Publicidad

Javier Poves Gómez está dando que hablar en su primera temporada como presidente del Flat Earth. Ideologías y pensamientos del club aparte, el conjunto terraplanista protagonizó el pasado 8 de diciembre el polémico aplazamiento de su partido en la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano frente al filial franjirrojo por indisposición de más de la mitad de su plantilla, lo cual reducía el número de futbolistas considerablemente.

Más allá de los enfermos, el Flat Earth contaba con dos jugadores en la Selección de Madrid para la disputa de la Copa de las Regiones (Ángel y David Fernández) y otro sancionado (Momprevil), aunque el propio David Fernández también se encontraba castigado por ciclo de tarjetas. También, un lesionado (Pedja). El cuadro entrenado por Javier de Lucas no se presentó en la «City», sí lo hizo Javi Poves, junto a su hermana Cristina (delegada del equipo) y su primo, el también ex futbolista Óscar Téllez. El encuentro está suspendido a la espera de la decisión de la Jueza de Competición y Disciplina, que el Rayo Vallecano espera que sea la de incomparecencia, mientras que Poves no teme que eso suceda, porque «es imposible, literalmente imposible, el reglamento es muy claro».

En cualquier caso, el conjunto que actúa como local en el Campo de Castroserna (en el barrio de Lucero) ocupa la undécima posición en la clasificación con 23 puntos tras dieciséis jornadas, una menos que la mayoría, y se encuentra seis puntos por encima del descenso y a cuatro de los play-offs, que es a lo que aspira el Flat. El presidente hace balance de lo que va de primera vuelta, de la salida de la que empezó siendo la entrenadora, Laura del Río, de manera definitiva del club durante la pasada semana y, claro, habla de lo sucedido en Vallecas. Estas son sus declaraciones.

Balance de lo que va de primera vuelta: «Por un lado, contento desde el punto de vista que somos un club recién ascendido. Pero creo que se nos han escapado demasiados puntos en casa. Sufrimos demasiado en casa. En el cómputo general, deberíamos apretar un poquito más».

¿Se le puede pedir más al equipo?: «Hoy por hoy, no, debido a las bajas que tenemos. Hay una plantilla corta que vamos a reconfigurar en el parón. No se les puede pedir más porque lo entregan todo. Que salgan o no las cosas eso ya es diferente, claro».

El equipo no está descolgado de arriba: «Creo que hemos hecho muy buenos partidos. La categoría es una locura. Si ganas dos o tres partidos seguidos, te colocas arriba. Si pierdes uno, ya te ves un poco descolgado. Sin embargo, es muy ficticio, porque quedan muchos partidos, entre otros el del Rayo Vallecano «B», así a ver si ahí tenemos el éxito de ganar».

Mejoría en el juego: «Se han cambiado cosas. No podíamos basar el fútbol que estábamos desarrollando solo en el juego directo. Aunque es un campo chiquitito, el césped en el que jugamos está en muy buenas condiciones para rasear el balón. Son aspectos mínimos que pueden transformar un mundo entero».

¿Te equivocaste con la elección de Laura del Río?: «No, en absoluto. No me gusta la palabra equivocarse. Ella tiene que aceptar el proceso en el que está, igual que yo, ni más ni menos. Es una mujer fantástica que aquí se ha comportado fantásticamente bien. Lo que ocurre es que sí es verdad que ella aspira que a lo mejor hoy por hoy no se le podía otorgar, porque considerábamos que faltaba un poco más de experiencia dentro del banquillo. Ni más ni menos. Es una mujer fantástica y una mujer que espero que en el futuro me la pueda encontrar».

Salida de Laura del Río del club la pasada semana: «La parte femenina del Flat Earth es un trabajo de futuro. Desgraciadamente, esto es un club de Tercera División y no se puede remunerar todo a bombo y platillo. Entiendo que ella tiene necesidades. El tiempo, hoy por hoy, es dinero, y si ella lo va a emplear en algo, entiendo que quiera verse compensado por ello, cosa que hoy, desgraciadamente, no puedo hacerlo en ese área. El año que viene posiblemente sí, pero hoy por hoy es complicado».

Primeros meses de existencia del club: «Sinceramente, creo que esto es un diamante. Todo el mundo que me conoce sabe que esto no es marketing. Pero, bueno, si lo tomamos desde ese punto de vista llamativo, diferente o disruptivo, creo que es un equipo que puede explotar en cualquier momento. Hay mucha gente pivotando alrededor del club que no se están decidiendo del todo o de la forma de entrar en el club, porque, obviamente, se exponen. Entrar como patrocinio en un club que defiende que la Tierra es plana no es fácil para muchas empresas, pero lo que yo sí digo es que, dentro de muy poco, todas esas empresas se tirarán al club. Y por una sencilla razón: queda muy poco tiempo para que la gente empiece a abrir los ojos de que nos están engañando».

Objetivo subir a Segunda B: «Salir en los medios nacionales me da exactamente igual, al igual que tener seguidores en redes sociales. El objetivo aquí es el éxito deportivo, ni más ni menos. Somos un club muy particular en el sentido del nombre y de lo que defendemos, pero, obviamente, lo fundamental hoy por hoy, deportivamente hablando, es buscar el ascenso».

¿Qué pasó en la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano?: «El asunto es sencillo, aunque parezca muy embrollado. Creo que se han hecho mal las cosas, desde todos los puntos. Lo que no entiendo, realmente, es cómo es posible que el Rayo Vallecano no se crea algo que hoy puedo certificar que es así. Entiendo que te puedas sentir herido, dañado, indignado…, pero lo que no se puede hacer es ir a tres personas y hacerles una encerrona allí como se nos hizo a mi hermana, a mi primo y a mí. Competición va a valorar todos los informes que pusimos. Creo que no hay más. Se va a jugar».

¿Hubo denuncia a tu persona?: «Qué va. Esa es una cosa que no sé quién se ha inventado. Bueno, sí, se lo inventó el Rayo Vallecano. De hecho, si la tiene, que la muestre. Porque, es más, la Policía ni vino y, a última hora cuando hasta yo estaba hablando con un aficionado del pasado y tal, vino la Policía Municipal y me preguntó si había pasado algo. Y yo le dije: pues, mira, ha habido un poco de jaleo y sin más. ¿Ya estáis todos tranquilos? Sí, sí. Ni me sacaron de la Ciudad Deportiva ni nada de eso».

¿Principal culpable la RFFM por fijar una jornada coincidiendo con la Copa de las Regiones?: «Lo que me cuentan, y me lo creo, es que la RFFM partió de una idea de buena voluntad, de no creer que haya ningún equipo que se oponga y que sean los propios equipos los que más o menos se pongan de acuerdo, etc, etc. Pero, las buenas voluntades a veces en el mundo del fútbol no sirven y no es porque los equipos o los presidentes sean malos, sino porque cada uno tiene sus intereses, ni más ni menos. Yo entiendo al Rayo Vallecano. Entiendo que el Rayo Vallecano quiera medio aprovechar la situación de que hay jugadores del equipo contrario en la selección, sabemos que están sancionados, sabemos que tienen alguno lesionado… Entiendo que quieran aprovecharlo, pero hay límites. Y es curioso, pero hay veces que hay casualidades como la que pasó la semana pasada. No teníamos once jugadores para jugar. ¿Cómo hacemos? ¿Vamos a jugar con ocho jugadores? Creo que la RFFM puede tener parte de culpa, pero creo que lo hizo de buena voluntad».

Si fueras el Rayo Vallecano, ¿habrías actuado igual?: «100% lo habría aplazado, sin ningún tipo de duda. Por una razón: tengo 33 años y todavía me considero futbolista en el sentido de sentimiento. Los futbolistas en Tercera División no disfrutan jamás de un fin de semana. Entonces, nosotros, como bien expone algún periódico, pedimos aplazarlo simplemente, como yo bien dije, para tener un fin de semana. Lo curioso es que, de todos estos, no se fueron ninguno ni de puente ni nada, no tenían planeado nada ni nada de nada. No es que me iba a ir a la playa. Pero se hace desde el punto de vista humano, ni más ni menos. Ahora bien, si hay que jugar, se va a Vallecas, se juega y punto y se acabó. No hay más».

¿El Flat Earth proponía alguna fecha?: «Nosotros no proponemos ninguna fecha, nosotros cuando nos digan. No todo el mundo en el Rayo nos trató mal, tengo que decirlo. Una persona nos dijo que se iban a poner en contacto con nosotros para ver qué solución podíamos encontrar a todo esto y, a nosotros, lo que nos digan. Íbamos a ir a jugar, pero es que no había jugadores».

¿Hubo tiempo para avisar antes del domingo o fue todo muy repentino?: «Creo que ha habido un problema de comunicación. No quiero comprometer a nadie ni nada, pero creo que ha habido un problema de comunicación. Por eso dije antes que creo que se han hecho cosas mal. Independientemente de eso, si no se ha avisado, creo que una entidad como el Rayo Vallecano, lejos de crispar y de incitar un poco a crear quilombo, tiene que llegar y darle la importancia relativa que tiene todo esto. Es decir, aplazar un partido de Tercera División no compromete la vida de nadie, ni siquiera de los chicos, porque los chicos iban a estar aquí. A mí me sorprendió eso. A lo mejor dentro de dos semanas los veo y estamos tan tranquilos, pero es una cosa incomprensible».

¿Temes que se considere incomparecencia?: «No, qué va. Es imposible, literalmente imposible. Además, el reglamento es muy claro. Entiendo que el Rayo Vallecano busca un poco incitar y azuzar para luchar la famosa incomparecencia, pero el reglamento es clarísimo en ese sentido. Y, aparte, no soy nada de ganar partidos en los despachos, siempre me ha dado como escalofríos ganar un partido en los despachos. Cuando realmente se demuestra que no había futbolistas para jugar, no temo la incomparecencia, porque no va a ser así».

¿La RFFM os ha comunicado algo?: «Es la primera vez que me pasa algo así. No sé si Competición se reunirá en los próximos días, la semana que viene… Y ahí decidirán un poco la fecha. Lo que sí sé es que tiene que ser antes de que acabe la primera vuelta. Creo que el Rayo Vallecano tiene bastantes chicos profesionales y, por ende, no pueden jugar en periodo vacacional, porque el convenio colectivo lo determina así. Entonces, cuando sea».

Sobre las palabras de Ángel Dongil de que le parecía raro: «Lo respeto muchísimo. ¿Es raro que le toque a alguien la lotería? Es rarísimo. No creo que haya cosa más rara que llamar a tu familia y decirle que me han tocado 400.000€. Y pasa. Pues, en este caso, se han juntado absolutamente todos los astros para que sucediera así. La gente me llama provocador… Me gusta la caña, ¿no? Pero me gusta jugar los partidos. Y te digo más: desde que soy presidente de este club, los partidos que se han jugado bajo mínimos, siempre ganamos. Contra el Alcobendas Sport éramos diecisiete y no había ni puente ni nada. Eso es lo que quiero hacer entender al Rayo Vallecano, que somos muy pocos en la plantilla, esa es la realidad».

¿Te arrepientes de haber elegido el Campo de Castroserna por las dimensiones?: «Se pueden hacer varias lecturas. En términos generales, creo que se puede decir que ha sido más negativo que positivo, sinceramente. Y esa es un poco la valoración total que se puede hacer de esta primera vuelta. Hay gente que nos plantean, inclusive de la RFFM, que si podíamos hacer el esfuerzo de salir de aquí por las medidas y demás, aunque, evidentemente, las medidas están homologadas. Vamos a ver para la segunda vuelta. Yo no descarto nada, sinceramente. También dependo mucho de lo que digan los futbolistas. Yo soy un presidente muy atípico, impongo cero, porque me debo a estos que están dentro del vestuario y no me sale porque es contraproducente. Hay cosas que sí determino que sean así porque tienen que ser así, pero en el tema deportivo delego casi al 100%».

¿Los jugadores te han transmitido que no están cómodos en Castroserna?: «Hay algunos a los que les viene muy bien este campo y hay otros que sufren más. Depende con quién hables del equipo, pero de lo que yo me siento muy orgulloso de este equipo es que, haya lo que haya, se hace. Y eso es lo que a mí me gusta de una persona en general. No exigen, no ponen ninguna cláusula ni nada. Es más, casi el 100% de los futbolistas que firmaron a principio de temporada, ninguno sabía que íbamos a jugar aquí. Y, cuando se lo dijimos, dijeron que vale, que a jugar ahí. Y ya está. A mí eso me gusta».

Publicidad

2 COMENTARIOS

  1. Pobre Laura Del Río,como ya dije en su día,ese club,la utilizo a nivel mediático,porque quedaba muy bien eso de ir de guay con el feminismo etc.
    Y cuando ya no le ha interesado,va y la echa,y deja caer que,ella quería trabajar !!COBRANDO!! O señor,que mala persona por querer cobrar por su labor de entrenadora.
    Y ojo,que no me creo nada de este hombre,a saber cuál será la verdad,pero si fuese cierto esto,preguntó,cuál es el problema? Si Poves,paga un pastizal a sus jugadores,porque no quería hacerlo con su entrenadora? Acaso,se está quedando sin dinero para mantener ese equipo? Como les paso a otros proyectos como aquel Cobeña.

    • Todo es para hacerse conocer a este tio y su y su secta de equipo el que decia que iba a llenar mas 2.000 personas por campo,totalmente de acuerdo Pinteño en tu comentario,solo quiere ser mediático

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí