C
ómo muy interesante puede considerarse el fútbol que se vio en el campo del Rayo B, sobre todo en la primera mitad, donde ambos contendientes fueron muy disciplinados interpretando fielmente la pizarra de sus entrenadores. Si bien Ángel Dongil se dedicó principalmente a administrar la velocidad de sus chicos, Javi Baños optó por el orden y el manejo del cuero como argumento para llegar a la portería contraria.
El míster local dispuso una defensa de cuatro, dupla organizadora, en la que destacaba la labor de Ángel manejando el juego de su equipo, algo más adelantados y con funciones de carrileros Javi Rubio y Alberto, y disputando el gol a los defensas, Cano y Marc.
El entrenador visitante nos dejó ver un clásico sistema de cuatro, tres, tres; dobles parejas de defensas, tripleta de centrocampistas, dejando la manija a Adama, y un trio atacante, con Félix como hombre más avanzado.
Antes de analizar lo que sucedió en el césped artificial del Campo 4 de la Fundación Rayo Vallecano, sí que es de justicia señalar que los cerca de 200 espectadores que se dieron cita en la Ciudad Deportiva, una vez más debieron de contemplar el partido de pie, situados tras una barandilla, en un lugar muy poco adecuado para presenciar un partido de futbol. Y es que las instalaciones deportivas de los franjirrojos adolecen de gradas donde los aficionados puedan presenciar cómodamente sentados lo que ocurre en el rectángulo de juego. Un club como el Rayo Vallecano no debería de permitir que esto sucediera, y tendría que preocuparse de hacer las mínimas obras necesarias para solventar este asunto, o dejarles jugar en el campo de césped natural aledaño, que este si tiene gradas para el público, y este comentario era una proclama general de los que acudieron a ver al equipo.
El balón empezó a rodar impulsado por la bota de Félix, y la posesión durante estos primeros instantes fue de los pupilos de Javi Baños, mientras que los jóvenes vallecanos le daban el balón a sus rivales, para jugarse ellos sus bazas a la contra, y al juego rápido que les caracteriza.
Y a los cuatro minutos, un pase en profundidad a Cano ponía en valor esta apuesta de Dongil, presentándose solo el delantero de la franja roja delante de Miguel Ángel, quien conseguía despejar con sus pies el disparo del delantero, llegándole la bola a Marc que controlaba mal el esférico, y no podía remachar a gol. Un minuto después Samuel disparaba a puerta, saliendo su lanzamiento mordido a las manos de Luis Martínez. Lo intentó posteriormente Gonzalo, pero el balón salió por la línea de fondo.
El Rayo B era ahora el que lo proponía, por medio de Cano, pero su remate lo enviaba a córner Rangel. El saque de esquina iba a la cabeza Marc, saliendo su cabezazo desviado por poco. El turno era después para los de Alcobendas, que por medio de un lanzamiento desde la esquina llevaban el peligro a la portería de Luis Martínez, pero el testarazo de Gideon salió alto.
En estos diez primeros minutos el juego era vibrante, si bien el balón lo llevaban los de amarillo, es decir el Alcobendas Sport, que tenían más presencia numérica en el centro del campo, y sin embargo la velocidad de las contras y las oportunidades de marcar pertenecían a los franjirrojos.
Pasado el primer cuarto de hora, concretamente en el minuto dieciocho de partido, la defensa local engarzaba una jugada con el centro del campo, desde allí le llegaba un pase en profundidad por la derecha a Ángel, quien de grandes zancadas se colocaba en una posición ideal para centrar a portería, el balón se paseaba por el área pequeña sin encontrar rematador, pero llegaba al segundo poste donde se hallaba Alberto, quien sobre la marcha pegaba un zapatazo que se colaba en la portería defendida por Miguel Ángel, que lograba tocar el esférico, pero sin poder impedir que el balón se estrellase verticalmente en la red, 1-0 para el Rayo Vallecano B, que ponía en ventaja a los de la Fundación, que no perdonaron.
El Alcobendas Sport, a pesar de este varapalo, siguió jugando del mismo modo, Félix que se peleaba continuamente con la defensa, forcejeando por una pelota se adelantaba a Jorge, que le zancadillea cuando iba a penetrar en el área: libre directo para los visitantes, y cartulina amarilla para el defensa central. El lanzamiento de Gonzalo se estrellaba en la barrera, y se pedía una gran oportunidad de marcar. A continuación pudo hacer algo mas Gonzalo, pero dudo en meter el pie, y el esférico se marchó por la línea de fondo.
El filial corría y corría, y en un robo de balón, pase a Javi Rubio, remate del extremo y parada de Miguel Ángel. Gideon, que no tuvo su mejor día, regaló un saque de esquina a los franjirrojos, y la apertura desde la esquina la remató Ángel en el segundo palo, deteniendo el meta visitante.
En un nuevo envío desde el banderín de córner, el balón llegaba al primer poste y allí la defensa amarilla no despejaba el esférico, se formaba una pequeña melé al borde de la línea de gol, para que finalmente Marc terminara enchufando un remate seco dentro de la portería, poniendo el 2-0 para el Rayo Vallecano B, ante la desesperación del entrenador visitante que no entendía cómo había podido su defensa ser tan ineficaz.
Los de Baños no bajaron los brazos, y es que el resultado era engañoso, pues los de Alcobendas no estaban jugando mal, pero dos indecisiones defensivas les ponían contra las cuerdas. El balón iba y venía de un área a otra, y a falta de diez minutos para finalizar la primera mitad, peleaba Gonzalo el control de la pelota, conseguía hacerse con la esfera, la enviaba al área para que rechazase Jorge, y allí Adama lograba un impacto con pierna derecha desde lejos, haciendo que el balón fuera cogiendo rosca, hasta colarse entre los tres palos que defendía Luis Martínez y a la izquierda de este, 2-1 que ponía algo mas de justicia en el simultaneo.
Gonzalo, el diez amarillo, poco después realizó una gran jugada por el flanco zurdo, pero su centro no encontraba rematador. Y en la última posesión de estos primeros cuarenta y cinco minutos, de nuevo el número diez disparaba a puerta para que se luciera Luis Martínez. Un minuto después el Sr. Alonso Campos pitó el final de la primera parte, marchando los jugadores a los vestuarios, y los aficionados a la cafetería, a recuperar líquidos, pues el sol imperante en Vallecas invitaba más a tomar algo frio que a un caldito.
Javi Baños a la vuelta de la caseta dejó en el banquillo a Gideon, saliendo al terreno de juego De Pedro, que ocupó la posición de extremo derecho, bajando Aldo al lateral del mismo lado, que fue el que ocupaba el relevado.
El Rayo B empezó con más posesión del cuero, y enseguida lograba un saque de esquina, cuyo remate corrió a cargo de Arratia que envío el cuero alto, por encima de la portería de Miguel Ángel. Gonzalo, el mejor de su equipo, intentaba echarse el equipo a la espalda, pero él solo en este domingo no se bastaba para sacar del sopor que algunos de sus compañeros padecieron, con motivo del calor reinante y del cambio de hora, y parecía que no les había sentado nada bien a los Samuel, Stephen y Adama, que no estaban tan entonados como en otros encuentros. Mientras tanto los jóvenes jugadores del filiar reyista permanecían muy concienciados, plenos de velocidad y anticipación.
Cano gozó de una gran oportunidad, pero su ingenuo disparo lo detuvo sin problemas el cancerbero alcobendense. A continuación los de Dongil pudieron desnivelar el marcador en dos ocasiones, primero Alberto, tapando su disparo Miguel Ángel, y después Javi Rubio, al que también el portero envío el cuero a saque de esquina. Félix también tuvo sus ocasiones, pero su remate flojo, se encaminó en dirección a la portería parsimoniosamente, dándole tiempo a Jorge, a despejar el balón antes de atravesar la línea de gol.
Poco a poco, el reloj inexorablemente iba haciendo correr las manecillas, y el encuentro se iba abocando a su final, no dando sensación ninguno de los dos conjuntos, de poder cambiar el resultado, entrando el choque en una fase de tuya mía, que incomodaba a los espectadores presentes, que estoicamente de pie y a pleno sol contemplaban el encuentro de futbol.
Aldo se metió entre líneas llegando al área local, y una vez allí se entretuvo con el esférico, y cuando quiso disparar a puerta ya era tarde, pues Ruby le bailó la pelota desbaratando la oportunidad de empatar. El Alcobendas Sport lo intentó a balón parado desde la esquina, pero los rematadores de cabeza amarillos eran siempre superados por los jugadores reyistas que por alto se llevaban todos los envites.
Los últimos quince minutos eran un quiero y no puedo de los visitantes, mientras que los de casa, prácticamente renunciaron al ataque, estando muy encima de los jugadores foráneos, conformándose con el resultado que les daba la victoria, y unos valiosos tres puntos. La última ocasión para el Alcobendas Sport la tuvo el capitán Rangel, pero su remate de cabeza salió alto, muy alto. Y hasta ahí pudo pitar el Sr. Alonso Campos, que cuajo una gran actuación, pudiéndose decir de él y de sus ayudantes, lo mejor que se puede decir de unos jueces de futbol, que pasaron desapercibidos.
La próxima jornada el Rayo jugará fuera de casa contra el Santa Ana, mientras que el Alcobendas Sport repetirá como visitante en el campo del Móstoles,
RAYO VALLECANO B | Luis Martínez (A); Luis Aguado (A), Jorge (A), Ruby, Xian; Arratia, Ángel (Nacho 74´); Javi Rubio, Alberto (Denis 69´) (A); Cano (Álvaro Juan 71´), Marc. |
ALCOBENDAS SPORT |
Miguel Ángel; Gideon (A) (De Pedro 46´), Rangel, Molina, Gastón; Stephen (Álvaro 72´), Adama (A), Samuel (Joshua 89´); Aldo, Félix, Gonzalo. |
GOLES | 1-0 Alberto (18´), 2-0 Marc (28´), 2-1 Adama (35´) |
ÁRBITRO | Alonso Campos, Luis. (2). |
INCIDENCIAS | Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano, Campo 4, unos 200 espectadores. |
Los Importantes 2019/2020 | |||||
RAYO B |
ALCOBENDAS SPORT |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Ángel | 2. | Gonzalo | ||
1. | Jorge | 1. | Molina | ||
E: | Ángel Dongil | 2 | E: | Javi Baños | 2 |