La Fortuna le hizo una peineta al Sanse. No merecieron perder los madrileños en su visita a tierras gallegas. Ocurre lo que pasa muchas veces en este juego, un equipo perdona y lo acaba pagando. Los sanseros firmaron una primera mitad notable, con dominio, ocasiones, sin apenas agobios en defensa y, pese a todo, acabaron con un miserable empate. El Pontevedra se agarró al partido como pudo y en cuanto pudo respirar un poquito sentenció. Sin apenas argumentos ofensivos se llevó tres puntos que le mantienen con pulso para pelear por la salvación a la par que complica, y de qué manera, la permanencia del Sanse. Pocas pegas se le puede poner al equipo de Lobo, hizo casi todo bien, menos lo esencial, marcar cuando dispuso de las ocasiones. Porque en los goles de los locales poco se puede hacer, son golpes de fortuna que se dan en este juego.
El primer aviso medio serio fue madrileño con un buen disparo desde la frontal de Borja Martínez que le votó en la cara a Cacharrón y le complicó la vida. Fue un apunte suelto porque enseguida el Pontevedra se hizo con el control llevando a los sanseros a tener que dar un pasito atrás. El susto llegó con un balón filtrado para Bastos que no llegó a controlar por los pelos cuando se quedaba sólo ante el portero visitante. Los gallegos habían encontrado un carril en su banda izquierda donde Rodenas (un nueve reconvertido a carrilero) sufría para cerrar. Pese a ello la mejor ocasión volvió a ser madrileña con un pase maravilloso de Rafa de Vicente para Pedro Benito cuyo remate frustró el portero local. En el espacio el Sanse se encontraba cómodo.
Otro remate desviado de Rodenas reflejaba la mejoría de los sanseros que recuperaban el control del juego a través de la pelota. Tanto va el cántaro a la fuente …, en un balón de banda que Fomeyen pone en el punto de penalti el balón sale suelto y Raúl Hernández con frialdad se hace con la pelota y la pone en las mallas. Premio merecido para quien más estaba poniendo sobre el verde. El Sanse siguió siendo mejor y tuvo en una doble ocasión de Juanra un más que merecido 0-2 que no llegó por centímetros. Del Pontevedra no había noticias ofensivas porque el Sanse acaparaba todo. Pero esto es fútbol no hace falta merecer para marcar sólo tener suerte. La Fortuna sonrió a los gallegos con un empate inmerecido, de esos que te dejan cara de tonto. Jugada sin mayor peligro por la banda izquierda, sucesión de rechaces como de futbolín y el balón que acaba en los pies de Alex González que marca de disparo raso. Como siempre se dice, el que perdona, lo paga. Le pasó al Sanse que había hecho cuanto se le puede pedir a un equipo visitante para irse al descanso con ventaja. Y se iba con empate a uno.
Sea por el gol postrero, por la necesidad casi vital de ganar, sea por jugar de local o por todo esto el Pontevedra salió del asueto con una marcha más. No generó mucho peligro más allá de que pidieran penalti por una caída de Alex González que no pareció nada, pero los gallegos mostraban más resueltos en ataque. Era preciso que el Sanse recuperara el control de la pelota para evitar otro “accidente” como el del empate. Que puedo llegar en un balón perdido en el área tras un saque de esquina que, como no, Alex González mandó a las nubes con toda la portería para él. Otra vez el extremo gallego probó fortuna exigiendo la intervención de Pedro López. El Sanse tenía problemas en su banda derecha. La entrada de Aparicio pareció taponar ese flanco pero en un balón sin aparente peligro Euse se lleva por delante a Brais y el balón acabó en los once metros. Poca discusión para una jugada desafortunada. Al Sanse le volvía a salir cruz cuando (un madrileño afincado en Pontevedra) Rufo ponía el 2-1 en el marcador. Cierto que en la segunda mitad los bermellones estaban siendo mejores la cuestión es que en el balance general no pareció que merecieran tanto. Lo dicho, este juego es muy, muy particular.
El Sanse intentó revertir la situación yéndose arriba. Afloró entonces el oficio de un Pontevedra plagado de veteranos que ahora si supieron cortocircuitar la creación de los sanseros y ponerle cloroformo al partido. Porque tras el gol de Rufo poco más noticiable, los madrileños pusieron el empeño pugnando contra un reloj que consumía sus minutos con demasiada presteza sin permitir a los franjirojos complicarle la vida a Cacharrón. La derrota complica sobremanera el futuro del Sanse que sólo ha ganado uno de los últimos trece partidos y que lleva seis jornadas seguidas sin ganar. Las cuatro últimas semanas van a ser de infarto en el norte de Madrid.
PONTEVEDRA | Pablo Cacharrón; David Soto (A), Churre, Samu Araujo (Erik 85´); Bastos, Brais Abelenda, Miguel Román, Borja D, Alex González; Victor Casais (Yelco 62´) y Charles (A) (Rufo 62´). |
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES |
Pedro López; Rodenas, Fomeyen, Juanra, Euse (Sergio Nieto 83´), Borja Martínez; Villapalos, Borja Sánchez (Coulibaly 78´), Rafa de Vicente ( Jime 78´); Raúl Hernández y Pedro Benito (Aparicio 67´). |
GOLES | 0-1 Raúl Hernández (29´) 1-1 Alex González (45´) 2-1 Rufo (p.) (75´) |
ÁRBITRO | Mallo Fernández (Colegio vasco) |
INCIDENCIAS | Pasarón, floja entrada. |
Los Importantes 2022/2023 | |||||
SANSE | |||||
3. | – | ||||
2. | Juanra | ||||
1. | Villapalos | ||||
E: | Miguel Ángel Martínez “Lobo” | 2 |