ni con el panorama a favor es capaz el Rayo Vallecano «B» de romper la mala dinámica, que ya se prolonga a dos meses sin ganar. Después de haber levantado el gol inicial de Salmerón con los tantos de los juveniles Jorge y Gimeno, y cuando el Móstoles URJC jugaba en inferioridad numérica por la expulsión de Toto por protestar, en el primer minuto del tiempo añadido, Recalde, central lanzado al ataque, peinó un centro de Salmerón al fondo de la red y estableció el 2-2 definitivo que deja a los azulones a tres puntos de los play-offs.
Ni la vuelta de Miguel Morro (seis meses más tarde) al once del filial valió para poner fin a la crisis. El joven cancerbero, en su tercera aparición con el «B» este curso, no pudo mantener su portería a cero al encajar en el primer y en el último disparo que recibió en el encuentro. Porque los pupilos de Víctor González, hasta el minuto 20, prácticamente ni se habían asomado al área local, y porque con el 2-2, el que más lo intentó en el tramo final fue el cuadro de Ángel Dongil, aunque sin éxito.
Hasta el 0-1, de hecho, lo más destacado fue una peinada hacia atrás de Toto que casi se convirtió en un autogol. Afortunadamente para el ’15’ mostoleño, la envergadura de Aitor lo evitó. El juego estaba parejo, con más posesión del conjunto franjirrojo, pero no resultaba en situaciones claras para marcar. Tampoco las generó en demasía un Móstoles URJC que elaboraba menos pero que daba más sensación de peligro cuando lograba aproximarse a las inmediaciones de Morro. Por ejemplo, una internada de Cortázar por banda izquierda acabó en un centro raso al segundo palo que cortó Xian de forma providencial.
Entonces, el marcador ya era favorable para los visitantes, gracias al quinto gol de Salmerón esta campaña, tras aprovechar la prolongación con la testa de Mario Rivas al pase largo de Álex González. Luis Aguado no llegó a tiempo para negar el disparo del ’22’ delante de Morro, aunque el lateral pudo desquitarse de su fallo minutos después, cuando armó la pierna derecha desde el borde del área y el cuero se marchó ligeramente a la derecha de Aitor.
No obstante, la mejor oportunidad rayista llegó de las botas de Manu Navarro, que entró sin oposición en el área, pero estrelló el remate en el lateral de la red. Se lamentó el centrocampista, una de las muchas novedades del once de Dongil, que no podía contar con los sancionados Meseguer y Marc Echarri. A falta del pichichi y de Carrasco y Cano, en la alineación siete días atrás frente al Trival y suplentes esta vez, el técnico devolvía a la titularidad a Diego, que peleó pero no fue capaz de inquietar al meta mostoleño.
Sí lo hizo el central Jorge, del que muchos pondrían en duda su posición si se tiene en cuenta que ya acumula seis goles esta temporada. El todavía juvenil se anticipó a Aitor para empujar al fondo de la red el centro de Álvaro Juan desde la derecha. Se pasó del posible 0-2 al real 1-1, ya que, apenas un par de minutos antes, el asistente de García Padilla invalidó el doblete de Salmerón por fuera de juego.
El Rayo entró mejor al segundo tiempo y, fruto de su presión, dificultó sobremanera la circulación de los azulones, que, en muchos casos, perdían el esférico muy rápido. De todos modos, el 2-1 no llegó en un contragolpe, sino en un saque de esquina que el también central juvenil Sergio Gimeno peinó de forma poderosa e incontestable al interior de la portería de un Aitor que apenas pudo reaccionar. De nuevo, la asistencia fue obra de Álvaro Juan.
A renglón seguido, Chupe pudo devolver la igualada, pero el derechazo se perdió alto por muy poco. Víctor González reaccionó al dar entrada a Portilla y, posteriormente, a Aitor Asensio, aunque los sustituidos fueron futbolistas de la misma posición. El Móstoles no era capaz de crear peligro, mientras que el conjunto vallecano tuvo sus opciones para ampliar la renta, sobre todo dos de Álvaro Juan, una de ellas de libre directo, que se perdieron por encima del arco.
A la dificultad para amenazar seriamente a Miguel Morro se le sumó un contratiempo importante a los visitantes: la expulsión de Toto por roja directa, seguramente por alguna palabra inapropiada. El entrenador mostoleño llamó a Recalde, pero no para situarlo atrás, sino para ubicarlo en la punta del ataque al lado de Aitor Asensio. Víctor González arriesgó con el último cambio y dejó a tres hombres atrás: Emi, Kupen y Cortázar.
Lógicamente, se la jugó, porque Arratia pudo sentenciar en una acción donde el Rayo gozó de muchos espacios. Pero, a la postre, Recalde dio la razón a su técnico al superar a Morro con la cabeza tras un centro lateral colgado por Salmerón. Ya había avisado por dos veces el Móstoles URJC, con un travesaño incluido de Chupe, y a la tercera oportunidad clara cerca del noventa no perdonó. Eso sí, el tiempo añadido todavía tuvo una última ocasión, en las botas de Xian, que palmeó Aitor a saque de esquina. Ni se botó el córner para decepción de los franjirrojos, que se encuentran a la misma distancia de los play-offs que del descenso (seis puntos) pese a haber sumado solo 4 de las últimas 24 unidades en disputa.
RAYO VALLECANO B | Miguel Morro; Luis Aguado, Jorge, Gimeno, Xian; Arratia, Ángel, Manu Navarro; Álvaro Juan (Cano, 79′), Alberto (Ruby, 84′), Diego (Carlos Hernández, 94′). |
MÓSTOLES URJC |
Aitor; Emi, Toto (AR, 80′), Kupen, Cortázar; Ledesma, Chupe, Álex González (Recalde, 83′); Nacho Buil (Portilla, 61′), Salmerón, Mario Rivas (Asensio, 73′). |
GOLES | 0-1 Salmerón (20′); 1-1 Jorge (51′); 2-1 Gimeno (60′); 2-2 Recalde (91′). |
ÁRBITRO | García Padilla (1). |
INCIDENCIAS | Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano, 250 espectadores. |
Los Importantes 2019/2020 | |||||
RAYO B |
MÓSTOLES |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Álvaro Juan | 2. | Salmerón | ||
1. | Jorge | 1. | Chupe | ||
E: | Ángel Dongil | 1 | E: | Víctor González | 1 |