Publicidad

la última semana de junio ha traído importantes novedades en el equipo de Víctor González, que, en principio, continuará siendo el entrenador del club el próximo curso. Sin embargo, tras el ascenso a Segunda RFEF (Segunda B), la ilusión se ha visto difuminada en cierta medida con las primeras salidas confirmadas en la plantilla del primer equipo.

En la defensa, hay tres jugadores que rescinden contrato con el club. El primero de ellos es Richi Souza, uno de los centrales indiscutibles del primer equipo, que llegaba libre al comienzo de esta temporada 2020/2021 desde el Unión Adarve, en donde llevaba seis años, dos de ellos en Segunda División B. Sin duda, su firmeza en el centro de la defensa ha sido fundamental para lograr el ascenso de categoría. Su equipo para la próxima temporada será el CD Guadalajara, que, como parte de su ambicioso proyecto en Tercera RFEF, ya ha confirmado su fichaje.

Otro central que se marcha es Óscar Rivas, el cual llegaba en julio de 2019 al equipo mostoleño tras finalizar su etapa en el Juvenil División de Honor del Getafe. Durante dos temporadas ha estado el futbolista en el CD Móstoles URJC, desempeñando un papel importante en el club en ciertos tramos de ambas campañas. Para el recuerdo, siempre quedará su gol de cabeza en el último minuto ante el Sanse en el otoño de este 2020, que le dio al conjunto mostoleño su clasificación para la fase nacional de la Copa RFEF de este curso ya casi concluido. Según los últimos rumores, parece que su próximo club podría ser el filial del Alcorcón, aunque no es oficial.

La última baja en la zaga se produce en el lateral izquierdo, y no es otra que la de Jorge Cortázar, que llegó en julio de 2018 para reforzar al filial mostoleño en Preferente, dejando de esa manera las filas de su anterior club, el Villaviciosa. Tras haber estado en el club de Móstoles en su etapa como cadete, Cortázar volvía al club, en donde su buen hacer le llevo a subir muy pronto al primer equipo, consiguiendo la titularidad en ese carril izquierdo con el paso de los partidos. Después de tres años siendo un pulmón en el equipo, el lateral dice adiós al club que le ha visto madurar de forma definitiva como futbolista.

En el centro del campo, se confirma la baja de otro futbolista con gran experiencia en Segunda División B, la de Víctor Merchán, que llegaba procedente del Unión Adarve a comienzos de octubre de 2020, justo antes de que comenzase la temporada. Tras solo una temporada en el club mostoleño se marcha del club, en el cual ha conseguido hacerse un hueco en la posición de volante o interior gracias a su calidad. Después de la baja de larga duración de Sanjurjo, el mediocentro se convirtió en una pieza fundamental en el conjunto de Víctor González.

En el ataque, llegan tres bajas de diversa consideración. La primera de ellas es la de Galo, un “9” de muchísima calidad que llegaba en agosto de 2020 procedente del filial del CD Leganés. Con tan solo 22 años, ya había estado en varios equipos madrileños de consideración y tenía bastante experiencia en la categoría de bronce. Sin embargo, su participación en el club mostoleño ha sido escasa, reduciéndose a los primeros partidos de la temporada. A pesar de no haber encontrado su sitio en el equipo del sur de Madrid, seguro que sí lo hace en su próximo destino.

Otro “9” que se va es Dani Ponce, que llegó al CD Móstoles URJC en diciembre de este 2020, dentro del mercado invernal, para reforzar la punta de ataque del equipo mostoleño. Llegaba desde el CD Marchamalo, en donde, apenas unos días antes de recalar en el club mostoleño, había jugado un gran partido con el club castellano-manchego en la primera ronda de la Copa del Rey contra el Huesca, entonces de Primera División. Aunque solo ha jugado medio año en el conjunto mostoleño, siempre será recordado entre sus aficionados por convertirse en el primer y único goleador en el derbi inaugural de El Soto ante un combativo Móstoles CF.

Por último, también se va en la zona de ataque Salmerón, uno de los jugadores más importantes durante esta temporada del ascenso, en donde ha sido el máximo goleador del equipo, con ocho tantos. Dos goles suyos merecen especial recuerdo: el que dio la victoria a los mostoleños en el verano de 2019 en la final de la Copa RFFM ante el Rayo Vallecano B; y el que dio la victoria a los mostoleños esta primavera en El Soto ante el Moratalaz en la segunda fase de esta temporada, que permitió al equipo asegurar la tercera plaza y el factor cancha de cara a los play-off de ascenso a Segunda RFEF, que ha resultado ser decisivo para lograr el objetivo. “Salmegol”, como algunos aficionados lo llaman, llegaba en 2018 procedente del CD El Álamo como refuerzo del filial del CD Móstoles URJC en Preferente. Después de un año entero en el equipo B, el extremo era subido al primer equipo, en el que ha jugado dos temporadas, la última de ellas inolvidable

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí