un set a cero. Perdón por la «bobada». El Inter se quitó de en medio a las Palmas como el que mata un mosquito, de un zapatazo. Los de Marcos volvieron a ofrecer como locales un partido sobrio, sin errores, pleno de concentración y acierto. Una máquina perfecta a la que las piezas parece se han acoplado como si llevaran años jugando juntos. Desde la sobriedad defensiva de su pareja de centrales (sea la que sea) hasta la pertinaz insistencia de Rufo, pasando por savoir faire de Ramos; todo funciona como un reloj suizo.
Marcos Jiménez ha armado un equipo reconocible, por encima del acierto cara a portería; se sabe a qué juega este Inter. A tener la pelota ora para crear, ora para defender; ahora en corto, luego un pelotazo (pocos) a Rufo para descongestionar. El grupo ha crecido hasta el extremo de ser el mejor, con diferencia, de la enorme clase media que pulula por la segunda b (grupo I). No sólo porque lo diga la tabla. Los «adinerados» están un punto por delante, los demás uno o dos o tres por detrás; ahora mismo ya han transcurrido trece jornadas y las casualidades, si hubiere, han pasado. Ante un mermado (es verdad) filial que había cedido cinco jugadores a su primer equipo, volvió a la senda de no conceder, esperar y matar cuando el rival se descuida.
En los primeros veinte minutos apenas hubo gran cosa. Un córner de Herrero que se topó con el larguero y un par de llegadas amarillas bien resueltas por la zaga local. Como en el boxeo, se estudiaban, con un diferencia el Inter iba empujando de forma imperceptible pero letal a su rival contra las cuerdas. Tuvieron los canarios un cabezazo para rebelarse a la tiranía. Ahí estuvo Felipe ágil para evitar males mayores y acto seguido Rufo castiga una mala salida de balón visitante tras magnífico pase de Junior para «meter la primera mano». El mentón canario no resistió y acto seguido encajó el segundo directo que lo mandó a la lona. Colada de Herrero por la izquierda, Rufo abre a los centrales y Chevi sorprende en la llegada.
Luego vino lo que hizo Rubén Ramos. Tienen que verlo, urge que el club suba a las redes semejante delicia. Esa maravilla tiene que visionarse, no puede contarse. Magnífico gol.
Lo dicho si fuera boxeo habría resolución KO. Al descanso sólo milagro podía cambiar el signo del partido. No hubo tal porque el Inter no perdió la concentración, no se lo creyó. Mantuvo lo que es un signo de profesionalidad el interés por marcar. Pudo echarse a dormir porque los canarios pese a que se encontraron con el balón tenían menos peligro que un chiguagua en la jungla. Es verdad que quisieron buscar el gol, pero la superioridad del Inter era tal que ocurrió lo lógico: cayeron tres más. Porque no hubo relax, los locales se sintieron cómodos esperando que la desprotección atrás de un rival abierto permitiera las llegadas. No hizo falta ni acelerar porque este Inter es como las apisonadoras: no corre, aplasta.
INTERNACIONAL | Felipe Ramos; Gallardo (Aitor 55´) Moyano, Simón, Herrero; Mancebo, Chevi, Del Pozo, Junior (Aythami 70´); Rubén Ramos (Joao 64´) y Rufo |
LAS PALMAS ATLÉTICO |
Choolani, David Herrera, Lepe, Juan Rodríguez, Joel; Pablo, Garay, Josemi (Manu 34´) Juanfe (Quintana 46´); Jurgen (Diego 34´) y Robert |
GOLES | 1-0 Rufo (20′); 2-0 Chevi (24′); 3-0 Rubén Ramos (42′); 4-0 Rufo (50′); 5-0 Simón (72′); 6-0 Mancebo (82′). |
ÁRBITRO | Saenz Vital, colegio andaluz. |
INCIDENCIAS | Ángel Nieto, unos 200 espectadores. |
Los Importantes 2019/2020 | |||||
INTERNACIONAL |
– |
||||
3. | Rufo | 3. | – | ||
2. | Mancebo | 2. | – | ||
1. | Herrero | 1. | – | ||
E: | Marcos Jiménez | 3 | E: | – | – |