El debut de Alfredo Sánchez en el banco fuenlabreño tras la destitución de Mere Hermoso se saldó con un chute de optimismo. Que ambos acumularan varias (siete y cinco) jornadas sin ganar suponía un plus de presión para madrileños y cordobeses que resolvieron los primeros porque fueron más consistentes y tuvieron mucha fe en la victoria. Para los verdiblancos el duelo seguirá una semana después de sumar 2 puntos de 18 posibles aunque las coincidencias aún no les saquen de los puestos de promoción. Vale, tampoco el Fuenla sale del descenso pero la victoria y, sobre todo, el refuerzo emocional que supone tiene que devolver el optimismo a un grupo que debe asumir el nuevo objetivo: la permanencia.
De inicio los locales nos sorprendían con una línea de tres centrales, dos carrileros muy ofensivos y el equipo muy echado para adelante con Fer Ruiz y Aguirre de auténticos extremos. Y enseguida llegaron las aproximaciones con cierta intención y la habitual falta de definición. Especialmente en un remate de cabeza a bocajarro de Fer Ruiz que se le marchó alto. Luego el que la mandó arriba fue Aguirre traicionado por el césped (es un decir). De los cordobeses, en ataque, pocas noticias afortunadamente. Así que la primera media hora nos mostraba un Fuenla poco reconocible (para bien) del de otras fechas aunque con el mismo problema de siempre: el remate.
Y, por fin, el fútbol premió a quien más estaba exponiendo. Antes de que Álvaro García nos deleitara con su trallazo de treinta metros que entró como un obús en la portería de Marín, ya lo había merecido Ibán Salvador (salvaje su primera mitad) aunque salvara Gudelj in extremis. Que los azules se pusieran por delante era de justicia. Y convenía que aquello no tuviera vuelta o reverso porque el Córdoba estaba siendo superado con todas las de la Ley. Intentaron los andaluces recuperar el pulso a través de la pelota. Alejaron a los locales del área propia y tuvieron en la cabeza de Jorge Moreno tuvieron el (injusto) empate tras una jugada a balón parado. El cabezazo del madrileño se fue al larguero tras un despiste en la marca de los azules. Para el Fuenla era imprescindible que se pusiera fin a la primera mitad porque acto seguido, otra vez, Jorge remata de cabeza fuera en otra falta lateral. Otra vez los problemas de antaño para defender con solvencia el balón parado aunque por esta, el descanso impidió que aquello se les escapara a los locales.
El asunto para la reanudación estaba claro: mantener el ritmo de la primera mitad y seguir a la caza de un segundo gol porque el Córdoba había demostrado que, con poco, podía hacer mucha pupa. Quizá por ellos el Fuenla salió algo más comedido, con menos presión arriba y más pausa esperando que el Córdoba brindara espacios a su espalda para explotar la contra. Los cordobeses tomaron el balón y…. Los cordobeses tomaron el balón. Fútbol plano. No nos podíamos creer que este fuera el mismo equipo que arrancó la liga asombrando. Encima en un tremendo error en la salida de balón casi regaló el segundo. Balón que roba Salvador, lo recoge Cristobal, se planta ante Carlos Marín y revienta la pelota para poner el segundo. Ver para creer, sobre todo porque era absolutamente merecido.
Con marcador tan en contra el Córdoba apostó por poner todo lo que tenía en el campo. Al Fuenla no le importó ceder metros y recogerse en torno a su área sin llegar a encerrarse para evitar que un desliz, un rebote, un chispazo cualquiera metiera a los andaluces en la trifulca. Los visitantes, es cierto, se adueñaron del balón pero cualquier parecido de este equipo con el de la primera vuelta es mera coincidencia. En casi todos los aspectos del juego. La meta azul apenas tuvo sobresaltos porque la acumulación de delanteros de los visitantes no se traducía en una buena circulación de balón, ni en claridad para buscar las costuras a una defensa que, además, se había crecido. El partido se fue consumiendo sin casi noticias en las áreas y se nos fue haciendo buena la máxima: a entrenador nuevo, victoria segura. Veremos si a Alfredo le sirve para seguir.
FUENLABRADA | Cráninx; Aleix, Sotillos, Álvaro García; Cubero, Ibán Salvador (A) (Amigo 65´), Cristobal (A) (Stephen 78´ (A)), Aguirre (A) (Iribas 84´); Fer Ruiz (Enzo 78´), Diego García (Bilal 84´) y Barbosa. |
CÓRDOBA |
Carlos Marín; José Ruiz (De las Cuevas 60´), Gudelj (A), Jorge Moreno (A), Calderón (Canario 73´); Diarrá (A), Caballero; Carracedo (Puga 73´), Kike Marquez (A), Simo (Camus 60´); y Juan Villar (Casas 60´). |
GOLES | 1-0 Álvaro García 2-0 Cristobal (53´) |
ÁRBITRO | Campos Salinas (Colegio murciano) |
INCIDENCIAS | Fernando Torres, en los prolegómenos se hizo pasillo al capitán fuenlabreños Juanma Marrero que cuelga las botas. |
Los Importantes 2022/2023 | |||||
FUENLABRADA | |||||
3. | Álvaro García | ||||
2. | Ibán Salvador | ||||
1. | Cristobal | ||||
E: | Alfredo Sánchez | 3 |