tras el pinchazo sufrido en casa frente al Castilla, el DUX Internacional de Madrid visitaba el Mariano Gonzalez con la necesidad de sumar para asegurar una plaza en el grupo de ascenso de la siguiente fase. Una plaza por la que tendrán que pelear y sufrir hasta la última jornada, ya que el Rayo Majadahonda ha conseguido los tres puntos esta mañana y meterá presión al DUX hasta apurar sus opciones.
El Navalcarnero, por su parte, en una situación parecida pero en la zona media de la tabla. Actualmente se encuentran en la última plaza del grupo intermedio que da acceso al playoff, pero con la presión que ejercen desde atrás el Atlético de Madrid B y Las Rozas.
Luis Ayllon salió de inicio con un 4-4-2 clásico, con Esnaider y Jesus como referencias en ataque. Buscando un planteamiento similar al que acostumbra, con dos líneas de cuatro que no permiten espacios por dentro, con Alonso y Mario en el doble pivote; y buscando sumar a los extremos, Gonzalo y Ramón al ataque para crear superioridad en segundas jugadas.
El técnico visitante, Alfredo Santaelena, con un 4-2-3-1 habitual en el equipo y sin muchos cambios respecto a la jornada pasada. Villacañas sustituía en punta al sancionado David Barral, que vio la tarjeta roja frente al Castilla, acompañado de Mancebo y Arribas en ataque. El otro cambio lo encontramos en el centro del campo, donde Bonaldo entraba en el once para unirse a Ramos y Rabadán.
El arranque del encuentro nos dejó ver a dos equipos propositivos, con iniciativa y valientes a la hora de ir al ataque. Pese a ello, el DUX Internacional fue poco a poco madurando la posesión del balón para ser quienes desarrollaran la mayor parte del juego en campo rival.
Y cuando tan solo llevábamos nueve minutos de partido, un córner botado desde la izquierda llegaba a la cabeza de Rabadán para poner el primer tanto del partido. El mediocentro se encontraba demasiado solo en el centro del área y pudo sacar un testarazo preciso e imposible de detener para Nestor, que vio como el cuero entraba en su portería.
Los ánimos locales, lejos de decaer, aumentaron con el aliento de la hinchada que sabía que tocaba remar en un complicado partido. Pero pese a las múltiples intentonas del equipo de encontrar a sus referencias ofensivas en el juego directo, parecía complicado sorprender a una defensa bien plantada y sólida por parte de los visitantes.
El primer periodo se cerró con polémica, Esnaider cayó en el interior del área cuando se encontraba a punto de entrar en contacto con el balón en un mano a mano con Yelco. El colegiado de la contienda no señaló la pena máxima e indicó el camino a vestuarios, ante los reproches de los aficionados locales.
La salida del entretiempo nos enseñó la mejor cara del Navalcarnero. La intensidad y las ganas del equipo por remontar eran fantásticas, presionando la salida de balón rival y generando muchos problemas a un DUX replegado muy atrás.
La tensión fue en aumento y las acciones polémicas e interrupciones se fueron apoderando del partido. La presión del público acechaba cada vez más sobre el árbitro en unos instantes en los que las duras entradas no paraban de sucederse.
Y pese a los múltiples esfuerzos del Navalcarnero de marcar el tanto del empate, las ocasiones fueron perdiendo peligro con el paso de los minutos quizás con la frustración de saber que estaban haciendo méritos para optar a dicho gol. Y como un auténtico jarro de agua fría, y a falta de tres minutos para el final, llegó la puntilla del DUX. Un contragolpe al espacio que finalizó Aguilera frente a Nestor cerró un partido en el que los chicos de Santaelena supieron jugar mejor sus cartas.
Al final fue el DUX Internacional de Madrid quien se llevó los tres puntos para coger aire de cara a la última jornada, aunque eso sí, el trabajo no está acabado y no pueden fallar en la última jornada en la que dependen de sí mismos para la clasificación al grupo de ascenso.
El Navalcarnero tendrá que olvidar la frustración generada por un partido en el que merecieron más, para centrarse en la final de la próxima cita en la tendrían opciones de optar al grupo de acceso a playoffs.
NAVALCARNERO |
Nestor, Calarge (Daniel 71’), Manu Jaimez (A), David Gomez, Alex Alonso (Ramón 46’), Mario (Guerreiro 82’), Alonso (A) (Fran 71’), Saiz, Ramon, Jesus de Miguel (A) y Esnaider. |
INTERNACIONAL |
Yelco, Herrero, Moyano (A) (Franco 89’), Exposito, Cortijo, Rabadan, Ramos (Aguilera 85’), Bonaldo (A), Arribas, Villacañas (A) y Mancebo (Junior 72’). |
GOLES | 0-1 Rabadán (9′); 0-2 Aguilera (87′). |
ÁRBITRO | Gargantilla Fernández, colegio extremeño. |
INCIDENCIAS | Mariano González, unos 200 espectadores. |
Los Importantes 2020/2021 | |||||
NAVALCARNERO |
INTERNACIONAL |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Esnaider | 2. | Mancebo | ||
1. | Alonso | 1. | Rabadán | ||
E: | Luis Ayllon | 2 | E: | Alfredo Santaelena | 2 |