Un mal día lo tiene cualquiera… Eso es lo que debió de pensar Juanjo Granero cuando se cumplió el tiempo reglamentario y el árbitro pito el final del choque. El encuentro se inició a las doce en punto de la mañana, con una temperatura de 13º, cuando estaba cayendo un sol impresionante sobre el césped artificial del Valle de las Cañas, en ese momento puso a rodar Del Barco el balón.
El míster local alineó una defensa de cinco efectivos, desdoblándose los laterales como carrileros en ataque, y formando una barrera en retaguardia cuando les tocaba defender; algo mas adelantados y formando el medio campo tres jugadores, con un Oscar Saugar ejerciendo de interior y extremo derecho, y algo más arriba y escalonados, Baroa y Del Barco, este como punta punta. El entrenador visitante propuso un bloque de cuatro defensas, situando a Nepo como pivote por delante de ellos, y a su lado Rafa Diz y Porcel, dejando en la delantera una tripleta atacante, donde sobresalía Keita.
Desde el comienzo se veía mas asentado en el terreno de juego al Alcorcón B, que tocaba la pelota con tino, dejando que corriese por todo el campo, mientras que el Pozuelo no encontraba su sitio. En un pase largo desde la retaguardia verderona, el cuero le llegaba a Baroa, profundizaba por la izquierda, centrando al área chica para que allí solo delante de Jagoba rematase Monzón, desviando el meta a saque de esquina. La contra de los de la A-5 la llevó Porcel, quien cedió el esférico a Keita que realizó una vaselina por encima de Iván que se le escapó alto. Porcel lo intentó de falta directa blocando su lanzamiento Iván. Keita también quiso probar fortuna y disparo a puerta flojo, sin problemas para el portero. Respondió el Pozuelo, Baroa se llevó un balón, y desde la izquierda y pisando área disparo fuera.
El partido estaba siendo muy dinámico, los de Capdevila tenían las cosas muy claras y su esquema de juego estaba muy definido, por el contrario los de Granero tenían en su pizarra particular muchas dudas: La posición que ocupaba Héctor en el centro de la defensa en este partido; la muralla de cinco atrás, donde los carrileros, tanto Monzón como Mario, se ocupaban mas de defender que de atacar; Baroa que ni formaba dúo de ataque con Del Barco, ni tampoco se posicionaba en el centro del campo, estaba en tierra de nadie; el lugar donde jugaba Oscar, demasiado volcado a la derecha; y por ultimo lo solo que estaba el ariete titular esta jornada Del Barco. En definitiva, demasiadas pruebas querían realizar Granero ante un rival muy cualificado, al que la decimosexta plaza que ocupaba en la clasificación no le hacía justicia, merced al juego que desplegaba en el campo. El entrenador de casa era consciente de la inconsistencia de su equipo y se desgañitaba desde la banda en dar instrucciones para colocar a los suyos sobre el terreno de juego. Keita, mientras tanto a lo suyo, remató de cabeza alto un centro enviado desde la parcela derecha. La replica la llevó Del Barco, en una de las pocas acciones que protagonizó, pero su remate a puerta fue baldío.
La primera media hora siguió todo igual, quizás el Pozu igualó un poco la posesión de balón con el Alcorcón, aunque los pocos momentos de peligro eran para los visitantes, y los de casa lo intentaban en centros al área desde lejos, que resultaban infructuosos. Los de verde dependían de que su capitán y motor del equipo, Oscar, funcionase, si el funcionaba el equipo funcionaba, y este domingo no estaba demasiado acertado. Un envío de Oscar lo remataba flojo San José a las manoplas de Jagoba, y con este remate prácticamente se llegó al final de la primera mitad.
La reanudación apenas cambió la situación para el Pozuelo, si acaso a peor, pues el Alcorcón B se hizo con el control total del juego, haciendo que los jugadores locales se anclasen en su defensa, pues el centro del campo dejó de existir, y la delantera se ceñía a lo poco que pudiera hacer Del Barco. El dominio de los de Capdevila era avasallador, sin crear ocasiones de peligro, pero avasallador, y el Pozuelo no conseguía reaccionar. Los de amarillo tocaban, tocaban y tocaban la pelota en el centro del campo, pero solo eso, jugaban en el terreno del Pozuelo, pero sin aproximarse a la portería contraria. Keita probó fortuna en un pase filtrado, pero su remate a trompicones lo desvió la defensa a córner.
Óscar retrasó su posición, en aras de poner un poco de orden en el juego de los verdes, pero no le estaba resultando una tarea fácil, pues los de amarillo estaban muy enchufados y se anticipaban en casi todos los envites. En una falta directa desde fuera del área, Oscar Rivas chutó a portería, supero la barrera, y estrelló el esférico en el larguero. El Pozuelo buscaba la cabeza de Pradillos como mal menor, y en un centro de Oscar encontró la testa del delantero que remato alto.
El campo estaba inclinado del lado del Pozuelo, y prácticamente toda la segunda mitad se jugo en su terreno, salvo los últimos cinco minutos, ya que tuvo que pasar todo ese tiempo para que Granero se diera cuenta de que si querían ganar el partido tenían que atacar, y es lo que hicieron a partir de ese momento. Héctor se lo empezó a creer y un centro suyo lo remató Megia de cabeza saliendo el esférico fuera por poco. Pero a pesar de querer los tres puntos, en este periodo de tiempo no pudieron remediar lo que no habían hecho en el resto del partido, y el choque se encaminó a su recta final con un empate a cero, que al que más perjudicó fue al que más y mejor jugo, el Alcorcón B. La próxima jornada el Pozuelo visitará Galapagar, mientras que el Alcorcón B recibirá al Paracuellos Antamira
POZUELO | Iván; Héctor, San José (Megia 46´), Boriba; Monzón (A) (Salmerón 21´), Mario; Oscar, Momprevil (A), Jaime (Pradillos 64´); Baroa (Lele 64´); Del Barco (Merchán 77´). |
ALCORCÓN B |
Jagoba; Jaime, Nacho, Oscar Rivas, Iker; Nepo (A) (Fabri 71´); Rafa Diz, Porcel (Sarmiento 59´); Alepuz (Molina 46´), Cesar (Rintaro 80´), Keita. |
GOLES | No hubo. |
ÁRBITRO | Carrascosa Vázquez. |
INCIDENCIAS | Polideportivo Municipal Valle de las Cañas, unos 250 espectadores. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
POZUELO |
ALCORCÓN B |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | – | 2. | – | ||
1. | – | 1. | Iker | ||
E: | Juanjo Granero | 1 | E: | Jose Luis Sánchez Capdevila | 2 |
Á: | Carrascosa Vázquez | 2 |