V
olvió la competición para el Rayo Majadahonda, que tras dos partidos aplazados (Castilla y Getafe) y el batacazo en Baleares, intentó recuperar el ritmo de competición necesario para mantenerse en los puestos de ascenso directo. En frente tuvieron a un Navalcarnero que no pasa por su mejor momento de forma, ya que están en quinta posición y llevan 6 empates prácticamente consecutivos.
El partido no destacó por su brillantez ni por el buen juego, sino que resaltó por ser un partido disputado sin muchas ocasiones.
Comenzó el encuentro y el Navalcarnero hizo uso de una presión muy alta, con la que consiguió asfixiar a los chicos de Iriondo, ya que no se veían capaces de salir del medio de campo con su clásico juego de toque. Fruto de esta presión fue la primera ocasión a favor de los visitantes, en la que Fran Pérez desperdiciaba una ocasión clamorosa enviando el balón por encima del larguero tras recibir un pase de la muerte.
A raíz de un par de lances ofensivos sin apenas peligro por parte del conjunto Navalcarnereño, el Rayo Majadahonda comenzó a despertar y a hacer uso de su juego. El Navalcarnero se dio cuenta que los chicos de Iriondo estaban despertando, y decidieron dar un paso atrás, cediendo al Rayo el medio del campo. Durante la mitad de la primera parte no sucedió nada destacable, excepto varias llegadas por banda izquierda de Raúl Sánchez en las que Néstor Díaz pudo solventarlas sin problemas.
La primera parte terminó sin un dominador claro, aunque fue el Rayo quien tuvo la iniciativa en el ámbito ofensivo.
El segundo acto comenzó con un Majadahonda totalmente enchufado, y Manny, uno de los debutantes del equipo majariego, consiguió robarle la cartera a la zaga del Navalcarnero, dejándole en bandeja el gol a Raúl Sánchez, pero el balón se fue por el lateral del palo.
Salvo esta ocasión por parte del Rayo, el partido siguió la tónica de la primera parte. No hubo un claro dominador del juego, y las pocas ocasiones que hubo en la segunda parte fueron del equipo local. Dentro del poco juego en este encuentro, la figura de Néstor Susaeta destacó por encima del resto, ya que consiguió asociarse con sus compañeros en todo momento.
El partido terminó con un poco de polémica, ya que el colegiado indicó el final del encuentro cuando el Rayo Majadahonda se disponía a sacar de banda en campo contrario en zona de ¾.
A pesar de este empate, el Rayo Majadahonda se mantiene en esa segunda posición con 20 puntos y tres partidos menos respecto al líder (la UD San Sebastián de los Reyes), que cuenta con 27 puntos. La próxima cita de los pupilos de Iriondo será este miércoles 10 de febrero a las 17:00 contra el Getafe B, partido vital para mantenerse en zona de ascenso directo.
Por su parte, el Naval se encuentra a mitad de tabla con 16 puntos, 4 por encima de la zona roja.
RAYO MAJADAHONDA | Dani Sotres; Manu Sánchez, Manny, Philip (A) (Juanjo 86’), Raúl Sánchez (A) (Mawi 70’), Ángel Bastos; Jesús Bernal, Néstor Susaeta, Ayoub (A) (Iturraspe 63’); Rubén Sánchez, Higor Rocha (A) (Pitu 70’). |
NAVALCARNERO |
Néstor Díaz; Víctor Calarge, Alejandro Alonso (A) (Esnáider 76’), Manu Jáimez, Luis Fernández; Mario García (Gonzalo Sáiz 76’), Álvaro Ramón, Alberto Alonso, Ramón Blázquez; Francisco J. Pérez (Wendy 85’), Manuel (David Rodríguez 61’). |
GOLES | – |
ÁRBITRO | Conejero Sánchez Guillermo, colegio extremeño |
INCIDENCIAS | El Cerro del Espino, unos 500 espectadores. |
Los Importantes 2020/2021 | |||||
RAYO MAJADAHONDA |
NAVALCARNERO |
||||
3. | Susaeta | 3. | Mario García | ||
2. | Ruben Sánchez | 2. | Néstor Díaz | ||
1. | Manny | 1. | Ramón | ||
E: | Antonio Iriondo | 2 | E: | Luis Ayllón | 1 |