en una mañana de incertidumbre climatológia, el duelo empezaba con el local Álex Fernández enviando el cuero al cerebro de su equipo, Nachete, para que el centrocampista enviara un pase largo a Isma Balea; el extremo lo recogía y remataba a puerta pero sin consecuencias. Los primeros cinco minutos fueron muy intensos, y si bien al principio el balón era para los de Álvaro García posteriormente se lo quedaron los de Luis Cembranos, poco a poco fueron empezando a hilvanar jugadas hacia la portería defendida por Olmedo.
Álvaro García colocó una zaga de cuatro defensas, Favio por delante como “chico para todo”, y algo más adelantado, y como organizador del juego, el ex del Pozuelo Nachete. Más arriba y pegados a sus respectivas bandas Raúl e Isma Balea, y para buscar el gol dupla de puntas: Viafara y Álex Fernández. Por su parte, Luis Cembranos, alineó en defensa a un póker de jugadores, por delante y como medio centro Llamas. Tripleta de centrocampistas, con Álex desdoblándose en labores de falso extremo izquierdo y arriba Avilés por la derecha, como matador se quedaba Nacho.
El primer cuarto de hora no deparó demasiadas oportunidades de ver un gol, apenas un disparo flojo de Aymane que despejó la defensa local en el borde del área, y por lo demás escaramuzas que morían en el centro del campo. El mejor del encuentro, Álex, nos dejó ver destellos de su gran calidad, y cercano el minuto veinte protagonizó una vistosa jugada con croqueta incluida, y antes de llegar al área se sacó un derechazo envenenado que logró detener en dos tiempos Olmedo. Raúl respondió minutos después, tras recibir el balón como consecuencia de un libre indirecto; el cuero llegó a sus dominios pero no pudo rematar cómodo al adelantarse la defensa en última instancia y terminó enviando el esférico al banderín de córner.
A la media hora de juego Iván robaba un balón en el medio campo rival, avanzaba y cedia la bola a la derecha, a la botas de Avilés, buena triangulación entre ambos que llevó al central a la línea de fondo para dar un pase atrás que terminaba con un remate a puerta y porterior rechace de Olmedo. Tras el despeje, el cuero le caía a Álex para que rematase con pierna derecha y a media altura al fondo de la red. Gran jugada y gran gol que ponía en ventaja a los de Leganés, 0–1, y acercaba a los pepineros a conseguir su primera victoria de la temporada.
El Pinto dio un pasito hacia adelante, pero sus jugadores estaban muy negados con los remates y no conseguían apenas poner en aprietos a Lombo, el peligro lo llevaban los chicos de Cembranos. En el minuto cuarenta Avilés pescaba un balón suelto en la frontal del área y con toda la intención golpeaba el cuero de rosca para que se luciera Olmedo enviando el esférico a saque de esquina. Fue lo último reseñable del primer acto.
Nada más reanudarse el encuentro, tras poner el balón en juego el Leganés B, el cuero les llegaba a los jugadores del Atlético de Pinto, que se adentraban en campo contrario, hacían dos paredes seguidas para dejar solo a Alex Fernandez, que de certero remate ponía la igualada en el luminoso. Aún no se había cumplido el minuto cuarenta y seis, y parte de los aficionados estaban terminando de pagar los cafés. Poco después, Avilés se hacía con el control del esférico tras resbalar el capitán pinteño Peño, el delantero cedia la bola a Nacho pero su fuerte disparo lo salvaba Olmedo sacando una buena mano y evitando una clara ocasión de gol.
El tanto encajado encorajino a los filiales que se fueron hacia arriba, y en un saque de esquina pudieron ponerse por delante, pero con todo a su favor, los dos centrales foráneos, Iván y Félix se estorbaron en el remate de cabeza y el remate conjunto salió por encima del larguero. Álex Fernández pudo poner tierra de por medio cerca del minuto cincuenta y cinco si el envío de Isma Balea hubiera ido algo mas bajo pero, a pesar de estirarse, el ariete de los rojinegros no llegó a conectar con la bola.
Estos fueron los mejores minutos del Atlético de Pinto que estaba espoleado por su afición, pero no le sirvió para ponerse con ventaja en el marcador. Sin embargo el Leganés B no tiraba la toalla y en una falta a Oscar por la derecha de su ataque, Alex, en jugada ensayada, ponía un centro al primer palo para que viniendo en carrera Aymane rematara al fondo de la red. Pero el árbitro, a indicación del juez de línea, señaló fuera de juego no dando validez al tanto. Era una señal de aviso de lo que se produciría minutos después. Los de Pinto querían, y como consecuencia de una falta que le hicieron a Peño, Isma Balea puso la bola en el área para que Lombo, en una gran estirada, se quedara con el esférico evitando que llegara a los rematadores.
Avilés perdía un balón en ataque, se lo arrebataba Raúl para emprender una galopada desde su propio campo, conducir la bola y llegar al área contraria; pero en lugar de enviar un pase a alguno de los compañeros que le secundaban, decidió rematar a puerta para que Lombo despejase. La pelota de nuevo le llegaba a Raúl para que rematase en una difícil posición por encima del travesaño. Poco después era Favio quien lo intentaba desde lejos viendo adelantado al meta pepinero, pero su lanzamiento salió por encima de la portería. Cercano el minuto setenta se producía una jugada protestada por el banquillo leganense, cuando el espigado Manu, en pugna con su marcador, caía en el área pinteña. El árbitro dejo seguir la jugada no señalando infracción ninguna, circunstancia que fue protestada por el jugador visitante y su entrenador.
El encuentro estaba muy vivo y los espectadores se divertían. El resultado final era incierto, pudiendo caer el gol en cualquiera de las porterías. Rebasado el minuto setenta, un libre indirecto ejecutado por Alex desde la derecha colocaba el balón en el segundo palo para que Aymane, llegando desde lejos, peinase la pelota con la cabeza y el cuero se colase irremisiblemente en la portería defendida por Olmedo. Victoria momentánea del Leganés B por 1-2 a falta de veinte minutos para finalizar el partido. El Pinto adelantó líneas, pues deseaba seguir en los puestos de arriba, y para ello al menos debería de conseguir el empate. Por su parte, el Leganés B, quería conseguir su primera victoria en esta liga y superar en la clasificación a los del Amelia del Castillo.
Luis Cembranos tiró de manual de defensa y colocó un recurso más en el centro de la zaga incorporando a Elian como tercer central, Buscaba bloquear los remates de cabeza de sus rivales con la pretensión de amarrar el resultado que les era favorable. A falta de diez minutos para finalizar la contienda el cuero le llegaba a Jerez por banda izquierda, se abría hueco hacia la derecha y lanzaba un pepinazo que conseguía desviar con la punta de su guante Lombo. Gran intervención que abortaba una buena ocasión de los locales. Minutos después era Peño el que probaba desde lejos, pero su remate raso y duro salía pegado a la cepa del poste derecho de la portería contraria. Alex Fernandez también lo buscó de volea, pero nuevamente detuvo Lombo.
Los últimos instantes el Atlético de Pinto lo intentó con un bombardeo de balones al área contraria pero con nulo resultado para sus intereses. Y así, tras dos saques de esquina seguidos, el trencilla pitó el final del encuentro. La próxima jornada el Atlético de Pinto visitará el campo del Carabanchel, mientras que el Leganés B recibirá en su casa al San Fernando.
PINTO | Olmedo; Fran (Iván Gil 73´), Carlos Pascual (A), Álex Muñoz (A), Peño; Favio (Nacho Sainz 74´) (A), Nachete; Raúl, Isma Balea (Jerez 74´); Viafara, Álex Fernández |
LEGANÉS B |
Lombo; Oscar, Iván, Félix, Mario; Llamas; Amores, Aymane, Álex (Elian 79´); Avilés (Jorge 71´), Nacho (Manu 53´) (A). |
GOLES | 0-1 Álex (30´); 1-1 Álex Fernández (46´); 1-2 Aymane (71´). |
ÁRBITRO | Alin Nicolae Giurca (2). |
INCIDENCIAS | Amelia del Castillo, unos 300 espectadores. |
Los Importantes 2019/2020 | |||||
PINTO |
LEGANÉS B |
||||
3. | Peño | 3. | Álex | ||
2. | Álex Fernández | 2. | Iván | ||
1. | Viafara | 1. | Mario | ||
E: | Álvaro García | 2 | E: | Luis Cembranos | 3 |