semana en El Deleite si gana al colista y ya descendido Real Aranjuez y, además, el Ursaria no vence al Móstoles URJC.
Pero no estuvo muy lejos el RSC de dejar escapar la oportunidad de ponerse líder. Conocedor de la derrota del Ursaria en Collado Villalba, partido que comenzó a la misma hora, los hombres de Pau Quesada solo pudieron marcar en el minuto 77, cuando ya parecían algo desesperados en busca del gol. Y es que al cuadro madridista le faltó puntería, ya que dispuso de algunas buenas opciones de cara a puerta.
En el primer tiempo, sin embargo, solamente de una. Fue con Esteban Aparicio como protagonista, en una peinada al centro de David Ruiz desde la izquierda. Nacho Esteban se estiró para evitar el 0-1. Pero el Torrejón también rozó el tanto. Minutos antes, De la Cuerda remató un córner por dos veces, llegándose a estrellar el esférico en el travesaño de la portería defendida por Dani Vicente. Al descanso, empate a oportunidades de peligro, igualdad en el marcador y, de alguna manera, también en el juego, con momentos de más balón para el Torrejón, cuyo principal objetivo pasaba por evitar que el ritmo del juego fuese en aumento, donde las virtudes del RSC podían salir a relucir.
Con el avance del encuentro, fue haciéndose notoria la diferencia entre los dos, y es que si los de Míchel Carrilero habían vivido casi más en campo contrario en el primer tiempo (siete córners botaron los torrejoneros por ninguno de los visitantes), con buenas acciones del joven extremo zurdo Cayena —incorporado a la dinámica de la primera plantilla en el transcurso de la campaña—, en la reanudación se invirtieron los papeles. El RSC Internacional gozó de más dominio en el juego y poco a poco iba en aumento la sensación de que el 0-1 podría estar cerca.
Y eso que uno de los jugadores más desequilibrantes, Bruno Iglesias, no tenía el día cerca del área. Amonestado en el primer tiempo por un pique con Nachete, el futbolista que ha bajado del RM Castilla probó fortuna en varias ocasiones, pero sin inquietar a Nacho Esteban en ninguna de ellas. Sí lo hizo Aparicio en los compases iniciales de la segunda mitad, cuando se quedó solo frente al cancerbero tras completar el autopase. Eso sí, Nacho Esteban salió con atrevimiento y abortó la oportunidad, aunque el esférico quedó a merced de Loren, que, con poco ángulo, no consiguió dirigir la pelota entre los tres palos.
Loren fue uno de los jugadores involucrados en el cambio de sistema de Pau Quesada, que ya movió piezas en el transcurso del primer acto. Empezó con un 3-4-3, el dibujo que predominó en la era Luis García, y fue alterando hasta el 4-4-2 con la incorporación de Mañas tras el paso por los vestuarios. Mañas se quedó con Aparicio en la punta de ataque, con Víctor Muñoz y Bruno Iglesias abiertos a los costados. Ferran, que inició el choque como tercer central, adelantó su posición al mediocampo junto a Campos.
Con mucho hombre de ataque, como no podía ser de otra manera, lo buscó el RSC, pero, curiosamente, uno de los que más acarició el gol fue el central Raúl Asencio. Antes del descanso buscó la portería, sin encontrarla, pero en el segundo tiempo sí obligó a Nacho Esteban a intervenir, y por dos veces. Primero, con un derechazo desde larga distancia en el minuto 54. Después, en el 70’, el canario peinó un córner que atrapó con seguridad el guardameta del equipo torrejonero.
No fue marcando, pero sí asistiendo, cómo contribuyó Asencio a la victoria del RSC. Su desplazamiento en largo hacia Aparicio fue muy bueno, al igual que el control del pichichi del grupo madrileño de Tercera Federación, que sorteó la salida del portero y definió a placer. A partir de ahí, el Torrejón trató de volver a aproximarse a la meta rival, lo que no había sucedido en la media hora de la segunda mitad que transcurrió hasta el gol. Y, aunque cargó el área con dos nueves —Álex Fernández y Rubén Moreno—, rara vez salió un centro en condiciones de ser rematado por uno de ellos.
Al final, la única ocasión de más o menos peligro perteneció a Boriba en un saque de esquina ejecutado por Nachete, pero el testarazo del ecuatoguineano ni siquiera cogió el arco de Dani Vicente. Antes había podido llegar el 0-2, de no ser por una gran estirada de Nacho Esteban al magistral lanzamiento de David Ruiz de libre directo. El Torrejón se quedó con el sinsabor de no haber podido mantener un punto que, vistos otros resultados —victoria del Villalba y empate del Canillas, sobre todo—, habría encajado con agrado. El propio triunfo villalbino, que dificulta la tarea a los de Míchel, es el que permite al RSC ponerse líder a falta de dos jornadas.
TORREJÓN | Nacho Esteban; Fran Sánchez, De la Cuerda, Benítez, Boriba (A); Rubén García (Álex Fernández, 80′), Nachete (A), Heras (Iván Fernández, 65′); Cayena (Mario Presa, 80′), Fer Díaz (Guti, 65′), Rubén Moreno (Menen, 90’+4). |
RSC INTERNATIONAL |
Dani Vicente (A); Ferran, Asencio, Calleja; Loren, Néstor (Mañas, 46′), Campos (Fernando, 84′) (A), David Ruiz (Cuenca, 90′); Víctor Muñoz, Bruno Iglesias (A) (Jeremy, 80′), Aparicio (A). |
GOLES | 0-1 Aparicio (77′) |
ÁRBITRO | Jaime Muñoz Moreno |
INCIDENCIAS | Las Veredillas, unos 800 espectadores. |
Los Importantes 2022/2023 | |||||
TORREJÓN | RSC | ||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Cayena | 2. | Aparicio | ||
1. | Nacho Esteban | 1. | Asencio | ||
E: | Míchel Carrilero | 1 | E: | Pau Quesada | 2 |
Á: | Muñoz Moreno | 2 |