La sensación es que el Madrid dejó escapar dos puntos, otra vez como visitante, se deja atropellar por un rival que no es mejor pero al que se le permite crecer. Los castillistas dominaron la primera mitad con suficiencia, como si fueran la recreación de los primeros equipos de ambos. El caso es que, con marcador a favor, se dejaron ir en la segunda mitad ante un rival que puso entusiasmo y ya, no se vayan a pensar. Ni siquiera fueron los los visitantes capaces de armar una contra que asustara un poco y acabaron cediendo el empate. Luego con el reloj apretando tuvieron dos opciones claras para llevarse el partido pero ya era tarde, los puntos se escaparon y no se sabe muy bien el porqué.
Salió con ganas de llevar el control el equipo madrileño y se apropió del balón en medio campo. La primera llegada con cierto sentido fue también castillista aunque le faltó puch a Gutierrez para llegar, pero el plan era claro: tener la pelota e ir avanzando paso a paso hacia el área rival. Del filial sevillista no hubo noticias, ofensivas, en los primeros veinte minutos, ni acercamientos siquiera. Como sí era capaz el Sevilla de defenderse con bastante orden las ocasiones de gol no abundaron y la primera media hora se consumió en la nada.
La insistencia de los “blancos” (hoy de verde) se convirtió en gol tras un buen pase de Arribas que Morante, más espabilado que defensa y portero, empujó con calidad a las mallas. Los madridistas no habían creado infinidad de ocasiones pero tantas visitas al área rival al final tuvo recompensa o quizá castigó a un Sevilla timorato que no tuvo ninguna intención de ir a por el partido hasta que se vio por detrás en el marcador. A partir de ahí hizo como que quería ir, sin ir de verdad porque sus problemas para manejar la pelota con fluidez facilitaron la defensiva de los castillistas que, al descanso, se iban con merecida ventaja.
La segunda mitad arrancó a golpe de tarjeta del colegiado castellano que debió entender algo que nadie vio en un encuentro de guante blanco. En dos minutos, tres amarillas y “sin patadas”. También se vio que el Sevilla daba, qué remedio, un paso al frente. Visitó en cinco minutos más veces el área de Luis López que en toda la primera parte. Cierto que con poco peligro mas suficiente para animar a los locales a buscar algo. Además el colegiado, desafortunado, mostró un criterio distinto para sacar las tarjetas perdonando a Rafa la misma que antes había repartido casi con entusiasmo: era la segunda. Eso encrespó aún más al público que se metió en el partido y los días de vino y rosas del primer acto se tornaron sufrimiento para los madrileños.
Pese a la presión hispalense la mejor ocasión fue para Arribas que librándose de contrarios como puertas de esquí se plantó ante el portero sin llegar a finiquitar la maravilla que había construido. El problema para el Castilla es que Zarzana (jugador explosivo) se había activado. Una colada suya acabó con un disparo que repelió como pudo Luis para que Pablo Pérez empujara a la red con los centrales madridistas tomando la foto. El Madrid se había relajado en exceso dado que no padecía apuros y, confiando en una contra que liquidara el partido, se durmió de más y lo acabó pagando en una jugada aislada.
Los “blancos” volvieron a tomar el mando del partido con una diferencia: ahora el Sevilla sí apretaba y buscaba el espacio a la contra. Arribas se “auto nombró” comandante para emprender la recuperación y de sus botas volvió a surgir lo más reseñable en la avanzada. El paso de los minutos dejó claro que los locales daban por bueno el empate y que a los de Raúl no les valía el punto. La roja directa a Mario Martín a poco de final atemperó los ánimos de los castillistas que ya se conformaron con el empate. Aún así con el tiempo casi cumplido un error local permitió a los madrileños tener en forma de libre directo la ocasión para romper las tablas pero el portero sevillista atinó a mantener su portería limpia en este tramo final.
SEVILLA ATLÉTICO | Adri González; Valentino (A), Juanmi (A), Kike Salas (A), Juan María (A); Lulo (A), Xavi Sintes (A); Capi, Luis Vacas (A) (Aspar 73′), Zarzana; Santisteban (Pablo Pérez 60′) (A). |
REAL MADRID CASTILLA |
Luis López; Pablo Ramón, Gila, Rafa Marín (A), Miguel Gutiérrez; Morante (A) (David González 89′), Blanco (A), Dotor (Jaume Jardí 75′), Peter (Mario Martín 75′) (R 85′); Arribas y Latasa (A). |
GOLES | 0-1 Morante (34′); 1-1 Pablo Pérez (70′) |
ÁRBITRO | Cid Camacho (Colegio castellano-leonés) |
INCIDENCIAS | Estadio Jesús Navas, 1.200 espectadores |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
CASTILLA |
|||||
3. | – | ||||
2. | Arribas | ||||
1. | Morante | ||||
E: | Raúl González | 1 |