Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Sobre el mismo terreno de juego, separados apenas por unos metros, se vio la grandeza y la miseria del fútbol. Caprichos del mismo, sonrió y festejó el que menos opciones tenía, dependiendo de otros; mientras que lloraba y maldecía el que más fácil lo tenía, dependiendo de sí mismo. Un gol de Portilla (la ley del ex), dio el triunfo al Móstoles, que, unido a la derrota de Las Rozas, se hace con el último puesto de play off.

Futbolísticamente hablando, el partido no estuvo a la altura de las expectativas, ni del gran ambiente generado en la grada. Más de 400 aficionados acompañaron al Alcalá en las gradas de El Soto, que presentó su mejor entrada de la temporada, también con más presencia y cánticos de lo habitual de la afición azulona. Sin embargo, lo visto sobre el césped estuvo por debajo del ambiente, tal vez, como diría aquel, aturdidos debido a la emoción del choque.

Salió mejor el Alcalá. Con algo más de balón, el equipo de Salvachúa dominó en los primeros compases, teniendo dos opciones muy claras para adelantarse en el marcador en el primer cuarto de hora. La primera fue para Manu Toledano, tras un centro de Navarro, que atrapó bien Dos Santos. La segunda fue aún más clara, de nuevo con Navarro como protagonista, botando una falta escorada a la derecha según atacaba su equipo, estrellando el balón en el larguero, botando sobre la línea, despejando la zaga.

Tras el arreón inicial de los visitantes, el Móstoles se sacudió el dominio rojillo, ganando metros sobre el césped y llegando a las inmediaciones del área, sin lograr finalizar. El hecho de jugar sin un delantero nato pareció acusarlo el equipo de Víctor González, que no lograba crear peligro efectivo sobre la portería de Manolo Delgado. Algo similar le ocurría a los visitantes, que tenían más balón y jugaban con la zaga muy adelantada, jugando mucho en campo contrario, pero sin obtener rédito. La presión en bloque bajo del Móstoles era muy efectiva, cortando todos los avances cervantinos en torno a la imaginaria línea de ¾ de la que no eran capaces de pasar. De este modo, solo le quedaba el recurso del balón parado a los forasteros, rozando el gol en una jugada de pizarra, a la que no llegó Tito por centímetros.

Tras el paso por vestuarios, el Alcalá volvió a iniciar mejor el segundo tiempo, gozando de dos ocasiones nada más arrancar. Sin embargo, fue el Móstoles el que logró el tanto de la gloria en los primeros compases. A los siete minutos de la reanudación, Portilla recibió un balón desde el costado izquierdo, rematando solo en el interior del área a la altura del segundo palo. El capitán azulón cruzó el balón ante Manolo Delgado, sin que el meta pudiera hacer nada para evitar el tanto.

Por debajo en el marcador, se esperaba una reacción en tromba del equipo visitante. Quizá por ello, quizá por el hecho de ya haber hecho su trabajo (ya solo les quedaba esperar noticias de otros campos), el conjunto de Víctor González volvió a jugar más retrasado, dándole muchos metros al contrario, esperándole en su campo. Sin embargo, el equipo de Salvachúa no lo supo aprovechar. Los rojillos tocaban y jugaban el balón, pero les faltaba fluidez y velocidad, atragantándoseles de nuevo la fuerte presión en campo propio de los locales.

De tanto intentarlo el equipo alcalaíno, cargando con mucha gente en torno al área, acabó teniendo alguna ocasión aislada, pero muy poco para todo lo que estaban intentando. Y sobre todo, sin dar sensación real de ser capaz de marcar. Macho y Álvaro Portero fueron los únicos que probaron a Dos Santos, que evitó sin muchas dificultades sus goles. Aunque la más clara, fue para Jorge Sánchez, ya en tiempo de prolongación, que remató según le vino un balón colgado desde la izquierda, que se le marchó directamente fuera. Por su parte, el Móstoles tampoco dio la sensación de ser capaz de marcar un segundo tanto. Aunque los azulones tuvieron al contragolpe alguna llegada en torno al área de Manolo, no lograron finalizar en ningún momento.

De este modo, se llegó al final del partido, pendientes ambos de lo que pasaba en otros campos. El Alcalá lloraba, puesto que necesitaba un milagro en forma de dos goles del RSC que no se produjo. Mientras tanto, el Móstoles solo tenía que esperar que Las Rozas no volviera a marcar (acaba de empatar el equipo de Carlos Rodríguez), para conservar la quinta plaza. Y cuando llegaron noticias del cuarto tanto de los de Walter Caprile, comenzó la fiesta local en El Soto, que el próximo domingo albergará el primer partido del play off frente al mencionado RSC International.

MÓSTOLES Dos Santos; Recalde, Carpin, David Gómez, Leitón (Leandro Marín 89); Sanjurjo (A), Barroso (Jorge García 71’), Guirao; Portilla (A) (Pablo Rivero 89’), Cidoncha (Pradillos 77’) y Salmerón (Helmer 77’).
ALCALÁ
Manolo Delgado; Tito, Javi Jiménez, Moyano (Jorge Sánchez 84’), Navarro (A); Abel Molinero, Aitor Monroy (Noman 71’), Chato, Macho; Manu Toledano (Garci 77’) y Álvaro Portero (A).
GOLES 1-0 Portilla (52’).
ÁRBITRO Gómez Blázquez.
INCIDENCIAS El Soto, unos 1.500 espectadores, con medio millar de aficionados visitantes.
Los Importantes 2022/2023
MÓSTOLES ALCALÁ
3. 3.
2. 2.
1. Portilla 1. Navarro
E: Víctor González 1 E: Carlos Pérez Salvachúa 1
Á: Gómez Blázquez 1
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí