quizá ni los más optimistas del lugar hubieran pensado nunca que Las Rozas iba a recibir al Rayo Majadahonda en un partido de Segunda B. Un derby serrano, visto siempre en Tercera (y hasta en Preferente), pero jamás en Bronce. Y menos pensarían que las gradas de Navalcarbón iban a presentar una entrada muy cercana al lleno.
Centrándonos en lo puramente futbolístico, se vio un gran partido de fútbol. Dos equipos valientes, pensando siempre en la portería contraria, cada uno a su manera. Los locales, con el 4-3-3 que les ha llevado a la gloria las dos últimas temporadas; mientras que en los visitantes Julián Calero formó con un 3-2-3-2.
Con mucha intensidad desde el inicio, el duelo resultó equilibrado en la primera mitad. Si que es verdad que el Rayo Majadahonda creó más ocasiones, pero sobre el verde no se veía ningún equipo superior al otro. Los locales tocaban más el balón, pero ninguno de los dos equipos utilizó el juego directo. Entrar por banda era la consigna de los dos técnicos, que sin embargo veían como había poca capacidad de sorpresa. El buen hacer de las dos zagas impedía la finalización de ninguno de los delanteros; que cuando remataban lo hacían directamente fuera. Aunque fuera por milímetros, como Iago Díaz, Rubén Mesa, Rubén Blanco y Calleja, pero directamente fuera. El único que vio como uno de los dos porteros le truncaba realmente un gol fue el roceño Toño Calvo, al que Basilio le sacó un centro-chut que se envenenó camino de la escuadra.
La segunda mitad comenzó con una novedad táctica en los majariegos. Borja Díaz pasó de atacar por la izquierda, a defender por la derecha, mutando el equipo visitante al otrora clásico 4-4-2. Un cambio que le sentó bien al equipo de Calero, que en el inicio de la segunda mitad controló el partido, justo hasta que se adelantó en el marcador. Corría el minuto once del segundo tiempo, cuando Iago Díaz botó un córner a la izquierda de Yelco. Por ahí ganó Rubén Mesa la posición a los defensores, y con la testa, cruzó el balón al palo contrario haciendo el 0-1. Minutos antes, Cedenilla había evitado el 0-1 despejando un balón sobre la línea.
Por debajo en el marcador, el cuadro local se vino arriba. Lolo Escobar comenzó a sacar la artillería pesada que se había quedado en el banco, ganando sobre el césped todos los metros que había replegado el Rayo Majadahonda. Así pues, comenzaron a llegar las ocasiones para los locales, comenzando a tomar protagonismo Basilio. Aunque el meta se convirtió en el mejor de los suyos tras el empate, antes de que el marcador se volviera a equilibrar le quitó lo que parecía un gol cantado a Borja González, en un disparo desde la frontal del área. Y aunque Álvaro Sánchez y Moyita pudieron anotar antes el marcador no se volvería a alterar hasta cumplirse la media hora del paso por vestuarios.
El gol del empate local llegó con cierta polémica; o mejor dicho con mucho desconcierto. El catalán Brull Acerete expulsó por roja directa a Pulido, por una agresión dentro del área. La polémica-incertidumbre vino al saber si había decretado penalti o no, al no tener claro si el balón estaba ya fuera del terreno de juego o no en el momento de la acción. De inicio, el colegiado no decretó la pena máxima; aunque tras ir a consultar a su asistente número dos, marcó el punto fatídico tres minutos después de la acción. Y desde ahí no falló Álvaro Sánchez, transformando el penalti con un disparo duro, raso, ajustadísimo al palo, lo que hizo que Basilio no llegara a repeler el balón, a pesar de adivinar la intención.
Con el 1-1 y un jugador más, el partido pasó a ser completamente azulón. Con mucha ansia de victoria, pero sin precipitarse, los de Lolo Escobar se vinieron arriba, asediando la meta de Basilio. El meta tuvo tres grandísimas intervenciones a disparos de Toño Calvo, Cruz y Calleja; mientras que a Álvaro Sánchez el gol se lo quitó sobre la línea Borja Díaz. Momentos de zozobra para un Majadahonda, que cimentado en su capitán, supo aguantar el empate.
En definitiva, un reparto de puntos que supo mejor en las filas visitantes debido a las circunstancias del tramo final del encuentro.
LAS ROZAS | Yelco; Borja González, Iñaki, Juanma, Cedenilla; Cruz (A), Calleja, Toño Calvo; Albur, Rubén Blanco (A) (Álvaro Sánchez 61’) y Samu Villa (Goal 80’). |
RAYO MAJADAHONDA |
Basilio; Pulido (R 72’), Charlie Dean (A), Adrián Jiménez; Jean Jules (A) (Llorente 66’) (A), Marc Caballé; Iago Díaz, Moyita (Laerte 83’) (A), Borja Díaz; Ródenas (Jesús Valentín 75’) y Rubén Mesa. |
GOLES | 0-1 Rubén Mesa (56’); 1-1 Álvaro Sánchez (penalti) (75’). |
ÁRBITRO | Brull Acerete, colegio catalán. |
INCIDENCIAS | Dehesa de Navalcarbón, unos 1.500 espectadores. |
Los Importantes 2019/2020 | |||||
LAS ROZAS |
RAYO MAJADAHONDA |
||||
3. | Toño Calvo | 3. | – | ||
2. | Borja González | 2. | Basilio | ||
1. | Calleja | 1. | Iago Díaz | ||
E: | Lolo Escobar | 2 | E: | Julián Calero | 1 |
Ese es mi paisano,dale Borjita.