Con buen fútbol y sin hacer mucho ruido, el Alcorcón B poco a poco fue escalando en la clasificación, hasta hacerse con la cuarta posición a falta de un partido para el final de la liga regular. Y algo similar lleva camino de repetir en el play off, en el que de momento ha superado la primera eliminatoria de forma merecida. Todo a costa de un Fuenlabrada Promesas que no fue ni mucho menos una comparsa, pero que también como el final de liga, el partido se le hizo largo.
En líneas generales, se vio un muy buen partido de fútbol en Navalcarbón, cumpliendo con el guion previsto. El equipo amarillo tenía más el balón, y trataba de jugarlo siempre desde atrás, ante un Fuenlabrada Promesas que sería el de toda la temporada: dos líneas de cuatro atrás, buscando hacer daño a la contra con la velocidad de sus bandas. Solo le falló la gasolina al equipo de Sebas Martínez de Pinillos, que no fue tan vertical como habitualmente.
Lo que ninguno de los dos entrenadores tenía previsto, era el hecho de llevar dos goles en contra en apenas veinte minutos. Menos en el caso de los alfareros, que en la mitad de tiempo ya los habían encajado. Y es que el partido tuvo un inicio eléctrico, con un cien por cien de efectividad en las tres primeras ocasiones, lo que favoreció el espectáculo.
Comenzó golpeando primero el cuadro azul. Al correr del tercer minuto, en una falta lateral, Elo se coló en un agujero que dejó la zaga amarilla, y solo ante Jagoba adelantó a los suyos. Parecía el sueño perfecto para los azulones, que se les ponía el partido de cara para jugar como les gusta: replegados con dos líneas de cuatro muy juntas, buscando las contras. Sin embargo, el Alcorcón B tardó tan solo dos minutos en nivelar de nuevo la contienda. Rafa Diz filtró un gran balón desde el medio hacia la banda izquierda, por donde entró Molina como un cuchillo, cruzando el balón por bajo al segundo palo, donde no podía llegar Roberto.
Volvía a empezar el partido, y ambos equipos, a pesar de que se conocen muy bien, parecían caer en los minutos de tanteo. Los alcorconeros tenían más el balón, ante un Fuenlabrada que salía de la cueva, pero que seguía buscando más contestar que proponer. Así, a los once minutos, Kevin penetró por la banda izquierda, centrando en primera instancia para De Loma. Sin embargo, el once no pudo conectar con el balón al caer al suelo, continuando el balón su trayectoria ante las protesta del atacante fuenlabreño. Finalmente, el cuero le cayó a Dago, que ganándole la posición a los centrales se encontró solo ante el portero, haciendo el segundo.
El segundo gol si fue un golpe duro para el Alcorcón B, que quedó durante unos minutos grogui sobre el césped. Tanto que De Loma tuvo la puntilla al cuarto de hora, en un mano a mano en el que Jagoba le quitó un gol cantado con una extraordinaria parada a bocajarro, haciéndose gigante el guardameta vasco. Una parada, que significó un punto de inflexión para los de Capdevila que volvieron a meterse en el partido. Y mucho más, cuando en el ecuador del primer tiempo, Molina era derribado dentro del área por mediación de Iñaki, en una nueva internada por la banda zurda. Sin dudarlo, López Montalbán señaló el punto fatídico, asumiendo la responsabilidad de lanzarlo César Gómez. El pichichi amarillo niveló el partido con intriga, puesto que lo lanzó raso a la derecha de un Roberto, que logró adivinar la dirección del lanzamiento, y que pareció rozar el esférico.
Reestablecido de nuevo el empate, se vieron los mejores minutos de un buen partido. Viendo que la dinámica era de que prácticamente cada ocasión clara de gol iba dentro, los dos equipos buscaban la portería contraria. Y ete aquí que se toparon con sus dos inquilinos. El primero en aparecer fue de nuevo Jagoba, que con un paradón le quitó el tercero a Blanco, de nuevo a servicio de Kevin. Por su parte, al que le hizo una gran parada Roberto fue a Molina, tras intercambiarse los papeles habituales con César Gómez. Incluso el palo pareció también aparecer en un remate de Dago que se marchó fuera por poco, en el final de una gran primera mitad.
Tras el paso por vestuarios, el partido cambió. Ambos equipos quisieron bajar revoluciones. El Alcorcón B se hizo amo y señor del partido, a través de posesiones largas en campo contrario, gracias a que el Fuenlabrada Promesas retrocedió muchos metros. Los de Sebas Martínez de Pinillos además trataban de arañar todos los segundos posibles al crono, al valerles el empate, lo que podía desesperar a los jugadores amarillos, algo que no ocurrió. Los de Capdevila seguían a lo suyo, sabiendo que si lograban desarrollar su fútbol, las ocasiones iban a caer, y sería solo cuestión de acierto.
Y aunque el partido pintaba más al tercero de los alcorconeros que de los fuenlabreños, todo pudo ser muy diferente. A la hora de partido, tras una acción a balón parado, Iván López envió el balón a la parte superior del larguero. Porque pese al total control de los alfareros, los amarillos no lograban conectar con los hombres en punta. Y cuando lo hacían, eran con balones filtrados para la carrera de César Gómez, que cuando alcanzaba a conectar con el balón se topaba con Roberto.
Precisamente en una de esas llegó el tercer tanto del Alcorcón B. César Gómez recibió un buen balón interior, ganando la carrera a los centrales, y siendo claramente derribado por Roberto. De nuevo López Montalbán no tuvo dudas, señalando de nuevo el punto fatídico. De nuevo César Gómez y Roberto frente a frente, y de nuevo el balón a la derecha del cancerbero, que esta vez se venció al lado contrario.
Tenía el Fuenlabrada Promesas veinte minutos por delante para lograr empatar el partido, y con ello forzar la prórroga, para que comenzara a valerle el empate. Sin embargo, la reacción de los de Sebas Martínez de Pinillos no llegó. Con la gasolina muy justa, al filial azulón le costó dar un paso al frente y salir de su campo, ante un Alcorcón B que seguía a lo suyo, con la tranquilidad que le daba verse por delante en el marcador. Los alfareros no sufrían, y a la contra tuvieron opciones de matar el partido. Además, el Fuenlabrada Promesas jugó en inferioridad numérica los últimos seis minutos del tiempo reglamentario más los seis de prolongación. En un contragolpe Iñaki cazó por detrás a Fode a la altura de la frontal del área. Ésta vez López Montalbán si dudó, no sabiendo si era dentro o fuera, buscando con la mirada la confirmación de su asistente que le indicó que era fuera, por lo que le mostró la roja directa al lateral azul, sacándose la falta sin consecuencias.
Con diez, y sin ya absolutamente nada que perder, el Fuenlabrada Promesas trató de cargar con todo. Acumulando mucha gente arriba, enviando el balón en largo sin mucha precisión, sin lograr crear peligro real sobre la portería de Jagoba. Incluso Roberto subió al área contraria en dos ocasiones, logrando rematar muy manso en la primera.
Al final no se vieron más goles, logrando el pase a la final regional el Alcorcón B de manera justa, teniendo esta vez los amarillos la ventaja clasificatoria en caso de empate, algo que les privó del ascenso hace dos temporadas frente al Navalcarnero, tras el parón por el confinamiento.
FUENLABRADA PROMESAS | Roberto; Iñaki (R 84’), Ivi, Elo, Ivo; Blanco, Buer (Delgado 70’), Cortázar, Kevin; Dago (A) (Valverde 70’) y De Loma (Sopale 81’). |
ALCORCÓN B |
Jagoba; Emi, Joao, Yuste (A), Iker Bachiller; Nepo, Rafa Diz (A) (Sarmiento 82’), Fabrício; Jaime de Castro (Baladía 55’), César Gómez (A) (Yago Paredes 82’) y Molina (Fode 72’). |
GOLES | 1-0 Elo (3’); 1-1 Molina (5’); 2-1 Dago (11’); 2-2 César Gómez (penalti) (22’); 2-3 César Gómez (penalti) (70’). |
ÁRBITRO | López Montalbán. Hizo pausa de hidratación en los dos tiempos. |
INCIDENCIAS | Navalcarbón, unos 1.000 espectadores. |