hasta el rabo todo es toro, y cuando en Matapiñonera ya se frotaban las manos con un Sanse campeón, el Castilla marcó dos goles en los últimos minutos que no solo le da opciones de poder arrebatar la primera posición a los franjirrojos, sino lo que lo harán dependiendo de sí mismos. Algo similar le ocurre al Atlético B, al que el punto perdido no le afecta para sus opciones de cara a esta última jornada de la primera fase, en la que también dependerán de si mismo, pero para evitar caer dos categorías.
En lo puramente futbolístico, curiosamente, los dos técnicos apostaron por tres centrales, aunque con diferencias. Mientras el equipo de Raúl era un 3-4-3, en el que Santos y Miguel apenas se prodigaban en defensa; la de Nacho Fernández era una línea de cinco atrás, con tres mediocentros y dos puntas.
Muy ponto se adelantó el filial blanco. No se había llegado al minuto dos, cuando el mencionado Miguel centró desde la banda izquierda hacia el interior del área. Por allí apareció Latasa tras ganar la partida a los centrales, para fusilar a San Román.
Muy pronto se le ponía de cara al filial blanco el partido, y comenzó a monopolizarlo. El cuadro local secuestró el balón, y se hartaba de tocarlo en campo rival. Sin abusar del toque en horizontal, aunque algo lento y sin llegar a profundizar en exceso. Enfrente los rojiblancos parecían anestesiados ante el tempranero tanto, para desesperación de un Nacho Fernández que pronto puso gente a calentar, aunque luego realmente no hizo la primera sustitución hasta el ochenta.
Como el partido estaba bajo control madridista, las ocasiones se sucedían en favor de los locales. Latasa y Arribas por dos veces cada uno, tuvieron el segundo en sus botas, despejando la zaga sus remates antes de que llegaran a San Román.
Cumplida la media hora, el Atlético B comenzó a crecer y mejorar en el partido. Los colchoneros logaron nivelar la posesión del balón, y con ello lograron salir de su campo, aunque no lograron crear peligro salvo en una falta directa de Toni Moya que despejó de puños Luis López.
A dos para el descanso, los visitantes lograron nivelar la contienda, en una acción similar a la del gol que encajaron. En esta ocasión Ricard centró desde la derecha, pero más o menos desde la misma posición que Miguel. El balón fue hacia Medrano, que libre de marca en el interior del área batió a Luis López, en la que fue la última acción reseñable del segundo tiempo.
El segundo resultó más equilibrado, y desgraciadamente para mal. Tras el paso por vestuarios saltó mejor el filial rojiblanco. Tanto, que nada más salir, Ricard tuvo el 1-2 con un remate acrobático; despejando sobre la línea Chust. Por dos veces remató también Mario, aunque sus disparos acabaron en el limbo, en lo que era una muestra de la mejoría del filial colchonero.
Pero al contrario que en el primer tiempo, los forasteros fueron de más a menos. El Castilla se sacudió el dominio territorial de su eterno rival, pero no llegó al nivel de los primeros copases del partido. De hecho, la mayor parte del segundo tiempo transcurrió en el centro del campo, sin pena ni gloria salvo en una acción de Santos que finalizó con un disparo alto de Sergio Arribas.
Pero cuando todo acababa a que el derby chico acabaría como el de los mayores la semana pasada, de la nada el Castilla se sacó dos goles para asegurarse el billete a la fase de ascenso a Segunda A, y depender de sí mismo el próximo domingo para campeonar este subgrupo A. Corría el último minuto del tiempo reglamentario, cuando Sergio Arribas se escapó por la banda izquierda. Tras ganar la línea de fondo, pisar área y marcharse de su par, puso un centro al segundo palo dentro del área chica. Por allí apareció Medrano para intentar despejarla, pero su golpeo pareció más un remate que un despeje, y acabó introduciéndoselo en su propia portería. Y en el último de los cinco de añadido, en una acción muy similar, Hugo Vallejo fue el que corrió la banda izquierda y centró al segundo palo. En esta ocasión no había ningún futbolista con la camiseta rojiblanca, y Peter a placer hizo el 3-1 con el que acabó el partido.
Entre medias del segundo y tercer gol blanco, el Atlético B se volcó y tuvo el 2-2 en una acción a balón parado, en la que Rojas asistió con la testa a Álvaro García, que también remató con la misma, ya desde el interior del área pequeña. El balón que iba camino de la escuadra, lo repelió Luis López volando con una gran parada, evitando así un 2-2, que aunque habría obligado a ganar igualmente el próximo domingo a los rojiblancos para salvarse directamente de caer a Tercera; si habría servido para sumar un punto más en el casillero de cara a la segunda fase.
REAL MADRID CASTILLA |
Luis López; Gila (Guillem 77’), Chust, Pablo Ramón (Hugo Vallejo 67’); Santos (A), Blanco, Dotor (Morante 67’), Miguel; Sergio Arribas, Latasa y Cesar Gelabert (Peter 85’). |
ATLÉTICO B | San Román; Ricard (A) (Camús 80’), Moreno (A), Rojas, Álvaro García, Medrano; Calavera, Toni Moya (Ismael 83’), Mario (Tenas 88’); Giuliano (Serrano 88’) y Camello (A). |
GOLES | 1-0 Latasa (2’), 1-1 Medrano (43’); 2-1 Medrano (propia puerta) (89’); 3-1 Peter (95’). |
ÁRBITRO | Velasco Arbaiza, colegio vasco. |
INCIDENCIAS | Ciudad Deportiva Real Madrid, campo 7. Partido a puerta cerrada. |
Los Importantes 2020/2021 | |||||
RM CASTILLA |
ATLÉTICO B |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Sergio Arribas | 2. | Ricard | ||
1. | Chust | 1. | Toni Moya | ||
E: | Raúl González Blanco | 1 | E: | Nacho Fernández | 1 |