Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

viendo el resultado, muchos se pueden llevar a engaño. La amplia victoria del filial rayista puede llevar a pensar que los de Dongil aplastaron a su rival, algo que ni mucho menos ocurrió. De hecho, el Alcalá fue mejor, sobre todo en una gran segunda parte en la que sometieron a los vallecanos, pero sin pegada ninguna.

Como quiera el que el fútbol son dinámicas, la triunfar de los franjirrojos pudo con la de los complutenses, que tras seis victorias consecutivas, acumulan tres partidos sin sumar. Además, los de Jorge Martín de San Pablo probaron de su propia medicina, puesto que en la primera que tuvieron los locales, se adelantaron en el marcador. Apenas habían transcurrido cinco minutos de choque, cuando Vere recibió en solitario por al banda izquierda el balón. Tras controlar y avanzar con el cuero, el ex del Torrejón se internó en el área, y batió a Degre con un disparo cruzado.

La película se la conocían los cervantinos, que durante su racha triunfal veían como a las primeras de cambio se ponían por delante en el marcador, y luego era todo miel sobre hojuelas. Algo similar le pasó a un Rayo B, que eso sí, tuvo que pelear mucho para llevarse los tres puntos. Durante el primer tiempo, los de la franja lograron tener el juego equilibrado. Como ambos querían jugar el balón, la posesión andaba dividida, sin que ninguno fuera capaz de someter al contrario. Verdad es que las área se pisaban poco, cercando más los visitantes la defendida por Pantoja que la de Degre, sin tener que intervenir de mérito ninguno de los dos cancerberos durante el primer tiempo. De hecho, el filial tan solo tuvo un par de disparos lejanos (en uno  el sol estuvo a punto de jugarle una mala pasada al portero alcalaíno), mientras que en el Alcalá todo el peligro pasaba por las botas de Izan. El ocho tuvo un par de remates, siendo las más claras para Hervías (la echó alta) y para Luis Enrique al peinar una falta.

Tras el paso por vestuarios, el campo pareció inclinarse hacia donde le tocaba defender al Rayo B. El Alcalá se adueñó del balón, y comenzó a meter en su campo al filial, que resistía bien el empuje cervantino. Además, la fortuna se alineó con los de Dongil, que antes de cumplirse la hora de partido, lograron sentenciar el partido en un contragolpe. Tras un córner a favor de los visitantes, el balón largo cayó para Aguirre por el perfil diestro. El extremo inició la carrera cercado por Adri, que en la arrancada sufrió una rotura que le dejó fuera de combate (de hecho fue cambiado tras esa misma acción, teniendo que ser ayudado a salir del campo). Sin ninguna oposición, Aguirre pisó área, y en un ejercicio de compañerismo le regaló el gol a Manu Navarro, que entrando también sin oposición en el segundo palo, hizo a placer el segundo tanto.

A pesar de ir dos goles por debajo en el marcador, los rojillos (vestidos de azul) no se rindieron. Los hombres de Jorge Martín de San Pablo siguieron a lo suyo, jugando y sometiendo a un rival, que se defendía como gato panza arriba. Sin ser el muro infranqueable con el que se toparon los complutenses en Pozuelo diez días atrás, pero sin hacer sufrir al equipo vallecano. Los de Dongil tenían claro que si nada raro pasaba, y sobre todo, si los visitantes no lograban recortar distancias, la cuarta victoria consecutiva era cuestión de que pasaran los minutos. El Alcalá tocaba y jugaba en campo contario, pero sin lograr finalizar. Solo a balón parado los forasteros tuvieron alguna opción, y se toparon con Pantoja. En dos acciones desde la esquina prácticamente seguidas, el cancerbero sacó dos remates a Favio y Dani Ponce, evitando la zaga también dos goles en los rechaces.

A última hora, y cuando ya el 2-0 parecía definitivo, se repitió la historia del segundo gol. Carrera al contra tras una acción a balón parado. En esta ocasión, el que se plantó sin oposición en el área rival fue Rubén de Tomás, siendo derribado por Chato en una acción de desesperación. El propio Rubén de Tomás se encargó de ejecutar la pena máxima, transformando el penalti en el tercero tras engañar a Degre. Un tanto que redondeó un abultado marcador para el filial rayista, que ahuyentados todos los fantasmas, pareció presentar candidatura a una zona noble, de la que no se cae el Alcalá, que eso sí, acumula tres derrotas consecutivas.

RAYO VALLECANO B Pantoja; Boigues (A) (Diego Méndez 60’), Gimeno (A), Jaime (A), Iker Recio; Aguirre (Rubén de Tomás 71’), Arratia, Manu Navarro (A), Vere (Sergio 81’) (A); Joselu (Héctor 71’) e Ilies (Diego Lorenzo 81’).
ALCALÁ
Degre; Huelves (A), Santi Núñez (Favio 68’) (A), Luis Enrique (A), Adri (Pablo Rivero 59’); Chato (A); Garci (Alonso 81’), Malote (A) (Tanque 81’), Ángel; Izan (A) y Hervías (Dani Ponce 68’).
GOLES 1-0 Vere (5’); 2-0 Manu Navarro (58’); 3-0 Rubén de Tomás (penalti) (85’).
ÁRBITRO Sánchez Jiménez. Amonestó al segundo entrenador visitante, Ernesto Gómez. Tras rompérsele la camiseta en el primer tiempo, permitió a Boigues que jugara con una camiseta con el dorsal quince.
INCIDENCIAS Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano, campo 4. Unos 300 espectadores.
Los Importantes 2021/2022
RAYO B
ALCALÁ
3. 3.
2. Vere 2. Izan
1. Manu Navarro 1. Ángel
E: Ángel Dongil 2 E: Jorge Martín de San Pablo 2
Á: Sánchez Jiménez 2
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí