No tuvo suerte al final el Adarve que vio como en el último suspiro se le escapaban dos puntos que había luchado. En honor a la verdad no es injusto que los palentinos rescataran un punto porque en el último tramo del partido crearon suficientes ocasiones y juego para las tablas. Decidió una acción en el minuto sesenta con la segunda (y excesiva) tarjeta a Calleja que dejó a los de Nogales más de media hora con uno menos y lo acabaron pagando. Por no callar nada, el colegiado mostró a un madrileño la misma tarjeta que se había ahorrado varias veces con los castellanos. Pero caserismo (sin excesos) arbitral al margen, la realidad es que el Adarve supo a qué jugar, entendió casi siempre lo que pedía el partido y de no quedarse con uno menos seguramente estaría disfrutando de un sorprendente liderato.
No quiso el Adarve que los primeros pasos fueran dominados por el Cristo Atlético que también salió con el freno echado temeroso de la velocidad de los madrileños a la contra. Así que el aperitivo del duelo fue un insustancial aunque intento trabajo de destrucción de las propuestas más que de exposición de motivos para llevarse los tres puntos. Cierto que los palentinos tuvieron más posesión y llevaron durante más tiempo el balón en sus pies; lo que no está tan claro es que los madrileños se sintieran incómodos esperando para armar una contra de esas que son vistas y no vistas y que, por lo visto, el Cristo Atlético tenía bien estudiadas. El apunte de ocasiones se limita a centros con cierta intención y ningún remate merecedor de premio mayor. Así se consumió una primera mitad, intensa en el trabajo; parca en situaciones de gol. Por mencionar la mejor fue Morante a balón parado el único que se acercó a desnivelar el marcador.
El Adarve entendió que tenía que enseñar los dientes porque esperarse atrás podía ser letal y se aventuró a buscar el área rival. En una de esas, una contra de libro, sensacional de Nouman, el balón acabó en los pies de Albur que disparó sin esperar permiso, el balón golpeó en un defensa antes de acabar en las mallas. Los madrileños obtenían premio a una buena disposición en el campo. El gol espoleó a los castellanos que tuvieron varios acercamientos con peligro, especialmente un remate de cabeza de Edu Gallardo que sacó Parra con ayuda del larguero. Acto seguido Calleja veía una segunda amarilla muy rigurosa y el Adarve se quedaba con diez con mucho tiempo por delante. Pintaba mal la cosa para los madrileños.
Entonces emergió el oficio de los madrileños, guiados por la veteranía de Cidoncha le pusieron cloroformo al partido para que el ritmo no se desbocara y perjudicara a quien jugada con uno menos. El fútbol casi despareció porque los castellanos se vieron atacados por las prisas de querer marcar el segundo antes que el primero y porque a los madrileños les tocaba aguantar ¿qué otra cosa podía hacer? A balón parado la tuvieron los morados pero el remate de Bueno, con todo a favor, se fue fuera. Respondió con una lanzamiento a balón parado de Liaño que se fue lamiendo la escuadra de Guille que estaba batido. Pese a esta ocasión, los rojinegros sufrían y sufrían.
Tanto que Rafa Gómez se topaba con el palo cuando se vislumbraban los últimos minutos. Casi acto seguido la presión de los castellanos les brindó un penalti de puro ahogamiento que no pareció tan claro como quiso ver un colegiado de tinte casero. Empataba Erik en el 94 y ya no había tiempo para más.
CRISTO ATLÉTICO | Guille, Silva (Iker Pérez 85´), Gallego, Morante, Erik Polanco;, Adri (Rafa 77´), Diego González (Vivito 88´), Javi Bueno (Josua 88´) Edu; Álvaro (Jesús Pérez 77´)y Frodo. |
UNIÓN ADARVE |
Parra; Mayorga, Dani Ramos, Gallardo, Rivada (A); Cidoncha (A), Calleja (AA R62´), Albur(Nater 87´), Maganto (Álvaro Portero 60´), Montejo (Tellechea 87´); y Nouman (Liaño 70´). |
GOLES | 0-1 Albur (51´); 1-1 Erik (94´). |
ÁRBITRO | Ferrol Múñiz (colegio gallego) |
INCIDENCIAS | La Balastera: 600 espectadores |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
ADARVE |
|||||
3. | Parra | ||||
2. | Dani Ramos | ||||
1. | Cidoncha | ||||
E: | Diego Nogales | 2 |