en la semana de la Cumbre del Clima que se celebra en Madrid (COP25 2019), la climatología no acompañó, y la mañana de domingo que el tiempo nos deparó en Navalcarbon invitaba más a quedarse sentado en la mesa camilla al calor del brasero, como se decía antiguamente, que acercarse al Municipal de Las Rozas a presenciar un encuentro de futbol.
Niebla, 5º de temperatura y una humedad cercana al 90%, estos eran los ingredientes meteorológicos que esperaban a los aficionados en Las Rozas, en el Municipal se disputarían la victoria, dos equipos del Grupo I de Segunda División B, Las Rozas C.F. que ocupaba la posición 17ª con 15 puntos, y la U.D. Ibiza, que llegaba siendo 3º en la tabla clasificatoria y 29 dígitos en su haber.
La pizarra tactica de los entrenadores era la siguiente. Por parte de Lolo Escobar un cuarteto defensivo, algo más adelantado Cruz jugando por delante de la defensa y organizando el juego de su equipo, al que acompañaba Gonzalo, una línea más al ataque, y abriéndose hacia las bandas Toño Calvo y Cedenilla, y arriba moviéndose por toda la franja del área contraria Rubén Blanco, y el matador Álvaro Sánchez, un sistema de cuatro, dos, dos, dos. Pablo Alfaro nos mostró un póker defensivo, Núñez en el mediocampo sacando la bola desde atrás, algo mas centrados los dos Javis, Lara y Pérez, colocando el ex sevillista un trio en vanguardia, destacando la movilidad del joven ariete Rodado, un clásico cuatro, tres tres.
La bola comenzó a rodar por el césped artificial con cuatro minutos de retraso sobre el horario previsto, por algún pequeño problema con la indumentaria de la U.D. Ibiza, pero inmediatamente que Cirio puso el balón en juego, los de negro se apropiaron de la posesión del cuero, y se lo quedaron durante los primeros cinco minutos, no permitiendo que Las Rozas pasara a su campo, pues la presión ibicenca era constante sobre la salida de balón de los de Escobar, y como consecuencia de esta presión a punto estuvo Javi Pérez de inaugurar el marcador, pero su remate de cabeza a centro de Morillas, como consecuencia de un libre indirecto, salió algo desviado por encima de la portería defendida por Yelco.
Y lo que son las cosas, en la primera jugada de ataque de los propietarios del terreno de juego llegó el gol local. Balón que le llegaba a Álvaro Sánchez por banda derecha, caracoleaba el delantero centro, se situaba en el borde de la línea del área por la derecha, con el defensa de la U. D. Ibiza dentro de la misma, y el numero dieciocho se sacaba un centro que golpeaba en el jugador visitante, saliendo la bola a saque de esquina, pero el Sr. Muñoz García interpretó que el cuero había golpeado en el brazo del defensor, y señaló el punto fatídico, ante la sorpresa de los futbolistas de la isla balear, y también de los jugadores locales, pero la decisión estaba tomada. Se adueño de la esfera Rubén Blanco y la colocó en el punto de las 12 yardas, los fatídicos 11 metros, tomó carrerilla, y golpeó la bola con su pierna derecha, a la izquierda de Lucas, logrando el primer gol para su equipo, 1-0 para Las Rozas, que aprovecharon su primera y única oportunidad por el momento, y aún quedaban más de ochenta minutos por disputarse.
La U. D. Ibiza a pesar del gol en contra siguió tocando y tocando, y salía jugando desde su campo, casi siempre pasando el esférico por las botas de Núñez, y poco a poco volvió con la rutina de los primeros minutos. Un libre indirecto sacado por Morillas le dejó el cuero en corto a Javi Lara, y este enviaba un pase medido a Pep Caballe dentro del área, para que su remate lo desviara a córner Yelco en gran intervención. Tras el saque desde el banderín el cuero se quedaba en el área azulona, se producía una melé, pero nadie acertaba a rematar, despejando Iñaki finalmente la bola fuera de su área.
El esférico estaba mas tiempo en las botas de los discípulos de Pablo Alfaro, pero no se creaban demasiadas ocasiones de peligro, solo intentaban a balón parado, como cuando Javi Lara enviaba un pase a Rubén que remataba a puerta golpeando en un defensa, marchándose fuera de banda. El Ibiza se tomaba un respiro y Las Rozas llevaba el peso del encuentro durante un tiempo, pero sin crear peligro.
Pasados unos minutos de relax, jugada de Javi Pérez, quien chutaba desde la frontal del área, rebotando el esférico en un defensa, saliendo a córner, que una vez aperturado terminaba en un nuevo saque de esquina, cuyo centro cerrado conseguía despejar de puños Yelco. El partido estaba muy vivo, y a pesar de que los espectadores se helaban de frio, y es que el sol no hacia acto de presencia, pero lo mejor era que las dos aficiones al menos estaban disfrutando de un encuentro de futbol muy entretenido, con jugadores de que trataban muy bien el balón.
Morillas cercano el minuto veintiséis se sacaba un disparo lejano a portería, pero no tuvo fortuna, y la bola golpeaba en un jugador de negro, siendo su compañero el que evitaba una clara ocasión de gol, pues la pelota iba muy bien dirigida. El dominio era alterno, aunque paulatinamente la U. D. Ibiza iba adelantando líneas para presionar a los de Lolo Escobar para no dejarles sacar con facilidad el balón desde su defensa, y en bastantes ocasiones lograban su propósito robándoles la pelota a los de azul.
Javi Lara, que mostraba su excelente toque de balón, filtraba un pase a Pep Caballe por la diestra, y este sobre la marcha centraba al segundo palo, donde se encontraba Cirio, libre de marcaje y en el área pequeña, el capitán balear remataba de cabeza, taponando su remate Yelco, en plenitud de reflejos, despejando la pelota lejos de su marco, y evitando una fenomenal ocasión de empatar de los locales. Y con una falta de Rodado a Iñaki, que significó cartulina amarilla para el delantero ibicenco, el colegiado señaló a los veintidós jugadores el camino de los vestuarios, poniendo fin a la primera mitad.
El regreso al terreno de juego no enfrió lo ánimos de los de la isla, y estos siguieron presionando para ver si pronto conseguían algo positivo, aunque los roceños enseguida intentaron su gol, en esta ocasión por medio de Toño Calvo, que cedió un balón a Rubén Blanco que se quedó solo delante de Lucas, y cuando lo mas sencillo era marcar, lo que hizo el delantero fue una especie de despeje por alto, saliendo el esférico por encima del travesaño en dirección a las nubes que circundaban el cielo, cayendo probablemente en el cercano pinar de detrás de la portería.
Álvaro Sánchez poco después marcó jugada, combinó con Borja González, este llegó al borde del área, y con su bota derecha enviaba un centro a Toño Calvo, para que este rematase sin pensárselo, obligando a Lucas a lucirse desviando la bola que salió por la línea de fondo rozando el poste.
Tras disputarse mas de dos tercios del partido, y aunque la U. D. Ibiza llevaba las riendas del juego, las pocas oportunidades eran para los de Lolo Escobar, aunque el Ibiza gozo de una ocasión como cuando Morillas dejó un balón a Kike López, su centro se envenenaba y Yelco conseguía despejar, continuaba la jugada y finalmente Iñaki alejaba el peligro.
La niebla estaba en el ambiente, pero no se acercaba al terreno de juego, y el Ibiza se iba haciendo grande en el campo, pero solo tenia el balón, las ocasiones eran de Las Rozas, y en una de estas, combinación entre Álvaro Sánchez y Cedenilla, envío por alto de este último al corazón del área, se lanzaba a cabecear Rubén Blanco, y no llegaba a impactar con la cabeza por poco, perdiéndose el esférico por la línea de fondo.
A punto de cumplirse el minuto setenta y cinco, Cedenilla le bailaba un balón a Gonzalo, y cuando se escapaba del defensa era entrado en falta por detrás por el numero cuatro de la U.D. Ibiza, mostrándole sin dudar el colegiado la tarjeta roja al jugador balear, quedándose los de Pablo Alfaro con un jugador menos para disputar los cerca de veinte minutos que restaban para el pitido final.
Y lo que son las cosas, unos instantes después, y con un jugador menos, los de negro se acercaron a la zona de peligro, allí un isleño era objeto de falta. El libre indirecto desde la derecha lo aperturaba Javi Lara, y desde la derecha se enviaba un centro al área grande, allí según llegaba el balón lo remataba Diego Mendoza, golpeándole en la mano a un defensa azul, y de nuevo y sin dudarlo el Sr. Muñoz García señaló el punto de penalti, como consecuencia de un golpeo con la mano de un infractor. El encargado de efectuar el lanzamiento era Diego Mendoza, quien disparaba con su borceguí derecho, a la izquierda de Yelco, que no podía evitar que la pelota traspasase la línea de gol, 1-1, en un empate que hacia justicia al juego desplegado por los dos equipos.
Las Rozas poco después pudo marcar, pero el lanzamiento de Gonzalo desde mas de veinte metros, lo despejó en fenomenal estirada Lucas, evitando una clara ocasión de los locales. A partir de la igualada, la U. D. Ibiza pareció conformarse, siendo Las Rozas el que puso el peligro, pero no creaba ocasiones, y el tiempo se iba consumiendo. El árbitro prolongo cuatro minutos el partido, pero el marcador no se movería, y las tablas dejaron un punto en el casillero de cada equipo.
LAS ROZAS | Yelco; Borja González, Iñaki, Juanma, Raúl; Cruz (A), Gonzalo (A); Toño Calvo (A) (Calleja 90´), Cedenilla (Nogueira 85´); Rubén Blanco (Turegano 70´), Álvaro Sánchez (A). |
IBIZA |
Lucas; Kike López (A), Gonzalo (R), Rubén, Morillas; Núñez; Javi Pérez (A), Javi Lara (A) (Sibo 84´); Pep Caballe (Diego Mendoza 59´), Rodado (A), Cirio (Mariano Gómez 74´) |
GOLES | 1-0 Rubén Blanco (7´) (penalti); 1-1 Diego Mendoza (80´) (penalti) |
ÁRBITRO | Muñoz García. |
INCIDENCIAS | Navalcarbón, unos 400 espectadores. |
Los Importantes 2019/2020 | |||||
LAS ROZAS |
– |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Rubén Blanco | 2. | – | ||
1. | Iñaki | 1. | – | ||
E: | Lolo Escobar | 2 | E: | – | – |