Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.
Un toque de clase de Ángel valió para que el Flat Earth vuelva a la senda de la victoria en Castroserna, donde apenas suma tres triunfos este curso. Los terraplanistas derrotaron a un inoperante Alcobendas Sport, que acabó con casi todos sus integrantes del banquillo expulsados. No sorprende si Torres Carrión es el árbitro, que dejó a los dos equipos con uno menos por una roja directa exagerada al visitante Gideon Asante y dos amarillas al portero local Álex Quesada, ambas por pérdida de tiempo.
Y todo ello en un partido de esos que se pueden denominar de guante blanco, sin juego duro. Un duelo que supuso el debut en las filas alcobendenses del portero Diego García, uno de los dos fichados esta semana. El otro, Aragoneses, fue suplente. Álvaro Iso, el titular los últimos cuatro encuentros, ya no seguirá más en la disciplina del Sport. El guardameta asturiano, que llevaba algunas semanas libre tras causar baja en el Moralo, realizó alguna intervención de mérito, aunque dio la sensación de que en el único tanto de la contienda pudo hacer algo más, ya que el esférico no fue tan pegado al poste derecho.
En cualquier caso, el más destacado de los visitantes fue, de nuevo, Gonzalo Saiz. El que más sobresalió por buscar siempre algo distinto a los demás. Los dos puntas, Felix y Moussa, estuvieron prácticamente desapercibidos, y eso que disputaron los noventa minutos. Mérito también de una zaga del Flat que volvía a formar con Pancorbo junto a Raúl Montero en un once con tres ausencias significativas, como son las de Momprevil y David Fernández, por sanción, y la de Pedja, por lesión.
Respecto al encuentro, se puede afirmar que hubo más remates que un fútbol vistoso. El Sport encontró muchas dificultades para adaptarse a las dimensiones de Castroserna, porque sus dos jugadores de ataque no gozaron de los espacios que sí tuvieron en Leganés o Adarve, por ejemplo. Y porque el Flat Earth no fue capaz de hilar el fútbol como sí lo ha hecho en alguna ocasión.
Cuando se juntaron Christian y Ángel, llegó lo más peligroso de los terraplanistas. Ya en los primeros compases del partido ambos combinaron, pero Rangel fue al suelo para bloquear el tiro. Y, al borde del descanso, calcaron la acción y, esta vez, el central y capitán llegó tarde y cometió una infracción clara en una posición centrada y cercana a la meta defendida por Diego García. El lanzamiento parecía más propicio para un diestro, pero Ángel asumió la responsabilidad y anotó el 1-0 definitivo.
Hasta entonces, el Sport solo había inquietado a Álex Quesada en dos zurdazos de Gonzalo Saiz desde fuera del área: uno lo atrapó y otro se perdió alto por poco. Además, el portero local se estiró para negar la diana a Felix en la única jugada en la que el delantero juvenil africano pudo hacer daño al Flat. Por su parte, los de Javier de Lucas amenazaron a Diego García antes del 1-0 en otro libre directo de Ángel que rechazó el cancerbero asturiano y en un remate muy blando de Pancorbo cuando el arco alcobendense estaba desguarnecido. Rangel, atento, llegó a tiempo de evitar el gol.
En el segundo periodo, el guion no cambió demasiado. Apenas desde más allá de la frontal obligó el Alcobendas Sport a que Álex interviniese, concretamente, Gonzalo Saiz. Quizá influyó la expulsión desmesurada a Gideon Asante por una falta sobre Christian tras otro enésimo error visitante en la salida de la pelota. La entrada fue dura, pero no violenta. Y eso protestó Javi Baños, que vio la cartulina del mismo color que el lateral ghanés.
El técnico dio entrada al mexicano Aldo Benítez para recomponer el dibujo y lo hizo sin retirar a ninguno de sus hombres de ataque. A renglón seguido, entró Merencio y ocupó una posición más centrada de lo que es habitual en él. Pero las oportunidades no se sucedían, tampoco en un Flat Earth que dispuso de espacios suficientes para que Christian y Amara pudieran aprovechar su velocidad. Pero la toma de decisiones en el último tercio de campo no fue buena.
Los terraplanistas tenían una ventaja mínima en el marcador y en los jugadores sobre el verde… hasta que David Torres Carrión mostró la segunda amonestación y consiguiente expulsión a Álex Quesada, que vio las dos tarjetas por pérdida de tiempo (la primera a los 76 minutos y la segunda a dos de alcanzar el noventa). Y, claro, Javier de Lucas ya había agotado sus sustituciones, así que tuvo que finalizar el duelo con Pancorbo como guardameta, que solo tuvo que atrapar dos balones y ninguno de ellos fue un tiro. Un reflejo de la actuación floja del conjunto alcobendense, que podría acabar la jornada en descenso, aunque con un partido menos, el que disputará el próximo miércoles en el Luis Aragonés frente al Pozuelo.
FLAT EARTH | Álex (AA, 88′); Busto, Raúl Montero, Pancorbo, Lucas (A); Juancar (Amara, 59′), Busi (A), Manu Rosales; Ángel (Joan, 87′), Christian, Sosa (Evuy, 79′). |
ALCOBENDAS SPORT |
Diego García; Gideon (R, 66′), Rangel (A), Molina, Gastón (Shafa, 84′); Adama Fofana, Stephen (Aldo Benítez, 68′), Samuel (Merencio, 74′), Saiz; Felix, Moussa. |
GOLES | 1-0 Ángel (43′). |
ÁRBITRO | Torres Carrión, David. (0). Amonestó a Sergio Prendes (encargado de material del Flat Earth) en el minuto 89 y a David Martín (segundo entrenador del Sport) al final del partido. Expulsó a Javi Baños (entrenador del Sport) en el minuto 66, a Jaime Cabezas (preparador físico del Sport) en el minuto 90 y a Dani Egüez (preparador de porteros del Sport) al final del partido. |
INCIDENCIAS | Castroserna, 150 espectadores. Pancorbo finalizó el partido como portero del Flat Earth. |
Los Importantes 2019/2020 | |||||
FLAT EARTH |
ALCOBENDAS SPORT |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Ángel | 2. | – | ||
1. | Christian | 1. | Gonzalo Saiz | ||
E: | Javier de Lucas | 1 | E: | Javi Baños | 0 |
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad