El Facundo Rivas tenía una cita para la historia, y la afición lo sabía, sabía que debía llevar a El Álamo en volandas para luchar contra todo un campeón de Copa del Rey como el Mallorca. El Álamo venía de no hacer precisamente su mejor partido en Tercera División, pero tenían una cita para la épica, y la épica no entiende de categorías ni de rachas. La afición del conjunto madrileño que comenzó a animar a su equipo varias horas antes del encuentro, brindando a su equipo un recibimiento que poco tendría que envidiar a partidos de competición europea.
El Mallorca por su parte, tras empatar en Balaídos frente al Celta de Vigo, afrontaban un partido duro, sabedor de que más de un equipo de primera había tenido problemas frente a conjuntos de categoría inferior en esta Copa. Aún así Vícente Moreno ofrecería oportunidades a jugadores poco habituales en la plantilla, partiendo con un 4-3-3, con Fabricio en portería, Baba y Sastre por bandas, Xisco y Raillo de centrales, doble pivote con Febas y Señé, en los extremos Trajkovski y Aridai, de enganche Chavarria y arriba Abdon.
Emilio López por su parte que elegía un once con experiencia, bajo un 4-4-2 con jugadores capaces de volcar el partido a las bandas y aguantar el centro del campo, por ello, optaba por Abraham y Adri en la zaga, Del Val y Rubén en las bandas, un doble pivote con Crespo y Corrales que permitiría crear un centro del campo fuerte y en superioridad con ayudas de Fer y Helmer jugando en banda, dejando la punta para Flores y Barri, ejerciendo de segundo punta. Sebas Rosales bajo palos.
La primera parte comenzó con El Álamo enchufado, aunque sin arriesgar demasiado para no descuidar la espada de la defensa. Pero el paso de los minutos hizo que el plan del entrenador se fuera ejecutando, dando mucho peso a las bandas, con una actuación individual de Helmer francamente espectacular, disparando y probando a Fabricio además de generando un desequilibrio permanente en banda derecha superando a Baba, que tuvo muchos problemas en defensa.
El Mallorca parecía desperezarse en botas de Aridai, que permitía buscar la amplitud al terreno de juego y habilitar llegadas de segunda línea de jugadores como Febas, que pudo sorprender a Rosales en el minuto treinta y siete con un disparo que se fue desviado.
En el minuto cuarenta, Vicente Moreno se vio obligado a mover el banquillo, dando entrada a Fran Gámez que tuvo que sustituir a su compañero Sastre por problemas en el isquio tras pisar a un jugador del propio Mallorca.
En la segunda mitad el partido se abrió totalmente, El Alamo mostrando desparpajo, calidad y desequilibro en un partido en el que la afición no dejó de animar, presentando un ambiente que ponía la piel de gallina.
Sería Fer el encargado de poner el peligro y las ocasiones tras una jugada individual que acababa con un disparo impactando en un contrario, generando la polémica en la grada por una posible mano.
El Mallorca en la segunda parte volcó aún más el juego a las bandas, permitiendo llegadas de jugadores como Trajkovski o Baba que tendrían sus ocasiones.
Y justo después de marcharse del terreno de juego Abdon dando entrada a Alex Alegría, se producía la jugada polémica del partido tras anotar Chavarría al recoger un rebote en una falta frontal que chutó Aridai. El colegiado del encuentro Medié Jiménez consideró que se encontraba en posición antirreglamentaria y anuló el gol, lo cual supuso la queja de Vicente Moreno que aseguró en rueda de prensa que su jugador se encontraba en posición legal.
Por parte de El Álamo refrescaron el equipo jugadores como Matas, Gonzalo o Kiko ante el desgaste de jugadores Barri, Fer o Helmer, que se encontraban con molestias o agotamiento propio de un choque de tanta exigencia tal y como dijo Emilio López tras el encuentro.
Los últimos minutos fueron de una tensión absoluta, siendo El Álamo el primero en golpear en el minuto ochenta y uno tras un falta lateral donde Abraham tuvo el remate franco a portería pero se fue desviado, desaprovechando así la mejor oportunidad de su equipo en el encuentro.
Y cuando todo parecia que nos iriamos a la prorroga tras haber visto a El Álamo no solo plantar cara si no ser momentáneamente superior, llegó el duro mazazo del Mallorca. En la última jugada del partido, prolongación por banda izquierda ante la falta de contundencia de la zaga local, poniendo el balón para que Álex Alegría apuntillara y mandará a la lona a un Álamo que recibió un excesivo castigo a su magnífico esfuerzo.
Un conjunto de Emilo López que pese a llevarse el amargo sabor de la derrota, y más de esta forma, sale reforzado. Mostró una versión dominante frente a todo un campeón, enseñó que tiene jugadores de calidad en su plantilla, y lo más importante, nos demostró que a veces el fútbol modesto está más cerca del profesional de lo que puede parecer.
EL ÁLAMO |
Sebas Rosales, Rubén Molina, Javi, Adri, Abraham, Corrales, Helmer (Kiko 85’), Crespo, Flores, Barri (Matas 61’) y Fer (Gonzalo 70’). |
MALLORCA |
Fabricio, Sastre (Fran Gámez 40’), Señe, Xisco, Aridai (Cucho 75’), Abdón (Alegría 58’ (A)), Trajkovski (A), Baba R., Chavarria, Raillo (A) y Febas |
GOLES | 0-1 Álex Alegría (93′). |
ÁRBITRO | Medié Jiménez, colegio catalán. |
INCIDENCIAS | Facundo Rivas, unos 2.000 espectadores. |