Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

el filial azulón buscaba agarrarse a una nueva oportunidad de iniciar una racha positiva, puesto que después de ganar bien al Coruxo en casa y cuando parecia que habian encontrado el camino, comenzó una dinámica de malos resultados, incluyendo la derrota en la pasada jornada frente al Ibiza, y que además le costó la expulsión a un jugador importante como Lobato, baja en el partido de hoy.

Por su parte, los de Mandiola, en racha de empates, eso sí, frente a dos grandes conjuntos como el filial del Atlético de Madrid y el Real Madrid Castilla, manteniendo el liderato y dejando buenas sensaciones.

En el conjunto de Montoya, el mismo esquema que presentó la pasada cita, 4-4-2, con la novedad de Pesca en punta sustituyendo a Kosta, que hoy partía desde el banquillo. Además de los laterales, Mateo y Acosta, sustituyendo a Iglesias y a Lobato.

Mandiola con la misma tónica, esquema clásico, 4-2-3-1, con la particularidad de la permuta al 4-4-2 con la movilidad de Haro, que puede variar su posición ocupando la delantera junto a Gabarre.

La primera parte del encuentro nos enseñó una valiosa lección, el fútbol no entiende de clasificaciones, y es que la igualdad que veíamos en el terreno de juego no se correspondía a lo que la tabla nos podía plantear enfrentando al líder con un equipo en puestos de descenso.

Los primeros minutos fueron para el Atlético Baleares, abriendo mucho el juego a las bandas y haciendo el campo grande a través del buen desplazamiento en largo de jugadores como Jordan o Vallori que cuajaron un gran primer periodo permitiendo siempre una salida limpia de balón.

Pero el filial azulón le fue cogiendo el pulso al partido, aprovechando muy bien la verticalidad que ofrecen sus efectivos y jugando los contraataques de maravilla, con jugadores como Ángel o José Carlos a un alto nivel por las bandas. La función de los centrales como Soler también fue clave en el partido, con grandes intervenciones salvando a su equipo.

La segunda parte siguió el mismo guión, aunque con cada vez más peligro en ambas porterías, lo que nos dejó grandes intervenciones sobretodo de Marcos, el meta del Getafe.

En el minuto cincuenta y cuatro se empezó a mover la pizarra de Mandiola, que sentó a Alberto Gil dando entrada a Arturo, cambiando el esquema a un 3-5-2, con línea defensiva de tres, buscando abrir los carriles largos y llegar con más incentivos al ataque. Minutos más tarde fue Haro quien se sentó para reforzar el centro del campo con la entrada de Borja San Emeterio.

Montoya por su parte confío en su esquema de inicio, con únicamente la entrada de jugadores como Miranda o Rivero para dar refresco a sus compañeros, pero continuando fiel a la idea de mantener a los extremos caídos a banda, descolgados, para buscar hacer daño al conjunto visitante a la contra. Además vimos a Montoya insistir mucho sobre la idea del segundo punta, con Pesca siempre unos metros por detrás de Hugo Duro, para permitir crear permanentemente superioridad en el centro del campo frente a los efectivos del conjunto balear.

Los últimos minutos nos regalaron un precioso intercambio de golpes en ambas áreas, con dos conjuntos valientes, queriendo jugar al fútbol y queriendo ganar, que siempre es de apreciar para el espectáculo.

Y cuando parecía que el lado del campo que acabaría cediendo sería el del filial azulón, a balón parado, en un córner, que venía siendo uno de los principales elementos del conjunto madrileño para generar peligro, el balón caía en la cabeza de Hugo Díaz que remató con todo para poner el balón al fondo de las mallas.

Estalló el feudo azulón, con un público entregado a la causa como siempre, y que poco parecía importarle el frío de la mañana de domingo entre saltos y gritos de festejo.

Un precioso regalo que el fútbol le tenía guardado a un Getafe B que no dejó de creer hasta el último segundo, que defendió, que luchó cada balón, y encontró el premio que en muchos partidos se le había resistido pese a hacer un buen trabajo. Tres puntos importantes, que permiten al equipo coger fuerza y afrontar la próxima jornada con ilusión y con la convicción de que si se cree hasta el final se puede.

GETAFE B Marcos, Acosta, Mateo, Soler, Pablo, Poulolo, Ángel, Hugo Diaz, Hugo Duro (A)     (Kosta 91´), Jose Carlos (Miranda 74’) y Pesca (Rivero 82’).
ATLÉTICO BALEARES
Ginard, Ferrone, Vallori (A), Orfila, Peris (José García 74´), Villapalos (A), Jordan, Alberto Gil (Arturo 54´), David Haro (San Emeterio 68´), Jorge Ortiz (A) y Gabarre.
GOLES 1-0 Hugo Díaz (89′).
ÁRBITRO Gao Aladre, colegio asturiano.
INCIDENCIAS Ciuidad Deportiva de Getafe, unos 200 espectadores.
Los Importantes 2019/2020
GETAFE B

3. Ángel 3.
2. Hugo Díaz 2.
1. Soler 1.
E: Diego Montoya 2 E:
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí