con el termómetro marcando 6º C., en una luminosa mañana en Pozuelo el esférico comenzó a rodar impulsado por la bota de Aitor Mañas, y ya desde el principio ambos entrenadores dejaron ver sus cartas.
Juanjo Granero colocó cinco defensas en retaguardia, un centro del campo con dos efectivos, a los que de vez en cuando acompañaba Oscar Saugar, que también se movía por la banda derecha, y arriba tripleta atacante, con Héctor G como ariete para romper la defensa blanca. Luis García sitúo defensa de tres, con un Ferran muy activo que se movía por la derecha y por toda la línea medular, dos carrileros adelantados, el capitán Loren, que marcó dos goles y Jordi Martin, en la medular Romera y Campos, mientras que el ataque lo llevaban Aparicio y Bruno Iglesias por las bandas, y en punta Aitor Mañas.
Desde el comienzo el RSC se hizo con el control del balón, y durante diez minutos encerró al Pozuelo en su campo, y los de verde apenas podían salir de su área. Aparicio gozó de la primera oportunidad de marcar, pero su disparo desde la derecha lo desvió Willy a saque de esquina. A continuación, envío desde la derecha de Loren que conseguía rematar Aitor Mañas directamente fuera. El Pozuelo en la primera contra consiguió un saque de esquina, una vez puesto el balón en circulación por Oscar, el esférico llegó a la izquierda del área donde se encontraba Lorite, quien sin pensárselo se sacó un zurdazo que rechazó debajo de los palos la defensa blanquilla salvando un gol claro. El Pozuelo que aguantó el chaparrón empezó a jugar al futbol, y el RSC lo notaba. Asencio chutó desde lejos, saliendo la bola a córner, que puso en juego Jordi Martin a la cabeza de Aitor Mañas que remató de cabeza alto.
El RSC robaba un balón y el cuero le llegaba a Jordi Martin por la izquierda, y con la zurda centraba al área, y allí aparecía el capitán Loren que se lanzaba en plancha para rematar de cabeza, saliéndole una especie de vaselina que superaba al meta verderón, que no es muy alto, colocando el cuero por toda la escuadra derecha de la portería local, 0-1, con un gol visualmente muy bonito que premiaba el mejor juego de los visitantes.
El RSC seguía a lo suyo, toque, toque y toque, mientras que el Pozuelo que había colocado un autobús delante de su portería, no terminaba de entrar en el partido, aunque ya se atrevía a esbozar tímidos ataques, pero estaba muy comprimido con muchos jugadores por detrás de la pelota, y esta fue la tónica desde que los visitantes se adelantaron en el luminoso, el RSC llevaba la voz cantante y los de casa se lo jugaban todo a balones largos y a contras que no se traducían en nada positivo
El técnico local vio una tarjeta amarilla por decirle al árbitro “así es muy fácil arbitrar…”, y en los instantes finales del primer tiempo indicó a sus jugadores que cuando atacasen no bajasen que presionasen a los contrarios “Todos arriba”. Héctor envió un centro peligroso desde la derecha que paro con apuros Dani Vicente. El ultimo minuto del encuentro nos dejo ver algo a lo que no estamos acostumbrados, Asencio tenía el balón en el medio campo, y Granero dio la instrucción a sus jugadores que no presionaran, de tal modo que el RSC se limitó a tener la pelota sin moverla apenas hasta que el árbitro señalo el final, sorprendente.
Tras el paso por los vestuarios los jugadores del Pozuelo salieron con ímpetus renovados, se olvidaron de la defensa a ultranza y comenzaron a pisar terreno blanco, y así en el minuto cuarenta y siete en un balón que le llegaba a Álvaro Diaz en el área visitante, este levantaba el balón hacia atrás, encontrándose en la derecha Lorite libre de marcaje, quien de disparo colocado con su bota izquierda cruzaba la pelota para igualar el marcador, 1-1, y el partido empezó a tener otra pinta, pues estaba igualado a poco de comenzar la segunda mitad, y los jugadores locales estaban más despiertos.
El RSC no se volvió loco tras el gol encajado, y siguió atacando a la defensa verde, mientras que estos tapaban huecos y continuaban con balones en largo para que los cogieran sus delanteros. Y en el minuto cincuenta y cuatro la historia se repitió, Jordi Martin centraba desde la izquierda al área pozuelera, y de nuevo cabezazo de Loren al fondo de las mallas, 1-2, con Granero preguntándose donde estaban los centrales, en concreto uno de ellos al que recrimino desde la banda su ausencia en el marcaje del goleador.
Como preludio del tercer gol visitante, una jugada fulgurante del RSC, Víctor Muñoz conducía la pelota, cedía a Bruno Iglesias, y el delantero, que ejercía esta segunda parte mas funciones de centro campista, se internaba en el área, y solo delante de Willy cruzaba el balón en exceso, escapándosele por la línea de fondo. Y poco después un saque de banda del Pozuelo en campo blanco era rechazado por la defensa, cayéndole la bola a Bruno Iglesias, que emprendía veloz carrera con el balón pegado a sus pies, galopaba y galopaba el jugador blanco, enviaba el balón en largo, pero Willy permanecía en su área ante la duda de salir o no a cubrir puerta, y entonces Bruno llegaba donde estaba el meta, le driblaba, y con pierna izquierda remataba a puerta, 1-3 que ponía de manifiesto la diferencia entre uno y otro equipo.
Para poner emoción a los últimos minutos de encuentro, el colegiado Kilian Conde Clemente señaló un penalti muy discutido a favor del Pozuelo, cuando en un balón por alto, Borrasca se colocaba entre dos defensas, los tres jugadores llegaban al área, y allí el árbitro señalaba la pena máxima, sin saber exactamente ni publico ni jugadores que es lo que pudo ver, pero eso desde luego a los locales les preocupaba poco. Cogió el esférico Oscar Saugar y desde los once metros y con su bota izquierda marcó gol, poniendo el 2-3 en el marcador, que acercaba a su equipo a la igualada, quedándoles algo más de diez minutos para seguir soñando. El tanto dio fuerzas a los discípulos de Granero, aplanando al RSC. Una falta desde la izquierda del ataque local, con un centro de Herrero y remate de Héctor en el área pequeña, que conseguía enviar con dificultades a córner Dani Vicente. El Pozuelo dominaba el juego, y sus aficionados se preguntaban porque no lo hizo así durante todo el encuentro. Un último robo de balón de Lorite que remató de cabeza Borrasca por encima de la portería, fue la gran oportunidad de los locales, y la última del RSC Internacional fue para Aitor Mañas que solo delante de Willy no conseguía golpear al balón, y el partido llego a su fin.
POZUELO | Willy; Lorite, Héctor, Bruno (A), Herrero, Guito; Sergio Parla (Chupe 71´), Rodri; Oscar Saugar (A), Héctor G. Álvaro Diaz (Borrasca 71′). |
RSC INTERNATIONAL |
Dani Vicente; Ferran (Cuenca 72´), Asencio, Calleja (A); Loren (A), Jordi Martin (A) (David Ruiz 81´); Romera, Campos (Néstor 72´); Aparicio (Víctor 63´), Aitor Mañas, Bruno Iglesias (Andrés García 81´). |
GOLES | 0-1 Loren (19´); 1-1 Lorite (47´); 1- 2 Loren (54´) ¸1-3 Bruno Iglesias (71´); 2-3 Oscar Saugar (penalti) (78´). |
ÁRBITRO | Conde Clemente. |
INCIDENCIAS | Valle de las Cañas. Unos 300 espectadores. |
Los Importantes 2022/2023 | |||||
POZUELO | RSC | ||||
3. | – | 3. | Bruno Iglesias | ||
2. | – | 2. | Loren | ||
1. | Óscar Saugar | 1. | Asensio | ||
E: | Juanjo Granero | 1 | E: | Luis García | 3 |
Á: | Conde Clemente | 1 |