E
n el Valle de las Cañas se dieron cita dos equipos a los que les gusta tratar muy bien el balón, y que depararon un brillante encuentro de futbol a los aficionados que acudieron a la Ciudad Deportiva. Juanjo Granero apostó por una defensa de cuatro jugadores en línea, en la que destacaba el central senegalés Dominique (que llegó esta temporada al club verderón para cubrir la baja del lesionado Héctor,), Palacios pasó a ocupar plaza por delante de la defensa, concediéndole su míster las labores de organizador del juego de su equipo, en línea medular tres más piezas de este puzzle, y en la ofensiva Jacobo y Bonilla, en definitiva un sistema de cuatro, uno, tres, dos. Ángel Dongil por su parte jugó con tres centrales, dos carrileros muy ofensivos, Ángel llevando la manija del juego del Rayito al que acompañaba en la medular Arratia, y un trio en la delantera, con Aguirre y Álvaro Juan más pegados a las bandas, y Marc como punta del ataque, o lo que es lo mismo, un dibujo de juego de tres, dos, dos, tres.
Una vez colocadas las piezas sobre el césped, los jugadores, muy disciplinados, se afanaron en cumplir las ordenes de sus entrenadores, y los del Rayo B desde el principio insistieron en quedarse con la pelota, situando su línea defensiva muy adelantada para hacer mas pequeño el campo, y no les dio mal resultado, ya que durante los primeros minutos le arrebataron el control del juego al Pozuelo, y fueron dominadores los de la franja roja. Prácticamente sin tiempo para situarse en el terreno de juego, llegó el primer contratiempo para Juanjo Granero, en forma de lesión de su defensa central Galiano, al que le sustituyo en el minuto siete Santa. La hinchada visitante no paraba de animar a los suyos que parecía que jugaban en casa, pues la antaño animosa afición verderona no estaba presente en el Valle de las Cañas.
El Rayo jugaba al primer toque, pasando el balón de una banda a otra, y el Pozuelo se limitaba a contratacar, pues no les quedaba más remedio, aun así Sergi pudo llegar a centrar desde su posición de lateral derecho para que Dominique rematara de cabeza por encima de la portería defendida por Dani. Y pocos minutos después era Nevado el que chutaría alto en una buena ocasión para su equipo. El juego lo ponían los de Dongil, pero en el primer cuarto de hora no dispusieron de ninguna oportunidad de marcar, mientras que los de Granero, dispararon más a puerta, aunque sin demasiado peligro.
Palacios organizaba la salida del balón desde su propia área, ocupando una posición más retrasada de lo habitual, pero se defendía bien en estas labores de construcción, mientras que su sosia en el Rayo B era Ángel, por el que pasaban la mayoría de los balones de su equipo. En el minuto dieciséis de partido, Santa cometía una falta clara al borde de su área, y recibía la tarjeta amarilla, el balón para el libre directo lo preparaba Álvaro Juan, quien se encargaba del lanzamiento a puerta con su pierna derecha, enviando la bola por encima de la barrera, respondiendo Miguel con una extraordinaria parada por alto, consiguiendo meter la manopla diestra para despejar el balón por encima del travesaño directamente a saque de esquina, gran paradón del meta pozuelero.
Y la jugada crucial y determinante del choque llegó cercano el minuto diecinueve, pase largo a Marc Echarri por banda derecha, el ariete lograba superar a Prada en carrera, a trancas y barrancas conseguía continuar con la pelota en sus pies, penetraba en el área grande, seguía con la bola en sus botas, llegaba al área pequeña y allí le salían al corte los centrales verdes, y el número once reyista ante esa maraña de jugadores de casa lograba finalizar la jugada con su pierna zurda, rematando al fondo de las mallas, sin que ningún defensa, ni el guardameta local pudieran evitar lo inevitable, que el primer gol de los filiales subiera al marcador, 0-1 y justo premio a la combatividad de Marc, que de un balón casi sin peligro consiguió un gol, que finalmente serviría para que los de Vallecas se hicieran con la victoria.
Juanjo Granero tras el saque de centro, además de insuflar palabras de ánimo a sus jugadores, adelantó un poco las líneas para presionar a los rayistas, y sus chicos empezaron a reaccionar, Palacios reclamaba que le entregaran la esfera para sacarla jugada desde la cueva, y poder asistir en buenas condiciones a sus compañeros, como cuando en el minuto dieciséis cedió la pelota a Bonilla, quien desde fuera del área lanzaba un zapatazo que conseguía neutralizar Dani.
Los rayitos no se ponían nerviosos, pues a pesar de su insultante juventud, gozaban de una tranquilidad pasmosa, y seguían moviendo el balón de un lado a otro del campo, casi siempre al primer toque, solo les faltaba llegar al área, y es que cuando se acercaban a la línea de cal los defensas locales abortaban sus oportunidades, sobre todo Dominique que estaba muy enchufado. Cumplido el minuto cuarenta, jugada por banda izquierda de Xian, pase a Ángel que en el área pequeña remataba sobre la marcha obligando a Miguel a lucirse desviando el esférico, la jugada continuaba y finalmente la defensa terminaría despejando el cuero al campo contrario.
Y el partido finalizó en su primera mitad, marchándose los espectadores a tomar un reconfortante caldito al bar, a ver si podían mitigar el frio y la humedad reinante en el Valle de las Cañas.
Tras la vuelta al terreno de juego de los veinticinco protagonistas, pudo empatar Jacobo, en una jugada por la derecha de su compañero en la delantera Bonilla, pero su sutil remate salió rozando el poste izquierdo de la portería de Dani. Granero apostó en estos últimos cuarenta y cinco minutos por adelantar la posición de Moha, situándolo como un tercer delantero, y esto al principio desconcertó a los defensas vallecanos, pues el gran jugador de origen marroquí puso una velocidad mas al juego de su equipo, que en estos primeros compases estaban achuchando mucho a los jugadores rayistas.
Oscar Saugar filtraba un pase a Moha, y la defensa se le anticipaba enviando la bola a saque de esquina, y en el lanzamiento desde el banderín de córner, Luis fuera del área tocaba el balón con la mano, señalando el Sr. Bordons Romero la infracción, (a destacar el impecable partido que estaba pitando el colegiado, acompañado por unos acertados jueces de línea). Palacios era el encargado de poner en circulación el balón, golpeaba el cuero y estrellaba la pelota en la barrera, saliendo el esférico a córner. Los centrales del filial se multiplicaban en despejar los balones que les llegaban a su área, y tanto Ruby como Jorge no se permitieron ningún fallo en esta labor durante los noventa y cinco minutos de partido, siendo un baluarte para su equipo, y parte importante en los tres puntos conseguidos por los de Ángel Dongil en Pozuelo.
El rayito lo intentaba a base de envíos largos a Marc que se estaba dando una autentica paliza en este segundo tiempo, corriendo en pos de la bola, en una dura pugna con la defensa verderona. El Pozuelo presionaba en todo el campo, y se fue hasta la esquina para botar córneres hasta en cinco ocasiones, pero no conseguían sus jugadores ninguna renta positiva a su dominio, mientras que el tiempo se iba consumiendo, y Moha seguía intentándolo pero una y otra vez se estrellaba contra el muro vallecano. También lo intentaron los verdes en jugada a balón parado, un libre indirecto lo aperturaba Oscar para que Palacios rematase de cabeza de espaldas a la portería, fácil para Dani. Oscar chutaba a puerta desviado poco después. El Pozuelo se estaba mereciendo el empate, pero este no se producía, y el tiempo se iba consumiendo, el reloj no paraba de avanzar hacia el punto fatídico del minuto noventa y cinco, pues estos cinco minutos fueron los que añadió el colegiado a la contienda.
El Rayo B pudo finiquitar el encuentro en este periodo de prolongación, pero Álvaro Juan en franca posición para anotar, no acertó a rematar con precisión un balón que le dejo Ángel, saliendo su disparo por encima del larguero. Palacios gastaba las ultimas oportunidades de su club, disparando desde lejos, ligeramente desviado, y cuando la afición cantaba gol, el balón se estrelló en el lateral de la red.
Y el colegiado pito el final del encuentro y mandó a los jugadores a la caseta, cumpliendo el Rayo Vallecano B su objetivo, llevarse los tres puntos, en un quizás engañoso resultado, pues el Pozuelo mereció algo más por la gran segunda parte que realizó. La próxima jornada el Pozuelo visitará el Luis Aragonés para medirse al Alcobendas Sport, mientras que el Rayo Vallecano B jugará en los campos de la Fundación contra el Flat Earth.
POZUELO | Miguel; Sergi (A), Dominique, Galiano (A) (Santa 7´) (A), Prada; Palacios; Oscar, Nevado (Darío 83´), Moha; Jacobo, Bonilla (Cuellar 78´). |
RAYO VALLECANO B |
Dani; Jorge, Ruby, Luis; Mese (A), Xian (Carlos 70´); Ángel, Arratia; Aguirre (Alberto 59´) (A), Marc, Álvaro Juan. |
GOLES | 0-1 Marc (19′) |
ÁRBITRO | Bordons Romero, Ignacio. (2). |
INCIDENCIAS | Valle de las Cañas, unos 300 espectadores. |
Los Importantes 2019/2020 | |||||
POZUELO |
RAYO B |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Dominique | 2. | Marc | ||
1. | Palacios | 1. | Jorge | ||
E: | Juanjo Granero | 1 | E: | Ángel Dongil | 2 |