N
i cinco minutos tardó el CD San Fernando en inaugurar su casillero de goles en la vuelta de la Tercera División más de siete meses después. Adrián Bravo aprovechó una descoordinación defensiva del Santa Ana y hacía presagiar que el partido podía ir por los mismos derroteros que el del año pasado. Pero los amarillos no le perdieron la cara al encuentro y empataron al filo del descanso por medio de Villada tras un error de bulto de Vargas por alto. Con 1-1 y el duelo equilibrado, el árbitro se inventó una pena máxima para los del Henares que Chema no perdonó. Entre esa jugada, que dejó a los de Fuencarral con diez, y el doblete de Bravo ya superado el minuto 80, se apagó la esperanza de remontar de los visitantes, que de no ser por Adrián se habrían llevado una goleada.
Con un aforo máximo de 250 espectadores y estrictas medidas de seguridad regresaba el fútbol al Santiago del Pino. Y con novedades en el banquillo después de un largo periplo de ocho años de Juan José Núñez «Chiqui». Pablo López, tras su etapa en el Atlético de Madrid Femenino, vuelve a comandar la nave de un equipo de Tercera, el del Sanfer, que mantiene a su columna vertebral; es decir, Leandro, Chema, Koke o Jandro. Junto a ellos, fichajes de viejos conocidos del club, como Alexis Cedillo, Navas y Adrián Bravo, o del propio técnico, como es el caso de Alberto Perea o Dani García. En el Santa Ana, tanto plantilla como cuerpo técnico nuevo prácticamente al completo, con la salvedad de Fabio y Nando, los dos únicos futbolistas renovados respecto al excelente curso pasado bajo las órdenes de Jesús Lucas.
Los santaneros se presentaron en San Fernando con apenas dos semanas de entrenamientos y con la mayor parte de los titulares en edad sub-23 y con ninguno o muy pocos minutos disputados en Tercera. Los nervios del debut pudieron con los de Luis Sauras, pero solo en los primeros compases, cuando un balón largo no despejado por la zaga terminó en los pies de Bravo, muy atento para plantarse ante Adrián y batirlo por bajo cuando el ex del Talavera parecía esperar una vaselina.
No le hizo en falta un asedio desde el comienzo a los locales para tomar la delantera en el electrónico. Tampoco se produjo en ningún momento del encuentro, ni siquiera con 1-1. Tras el tanto tempranero, el Sanfer cedió la iniciativa al Santa Ana, que demostró mover con criterio el balón, con un Iván Mateos con buenos movimientos en la mediapunta y con mucha velocidad de Alvarito por el sector izquierdo. Pero a unos y a otros les faltaba remate, porque Vargas y Adrián prácticamente no tuvieron que intervenir. Solo el guardameta de los blancos detuvo un lanzamiento lejano de Imanol Carro sin demasiado peligro.
Quizá por ser un espectador más durante mucho tiempo (y también por el sol) se explica semejante error grosero de Víctor Vargas en el 1-1 en el minuto 45. Era un libre lejano muy llovido al área que midió de forma desastrosa el cancerbero, que entregó el gol a un Rodrigo Villada que tuvo el acierto de continuar la acción. Pareció que al Sanfer le vino bien encajar la diana del empate, porque la reacción fue inmediata y casi fructífera, de no ser por la primera parada de Adrián del choque a un testarazo de Chema, libre de marca.
Se alcanzó el descanso con un marcador que se ajustaba a la escasa producción ofensiva de ambos en el primer tiempo. Y en el segundo tiempo los dos conjuntos no colaboraron para que cambiase el guion, porque de eso ya se encargó el árbitro Ferrero Melchor. Él, que, como curiosidad, no era el colegiado inicialmente designado (lo era Valero Barrales), acabó por ser el protagonista al señalar un penalti de Alvarito sobre Rodrigo Navas por un agarrón que vio su asistenta Daniela Postolache y que, de producirse, parece totalmente insuficiente. De hecho, ningún futbolista local reclamó pena máxima. En cualquier caso, la decisión ya estaba tomada y la segunda amarilla mostrada al lateral zurdo, también. El Santa Ana se quedaba con diez y Chema no perdonaba ante Adrián, que adivinó la trayectoria.
A partir de ahí, a excepción de un remate del juvenil santanero Álex Blanco que atrapó Vargas, las ocasiones pertenecieron al mismo equipo: al San Fernando, que pudo llevarse la contienda por una goleada muy similar a la de la temporada 2019/20 (6-1). Pero no fue así por una espectacular demostración de reflejos de Adrián en el mano a mano para negar todos y cada uno de ellos (un total de cuatro) a un Bravo que acabó desesperado. Porque el 3-1 no se puede considerar un mano a mano, ya que el ’22’ se anticipó a la cesión de Villada hacia Adrián para meter el pie y empujar el cuero al fondo de la red. Hasta el final buscó el Sanfer ampliar la ventaja, que pudo llegar desde la marca de los once metros si el árbitro la hubiese señalado por un derribo por detrás más que evidente de Moha sobre el lateral Sergio, pero el criterio arbitral a raíz de ese penalti del minuto 63 fue un tanto extraño e impredecible. Pudieron ser más, pero el electrónico reflejó un 3-1, resultado con el que los de Pablo López (dio la titularidad al central Jaime, juvenil nacido en 2003) finalizan la primera jornada en la zona alta del Grupo A.
SAN FERNANDO | Vargas; Sergio, Jaime, Chema, Ken (Alexis Cedillo, 60′) (A); Perea (A) (Burset, 86′), Jandro; Lucas Nitz (Dani García, 54′), Navas (Javi Martínez, 86′), Koke Carchenilla; Bravo. |
SANTA ANA: |
Adrián; Villada, Aitor (Blanco, 78′), Fer Bajo, Alvarito (AA 63′); Escribá (Pepe, 78′), Imanol; Fer Alonso (Moha, 68′), Iván Mateos (A) (Julio, 60′), Nando; Duffort (Pala, 68′). |
GOLES | 1-0 Bravo (4′); 1-1 Villada (45′); 2-1 Chema (p.) (64′); 3-1 Bravo (82′). |
ÁRBITRO | Ferrero Melchor, Ignacio. (0). |
INCIDENCIAS | Estadio Municipal Santiago del Pino, unos 200 espectadores. |
Los Importantes 2020/2021 | |||||
SAN FERNANDO |
SANTA ANA |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | – | 2. | – | ||
1. | Bravo | 1. | Adrián | ||
E: | Pablo López | 1 | E: | Luis Sauras | 1 |