Informa: Ismael Corregidor
El fútbol es muy caprichoso, y en ocasiones repetitivo. Cada equipo tiene su bestia negra, y da igual como llegue cada uno al enfrentamiento de turno, que éste cae siempre del mismo lado, independientemente de dinámicas, desarrollo del juego, etc… En el caso que nos ocupa, la bestia negra del Alcalá es el Pozuelo en el Valle de las Cañas, el cual lleva visitando los últimos once años, habiendo ganado tan solo dos. Unas malas cifras incrementadas desde la llegada de Juanjo Granero al banquillo verde, el cual ha derrotado cuatro veces ya a los rojillos en Pozuelo -incluyendo un partido de Copa RFFM-, y siempre con un gol en las postrimerías del partido. Ésta vez su autor fue Héctor Gutiérrez, en el último minuto del tiempo reglamentario.
De inicio salió mandando el equipo verde. Con más balón, el equipo de Granero apostaba por jugar desde atrás, aunque le faltaba profundidad. El Alcalá hacía una buena presión en bloque medio, e impedía avanzar a los atacantes pozueleros, que no eran capaces de avanzar hasta el área. Solo a balón parado -faceta que se notó muy trabajada- eran capaz el equipo local de crear peligro, aunque sin llegar a finalizar entre palos. Álex Quesada no tuvo que intervenir en todo el partido, todo lo contrario que Willy en el primer acto. El meta local salvó a los suyos en cuatro oportunidades (una de ellas doble), eso sí, todas en el primer tiempo.
Y es que en los primeros cuarenta y cinco minutos, a pesar de que el juego se desarrolló muy distinto a lo que había planeado Salvachúa, el técnico complutense si vio como su equipo era capaz de rozar el gol cada vez que tenía la oportunidad de finalizar. Nada más empezar el partido, Willy le ganó un mano a mano a Barca; mientras que minutos después puso una mano cerca de la escuadra en un disparo escorado del lateral. En el ecuador del primer tiempo, Danilo trató de batir al meta desde fuera del área, rechazando el portero el balón, cayéndole a Barca, que nuevamente se topó con el meta. La última fue de nuevo para Navarro, que vio como el mencionado Willy desviaba su disparo cruzado.
Tras el descanso, el partido bajó enteros. La posesión se igualó, jugándose todo en el centro del campo. Ni verdes ni rojos pisaban las áreas, con la excepción de Pablo Zotes, que tras una jugada personal, haciendo pared con Rubén Expósito, remató alto cruzado ante Willy.
Al cumplirse la hora de partido, los entrenadores comenzaron a cobrar protagonismo. El primero en mover ficha fue Granero, que pareció pensar en aquello de “cuando no puedes ganar, lo importante es no perder”. El técnico introdujo un doble cambio, retirando a Manu Martínez y Álvaro Días, para dar entrada a Rodrigo Nunes e Ivo Carosini. Un cambio con el que los verdes mutaron del 4-2-3-1 al 5-4-1. La idea parecía clara, y era la de no conceder ni un solo espacio a los rojillos. Viendo el panorama, Salvachúa rápidamente movió ficha, introduciendo primero a Arribas, y un poco más tarde a Álvaro Portero, con el que también modificó su 4-2-3-1; al 4-4-2 en rombo adelantando también a Módula.
Tras la variante táctica, los forasteros comenzaron a tener más protagonismo. Con más balón, dejando buenas sensaciones, aunque sin ser capaces de superar el muro verde. Viendo la dinámica de partido, y las rachas precedentes de unos y otros (el Pozuelo seis jornadas sin ganar; el Alcalá cuatro victorias en cinco partidos), parecía indicar que en caso de pasar algo, sería en favor de los cervantinos. Y como quiera que Granero no quería volver a quedarse sin sumar, introdujo de nuevo un doble cambio y una variante táctica. Al césped entraron Heras (para retener más el balón) y Héctor Gutiérrez, para acompañar a Sosa en la punta de ataque, y fijar a la zaga rojilla más lejos del área de Willy con un 5-3-2. Este movimiento también tuvo una réplica por parte de Salvachúa, introduciendo a Simón y Kofi, mutando a su equipo a un 3-4-3.
Pero cuando en el partido se habla tanto de táctica, y un entrenador comienza a contrarrestar al otro, suele ser sinónimo de poco espectáculo (por no haber no había ni tarjetas). Así fue. Ni verdes ni rojos eran capaces de crear ni una sola ocasión de gol, lo que parecía condenar a repetir el 0-0 entre ambos del curso pasado. Sin embargo, los fantasmas rojillos aparecieron en el último minuto del tiempo reglamentario. Tras aprovecharse de un mal despeje, Bryan -que apenas llevaba dos minutos en el césped- se llevó el balón entre dos jugadores rojillos, entregándole balón a Sosa. El argentino levantó la cabeza, y vio la entrada por el carril diestro de su compañero de ataque Héctor Gutiérrez, al que le entregó el balón en la frontal del área. Tras recibir y acomodarse el balón, el que fuera pichichi hace dos temporadas, soltó un fuerte derechazo a media altura, imparable para Quesada.
Le que daba al Alcalá solo el tiempo de descuento para tratar de evitar la derrota. Y aunque los cervantinos se volcaron durante los cinco minutos que se jugaron -Álex Quesada llegó a participar en dos jugadas en el área contraria- lo cierto fue que no tuvieron claridad de ideas ni de juego los rojillos. Ni tan siquiera para finalizar alguna jugada, con la que inquietar al desaparecido en la segunda parte Willy.
De este modo, el Pozuelo rompió su mala racha de seis jornadas sin ganar, metiendo hueco con una zona baja que comenzaba a asustar en el Valle de las Cañas; impidiendo al Alcalá asaltar a la zona noble de la tabla.
POZUELO | Willy; Amaya, Álvaro Días (Rodrigo Nunes 59’), Novo (Bryan 87’), Robles (A); Manu Chanque, Sergio Parla (Heras 73’); Óscar Saugar, Iván Fernández (Héctor Gutiérrez 72’), Manu Martínez (Ivo Carosini 59’); y Sosa. |
ALCALÁ |
Álex Quesada; Chava (Simón 77’), Airoldi, De Felipe, Navarro; Aitor Monroy, Módula; Danilo (Arribas 66’), Rubén Expósito (Álvaro Portero 70’), Pablo Zotes (Kofi 77’); y Barca. |
GOLES | 1-0 Héctor Gutiérrez (89’). |
ÁRBITRO | Díaz Rodriguez. |
INCIDENCIAS | Valle de las Cañas, unos 200 espectadores. |
Los Importantes 2023/2024 | |||||
POZUELO |
ALCALÁ |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Willy | 2. | Navarro | ||
1. | Héctor Gutiérrez | 1. | Barca | ||
E: | Juanjo Granero | 1 | E: | Carlos Pérez Salvachúa | 1 |
Á: | Díaz Rodríguez | 1 |