Se enfrentaban en el Fernando Torres los líderes del Grupo I y del Grupo IV de la Segunda división B, el Fuenlabrada y el Recreativo de Huelva, con el premio del ascenso a Segunda División en juego, que se llevará el equipo que resulte vencedor de la eliminatoria.
Los locales, que jugaban su tercera fase de ascenso consecutiva, presentaban como avales sus 71 puntos, logrados en 20 victorias, 11 empates y 7 derrotas, y que con 21 goles en contra han sido el equipo que ha encajado menos tantos en toda la Segunda B, perdiendo en su feudo un solo partido. Los visitantes llegaban a la cita con el récord de 22 partidos sin perder desde el 9 de diciembre del pasado año, terminando primeros de grupo con 78 puntos, alcanzados con 23 triunfos, 9 partidos igualados y 6 perdidos.
El estadio estaba a rebosar, cerca de 20º C marcaba el termómetro. El césped se encontraba en perfectas condiciones. Todo estaba dispuesto para que se pudiera presenciar un interesante e importante partido de fútbol.
Mere Hermoso presentaba un once formando con cuatro defensas, dos piezas en el centro del campo, un espectacular Randy como enganche con la delantera y arriba un triplete ofensivo, ejerciendo de faro del ataque el ariete Jeisson. José María Salmerón alineó tres centrales, dos carrileros ofensivos, dupla de centrocampistas, y arriba tres delanteros que se movian e intercambiaban sus posiciones constantemente, ejerciendo las labores de delantero centro tanto el número 11 Quiles como el 9 Caye.
Ponía el balón en juego Llorente, perdiéndose por línea de fondo en esta primera jugada, mientras la hinchada azulona ubicada en los fondos norte y sur metía presión a los visitantes desde el principio, insuflando ánimos con los cánticos que dedicaba a sus jugadores, aunque de vez en cuando la afición onubense también hacía acto de presencia para animar a los suyos.
El Fuenlabrada achuchaba a sus rivales los primeros compases del encuentro y sin embargo era Caye en el minuto 3 el que se internaba por el centro, para terminar cediendo el balón al carrilero diestro el dorsal 15 Jiménez, que remataba alto por encima de la portería defendida por Biel. Los locales les contragolpeaban, siendo Iribas el que se sacaba un centro que desviaba a córner la defensa rojilla, que era el color de la camiseta que vestían los visitantes, cruzada por una franja blanca. El saque de esquina era despejado por los centrales foráneos, cayéndole el esférico a Jeisson, que remataba flojo a las manoplas de Marc Martínez.
Se producían algunos rifirrafes entre los jugadores de ambos equipos, fruto de la tensión por lo mucho que se jugaban, y en uno de estos Clavería terminaba en el suelo, pero el colegiado canario restó importancia al encontronazo, que era fruto más bien de que ningún conjunto era dominador del control del juego, al menos en los primeros quince minutos. En una falta a favor de los de azul, era José Fran el que desde la derecha lanzaba presuntamente a puerta, pero su disparo se le iba a las nubes de la cercana Universidad Rey Juan Carlos. Poco después era Quiles quien se hacía hueco entre la defensa local, logrando chutar a puerta, alto, pero el delantero tenía muchas ganas, y habíia que tener cuidado con él.
Los dos equipos estaban más preocupados de no encajar un gol, que de conseguir meter uno, pues eran conscientes de la importancia de mantener la portería a cero, sobre todo en tu casa, por lo que los centrales del Fuenlabrada estaban súper concentrados, pendientes de no fallar, y en ocasiones siendo expeditivos en sus despejes largos del balón.
El equipo de Mere Hermoso, fiel a su juego de la temporada, lo intentaba con envíos largos a sus delanteros, sobre todo buscando al media punta Randy, que se marcó un partido genial, pero los defensas de la costa se tenían la lección bien aprendida, y o bien Israel Puerto o Iván González, se le adelantaban al espigado número 10 en la mayoría de las ocasiones.
El Recre se replegaba un poco más, y el Fuenla aprovechaba para meter más intensidad, y Juanma, llegado el minuto veinticuatro, y viendo a Marc Martínez algo adelantado, se sacó un zapatazo desde la línea divisoria del terreno de juego, pero el esférico salió mordiendo el poste, ante el griterío de la grada, que pensaba que el balón se colaba en la portería.
Biel, en sus saques de puerta a balón parado, repetía una y otra vez la misma jugada: lanzamiento en largo en busca de la cabeza de Randy, para que éste habilitase el cuero y en segunda jugada dejase una ocasión de gol para alguno de sus compañeros, o bien parando la pelota con el pecho de espaldas a la portería para ganar terreno y llegar antes al área contraria. Pero el Huelva gozaba de un gran poderío por arriba, pues sus defensas eran muy altos.
Mikel Iribas se encontraba con una tarjeta amarilla por presunto codazo a Tropi, en un balón disputado que tampoco tenía demasiado peligro, siendo la decisión del colegiado muy protestada por el público local, pero la acción fue innecesaria y la cartulina justa. La falta la botaba Jiménez y su centro no encontraba rematador. Pocos minutos después, un balón en largo a Caye conseguía despejarlo a saque de esquina Juanma, y la puesta en movimiento del esférico la desbarataría el mismo jugador de fuerte patadón alejando el peligro de su portería. Hugo Fraile avisó en el minuto 33, aprovechándose de un error de la defensa rojilla, pero su disparo lo desvió el guardameta visitante con su bota derecha.
Juanma recibía también la cartulina de amonestación por sacar su brazo a pasear en la disputa del esférico con Caye. El libre indirecto lo aperturaba Iago Díaz, el cuero rebotaba en el muro defensivo y le caía a Iván González, pero su lanzamiento se escapaba por encima del travesaño.
El Recreativo de Huelva en los últimos minutos de la primera mitad se quedaba con el control de la pelota y por tanto con el control del juego, pero sin crear ocasiones de gol, mientras que el Fuenla, cansado de triangular, lo intentaba con lanzamientos lejanos, como el que hizo Hugo Fraile atrapando la bola Marc Martínez. El defensa Israel Puerto recibía la primera tarjeta amarilla para los suyos por una fuerte entrada a Randy, a indicaciones del juez de línea, porque el colegiado no lo había visto. Y este primer Acto no dio para más, ya que el canario González Francés dio por concluída la primera mitad.
Algo debió de suceder en el vestuario del Fuenlabrada, y algo debió de decirles Mere Hermoso a sus pupilos, porque éstos salieron muy enchufados desde que Cristóbal puso el esférico en movimiento, enviando un pase a Iribas para que éste por banda derecha pusiera en el área el pase de la muerte, para que el central onubense Israel Puerto desviase la bola a saque de esquina. El Fuenla tocaba con más criterio que la primera parte, estaban sus jugadores muy activos y presionantes, y por fin raseaban el cuero, dándose cuenta que por alto, dada la envergadura de los jugadores visitantes, lo iban a tener mas difícil. Hugo Fraile y Randy se echaron el equipo a la espalda y empezaron a reactivar a sus compañeros, lo que no era fácil, pues los jugadores del Recre no daban un balón por perdido, y metían la pierna en todas las ocasiones, siendo muy difícil superarlos. Randy recibía un balón de espaldas a la portería, y de media vuelta remataba a puerta, pero su disparo se le iba por encima de la portería.
En el minuto 60 se hacía con el control del balón Randy, lo cedía a su banda izquierda, por allí aparecía Glauder, que realizaba un centro al área que se paseaba por encima de la cabeza de los delanteros locales, el cuero le caía en la banda derecha a Iribas que recogía la bola y centraba al área, para que allí, el más listo de la clase, Hugo Fraile metiera la pierna derecha adelantándose a la defensa visitante introduciendo el esférico entre los tres palos, 1 a 0 para el Fuenlabrada y delirio en las gradas que veían que en esta tercera ocasión el premio del ascenso estaba más cerca.
Los mejores minutos de los de Mere fueron a partir del gol. Jeisson recibió un envío, y fue objeto de falta cerca del área, botando la infracción Mikel Iribas para que la defensa rechazase su centro, y los locales seguían atacando en oleadas, pues el Huelva estaba muy afectado por el gol en contra, no acostumbran a ir perdiendo y su míster José María Salmerón intentaba frenar un poco el partido propiciando un cambio.
Llegado el minuto sesenta y ocho, jugada trenzada por los azules, por el centro del medio campo rojillo, el público pedía falta por entrada a Randy, pero el colegiado dejaba seguir y la bola le llegaba a José Fran, quien desde la boina del área lanzaba un pelotazo que colaba sin remisión, de abajo a arriba, en las mallas del decano del fútbol patrio. 2 a 0 y la afición fuenlabreña estaba que no se lo creía, al igual que la onubense, pero desde prismas diferentes. Entonando los del Fuenla el famoso cántico de “Sí se puede, sí se puede…”
El Recreativo de Huelva era consciente de la importancia de marcar un gol en campo contrario y adelantaron líneas para intentar conseguirlo, pero eso era un peligro, porque dejaban muchos flancos abiertos que podían ser aprovechados por sus rivales en su lucha por el ascenso de categoría. Los locales volvían a la carga. Hugo Fraile realizaba una gran jugada, con ruleta incluida, que dejaba la bola en las botas de Jeisson para que el delantero chutase despejando de puños Marc Martínez, recogiendo su rechace Iribas que colocaba la bola por encima del larguero. El ‘7’ local Hugo Fraile lo intentaba de nuevo obligando a lucirse en gran intervención a Marc Martínez, y es que estaba más cerca el tercero de los locales que el primero de los visitantes.
Llorente a la contra se peleaba con la defensa contraria, y conseguía cobrar un saque de esquina, cuyo envío detenía Biel en gran salto, y la consiguiente respuesta del Fuenlabrada la conducía José Fran, su disparo lo repelía la defensa, pero el balón se envenenaba obligando a Marc a que hiciera un rectificado para enviar la esfera a córner, y es que los de Mere Hermoso no daban tregua.
La mejor oportunidad para el Recre la tuvo Quiles, que en el área chica fuenlabreña solo delante de Biel no lograba batirle, deteniendo la pelota el meta local con el lugar donde la espalda pierde su casto nombre, evitando un gol que le hubiera puesto en algún que otro aprieto al Fuenla. Hugo Fraile, una vez más, atacaba la portería de Marc, y conseguía un saque de esquina. El lanzamiento desde el banderín le llegaba a David Prieto, que no lograba impactar con el balón, en una formidable oportunidad de poner el guarismo 3 en el marcador, saliendo la bola por línea de fondo, siendo el nuevo córner botado por Iribas, rematando Randy fuera.
Tanta era la superioridad y peligrosidad del Fuenlabrada, que la afición onubense estaba deseando que finalizase el encuentro, dando por menos mala la derrota por dos goles a cero, pues en los diez minutos que quedaban todavía podía ser peor, y no andaban equivocados. El recién incorporado Héctor se unió a la fiesta y remató a puerta, deteniendo su disparo Marc Martínez.
A falta de tres minutos para la conclusión, sin contar los tres que añadió el colegiado, gran jugada del veloz Javi Gómez por la izquierda, se marchaba de su marcador y daba un pase filtrado a Héctor, el delantero centro disparaba y rebotaba en un defensa su lanzamiento, rechazándolo Mar Martínez a la frontal del área, apareciendo por allí el incombustible, y en este partido, inconmensurable, Randy que remataba desde el semicírculo del área, para poner el número 3 en el luminoso del Fernando Torres. Un gol de muchos quilates para el ansiado ascenso que llevan persiguiendo los de Fuenlabrada desde hace tres temporadas.
El Sr. González Francés señaló el final del encuentro, ante el griterío enfervorecido de la afición fuenlabreña, pero las espadas siguen en alto, y aún queda el partido de vuelta.
Y poco más que contar, que lo que dijeron los entrenadores en rueda de prensa, por su parte José María Salmerón achacaba el que les había pesado el no haber perdido en 22 partidos, y que cuando encajaron el primer gol no supieron sobreponerse, pero confían en voltear la eliminatoria en el Colombino. Y por la suya Mere Hermoso daba la importancia a la victoria de su equipo el primer gol que lograron, siendo consciente de que quedan 90 minutos y que aún no han logrado nada.
FUENLABRADA | Biel; Iribas (A), David Prieto, Juanma (A), Glauder; Clavería, Cristóbal; Randy; Hugo Fraile (Gullón 87′), Jeison (Héctor Gómez 80′), José Fran (Javi Gómez 83′). |
RECREATIVO DE HUELVA |
Marc Martínez; Israel Puerto (A), Iván González, J. Valentín; D. Jiménez (Pina 83′), P. Andrade (Rodenas 64′); Tropi, F. Llorente; Iago Díaz (Borja Díaz 77′), Quiles, Caye. |
GOLES | 1-0 Hugo Fraile (60′); 2-0 José Fran (68′); 3-0 Randy (87′). |
ÁRBITRO | González Francés, Raúl Martín |
INCIDENCIAS | Estadio Fernando Torres, unos 3.000 espectadores. |