Publicidad

Gran partido el disputado entre Rayo B y Leganés B en la remozada Ciudad Deportiva. En el día en el que se estrenaba el nuevo graderío del campo 4 (debido a lo cual los banquillos han cambiado de banda), había un nombre que destacaba por encima de todos: Luis Cembranos. El que fuera el entrenador del Rayo B los dos últimos cursos, volvía por primera vez a Vallecas; justo en el día en el que también volvía al banquillo del filial pepinero, tras dirigir tres partidos al primer equipo en Primera división.

Dada la apuesta de los dos equipos, el partido sonaba apetecible desde la previa. Tanto, que los compañeros de la radio bromeaban antes del inicio del partido que “puede quedar 4-4 ó 5-5”. Y por poco les falló el pronóstico. De hecho, el Leganés B llegó a empatar a cuatro, pero el tanto quedó anulado por Conde Clemente (que de inicio concedió el gol), a instancias de su asistente María Amaro.

Desde el inicio los dos equipos fueron a por todas. Formando ambos con el otrora clásico 4-4-2, cada uno con sus matices (en el Leganés B Escobar estaba más por detrás de Manu que emparejado). Los dos equipos querían el balón, y lo raseaban por el nuevo y buen césped del Campo 4. Lo tenían ligeramente algo más los vallecanos, que eso sí entraron más y mejor metidos en el partido. Tanto, que al cuarto de hora los de Ángel Dongil ya llevaban dos goles de ventaja. Prácticamente en las dos primeras ocasiones de gol del partido, ya que aunque los dos equipos ya habían pisado área antes de los goles, lo cierto es que finalizaron sin peligro.

Los dos primeros goles fueron obra de Marc y Álvaro Juan. El primero anotó en un contragolpe, tras una asistencia de Cano desde la banda diestra, casi desde la línea de fondo. El pichichi rayista empujó el balón libre de marca en el segundo palo. El segundo fue un golazo de Álvaro Juan, que tras recibir el balón en la frontal del área, controló, se lo acomodó, y soltó un zapatazo a la escuadra contraria, ante el que nada pudo hacer André.

Tras el 2-0 Luis Cembranos mandó calentar a dos futbolistas, viendo que el partido se podía convertir en una goleada de escándalo contra su equipo. Sin embargo, coincidencia o no con esta decisión, el filial pepinero comenzó a meterse más en el partido. Ganando metros y posesión de balón, los blanquiazules (vestidos de verde) dieron un paso al frente. Aunque el choque estaba equilibrado y entretenido, los pepineros llegaban más al área contraria y daban más sensación de peligro que un Rayo B que parecía querer meterle cloroformo al choque.

Pero tal fue la mejoría y control de los forasteros, que en apenas diez minutos equilibraron de nuevo el marcador. Pasado el ecuador del primer tiempo, Manu, de cabeza, a la salida de un córner, anotó el tanto que hizo creer a los visitantes. Poco después, a diez para el final, Escobar (que ya antes había visto como Josete le sacaba el empate) hizo el 2-2 tras una gran jugada individual y un buen centro de Dani Plomer desde la izquierda.

Reestablecido el empate, el ritmo bajó hasta el descanso. Como si estuvieran guardando fuerzas para la segunda mitad, los dos filiales bajaron el pistón hasta el segundo tiempo. Un segundo tiempo, en el que de nuevo el Rayo B volvió a salir mejor y más enchufado, y en siete minutos los franjirrojos volvieron a tomar una ventaja de dos goles. Álvaro Juan repitió a los tres minutos del paso por vestuarios, de nuevo colando el balón por la escuadra contraria desde la frontal del área. Algo más centrado que en su primer gol, pero de forma muy similar. Y al correr del cincuenta y dos, el central del juvenil Jorge, mandó al fondo de la red un córner botado a la derecha de André.

Tras el cuarto tanto local, ésta vez sí Cembranos movió el banquillo. A la hora de partido, retiró a Elian y a Escobar (que estaba siendo el mejor junto a Plomer) por Aymane y Javi Gómez, pasando a cerrar con tan solo tres hombres atrás. Una apuesta ofensiva con una clara misión, que no era otra que cercar la portería de Josete. Una apuesta valiente, que tuvo un ligero premio, puesto que nada más salir al campo, el mencionado Javi Gómez fue derribado dentro del área por parte de Ángel (entremedias el Leganés B estrelló un balón en el larguero). Conde Clemente decretó el punto de penalti sin dudarlo, encargándose de lanzarlo Llamas. El mediocentro lo lanzó por bajo, a la izquierda de Josete, que repelió el lanzamiento. Pero con lo que no pudo el también juvenil guardameta, fue con el rechace del propio Llamas, que a la segunda, hizo el tercero.

El gol dio alas a los pepineros, que se volcaron de forma aún mucho más decidida para no marcharse de vacío de Vallecas. E incluso llegaron a batir por cuarta vez al portero local, por mediación de Manu. Sin embargo, el tanto quedó anulado a instancias de la asistente María Amaro por falta sobre el portero, puesto que de inicio Conde Clemente dio validez al tanto.

Aún así, no se rindió el Leganés B, que atrincheró al Rayo B en su campo, lo que obligó a Ángel Dongil a cambiar el sistema. Viendo la ofensiva total de su adversario, el técnico vallecano retiró a Marc por Ruby, cerrando con cinco atrás. Y por ahí, salió victorioso el técnico local, puesto que el Rayo B se convirtió en un muro prácticamente infranqueable. Y es más, en los más de veinte minutos (se añadieron seis) que los de la franja jugaron con cinco atrás, tuvieron las opciones más claras de marcar al contragolpe. Debido a que la mayor parte del tiempo, los diez jugadores de campo visitantes estaban en la parte del terreno de juego en la que defendían los locales, había muchos espacios a la contra. Sin embargo, Cano se encontraba muy solo, y aunque solía ganar la carrera a los centrales, cuando buscaba un apoyo, lo que encontraba era más de un rival, que le acababa ganando la disputa del balón.

De este modo, acabó un buen partido de fútbol, que aunque en los anales de la historia podría quedar por muchos motivos (el regreso de Cembranos, tanto a Tercera como a la “City”, el estreno de la grada etc…) lo que realmente quedará es el recuerdo de un gran partido de fútbol, con muchos goles y espectáculo.

RAYO VALLECANO B Josete (A); Javi Rubio, Jorge, Denis, Luis Aguado; Álvaro Juan (A) (Aguirre 69’), Ángel, Arratia, Alberto (A) (Carlos 51’); Cano y Marc (Ruby 73’).
LEGANÉS B
André; Félix, Elian (Javi Gómez 60’), Iván (A), Mario; Avilés, Llamas, Amores, Dani Plomer (Álex 71’); Escobar (Aymane 60’); y Manu.
GOLES 1-0 Marc (9’); 2-0 Álvaro Juan (15’); 2-1 Manu (24’); 2-2 Escobar (35’); 3-2 Álvaro Juan (48’); 4-2 Jorge (52’); 4-3 Llamas (62’).
ÁRBITRO Conde Clemente (1).
INCIDENCIAS Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano, campo 4. Unos 200 espectadores.
Los Importantes 2019/2020
RAYO VALLECANO B
LEGANÉS B
3. Álvaro Juan 3. Escobar
2. Cano 2. Dani Plomer
1. Marc 1. Manu
E: Ángel Dongil 3 E: Luis Cembranos 2

 

Publicidad

1 COMENTARIO

  1. No has reflejado una jugada al final de la primera parte en la que el delantero del LEGANES encara al portero y le hacen un penalti tan claro como que le rompen la bota y la jugada del gol anulado en la que el delantero está a más de un metro del portero que se deja caer y el linea se inventa que le ha tocado cuando lo que pasa es que se escapa de la manos y le cae a Manu que no se lo esperaba y solo tiene que empujarla , bueno detalles sin importancia que no van a cambiar el resultado, pero que realmente marcan el resultado , un saludo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí