salvo que la inscripción de los equipos traiga alguna sorpresa, los equipos madrileños ya saben con quien jugarán la próxima temporada. Y la composición del grupo parece que ha gustado a nuestros equipos, con la excepción del viaje a Melilla. Lo que sí tenían claro los clubes, y así lo transmitieron a la RFFM, que querían competir con los equipos de Extremadura, la Gimnástica Segoviana y los de Castilla La Mancha.
Y como quiera que en las territoriales señaladas por los nuestros, también estaban de acuerdo con la propuesta, finalmente todos salen contentos. Desde la Federación de Castilla La Mancha se hizo la propuesta que finalmente ha salido, incluyendo al Melilla. Un desplazamiento siempre incómodo para aquel qué le toque, pero había que cuadrar el número de equipos en el total de los grupos. Además, la Gimnástica Segoviana, debido a la proximidad con nuestra Comunidad, quería competir sí o sí con los nuestros, a pesar de que ello implicara no ir con el resto de equipos de su Federación, como ya pasó el año pasado sin ir más lejos con el filial del Burgos.
Solo también competirá el Atlético Paso de la isla de La Palma, al ser el único representante de Canarias, tras la debacle del pasado curso con el descenso de los cinco equipos de Segunda RFEF. Compañeros de ese Grupo IV eran los equipos de Extremadura, que volverán a enfrentarse a los nuestros después de dos temporadas.
De este modo, habrá equipos que visiten por primera vez nuestra Comunidad, como el mencionado Atlético Paso, el Montijo y Diocesano (en categoría senior). Otros riavles sonarán más como Villanovense, Talavera, Gimnástica Segoviana, Socuéllamos, Deportivo Guadalajara, y Don Benito. El Coria compitió en Madriz en un play off frente al Fuenlabrada.
Queda la duda de qué ocurrirá con la plaza del Extremadura UD. Retirado de la competición en Primera RFEF allá por febrero, el club fundado en 2007 está en proceso de liquidación, aunque todavía no ha desaparecido como entidad. En la ciudad de Almendralejo se ha fundado un nuevo club, el CD Extremadura 1924, que pugna por hacerse con lo que conoce judicialmente como “Unidad Productiva”; lo que viene siendo la plaza en la categoría. Algo que no es del agrado de la RFEF, porque no deja de ser más o menos el mismo equipo sin asumir la deuda, pero algo que tuvo que asumir, como pasara con el Córdoba hace un par de veranos; o más antiguamente con el Lleida.
Al igual que el año pasado, la competición arrancará el primer fin de semana de Septiembre, acabando la liga regular el 14 de mayo. Los equipos que caigan en la primera eliminatoria del play off (se retoman las eliminatorias a doble partido visto el fiasco de este curso) lo harán el último fin de semana de mayo; mientras que los que alcancen la final lo harán el 11 de junio.