Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

visitaba por primera vez el primer equipo de la RSD Alcalá el Recinto Ferial en competición oficial. Un acontecimiento que no se quiso perder ni el mismísimo alcalde de Alcalá de Henares, pero que no pudieron disfrutar los aficionados “de a pie”. Alegando falta de aforo debido a las restricciones por la pandemia, la entidad presidida por Andrés Pizarro no puso entradas a la venta, al tener todo el aforo cubierto entre sus abonados (unos cuarenta), medios acreditados, directivas de ambos equipos y las autoridades locales allí presentes. Ello no impidió que la afición visitante animara a los suyos desde fuera, a pesar de la poca visibilidad debido a la colocación de unas lonas esta semana.

El partido quedará para la historia por su significado, no por lo futbolístico. Aunque se vio algo más de fútbol que quince días atrás en la visita del Torrejón (tampoco era difícil), lo cierto fue que el partido no fue vistoso. No fue el intercambio de pelotazos continuo del partido anterior, pero si se vio mucho juego directo, mucha disputa, y mucho balón por el aire. Y siendo conocedor Jorge Martín de San Pablo de lo que le esperaba, por el terreno de juego y sobre todo por el rival, mutó su propuesta. De su habitual querencia por el balón, pasó a un sistema con tres centrales (Pancorbo esta vez jugó de zaguero) y dos carrileros, sabiendo que el tratar de imponer su juego habitual iba a ser poco menos que imposible, y sobre todo una pérdida de tiempo.

Dado este desarrollo del juego, de inicio estuvo más cómodo el Complutense, lógicamente mucho más habituado a competir como hay que hacerlo en su campo. Dentro del equilibrio que suele verse en este tipo de partidos, pero desenvolviéndose mejor. Y hasta teniendo alguna ocasión, como un remate de De la Cuerda, y sobre todo, un gran trallazo desde fuera del área de Isra desde fuera del área que despejó Aarón bien por bajo.

En el ecuador del primer tiempo, se adelantaron los locales. El gol fue en un lanzamiento de falta directa de De Prada salvando la barrera, colando el balón cerca del segundo palo. La polémica vino (aunque tampoco fue mucha), en que mientras unos protestaban que no había falta de Pancorbo sobre Álex; la asistente número uno de Alonso Campos (María Amaro Rodríguez), se fue hacia la línea de fondo, señalando un penalti que nunca ocurrió, ya que el encontronazo fue en la frontal del área.

Sea como fuere, el Complutense se adelantaba en el marcador, y asestaba un golpe en la lucha por la sexta posición. Al Alcalá no le quedaba otra que reaccionar, y lo hizo. Ganó metros sobre el césped, todos lo que el cuadro local decidió retroceder para conservar su valioso botín. Y debido a ello, aunque solo fue a balón parado, comenzaron los rojillos a acercarse sobre la meta de un inédito Pantoja. Tanto, que Benítez estrelló un balón en el larguero a la salida de una falta; del mismo modo del que a punto estuvieron los locales de marcarse en su propia portería, al filo del descanso.

Tras el paso por vestuarios, el Complutense definitivamente dio un paso atrás. Los de Ernesto Gallardo comenzaron solo a pensar en defender su renta, sin pensar en aumentarla. Tenían más que perder que qué ganar. Enfrente al Alcalá no le quedaba otra que buscar, aunque fuese a la desesperada, como mínimo la igualada. Y aunque mejoraron, no se puede decir que los forasteros dominasen la situación. El partido era un continuo ir y venir del balón sin mucho criterio. Un maltrato constante al cuero, entre faltas e interrupciones que impedían darle ritmo al partido, y que hacía que solo se vieran acercamientos a balón parado. Siempre en el área defendida por Pantoja, que eso sí, solo se vio obligado a intervenir de mérito en un disparo desde fuera del área de Gonzalo Rodríguez.

A menos de un cuarto de hora para el final, los visitantes equilibraron el marcador. En una buena disputa de balón de Hervías con el cancerbero fuera del área, el balón se acabó perdiendo por la línea de fondo. El córner lo colgó Malote al primer palo, por donde emergió la figura de Pancorbo para enviar el balón al fondo de las mallas con la cabeza.

Con el 1-1 los rojillos parecieron respirar, pero no se dieron por satisfechos. Los de Jorge Martín de San Pablo (ya jugando con línea de cuatro atrás) siguieron buscando el segundo, ante un Complutense que, o bien no podía; o bien no sabía; o bien no quería salir de la cueva. Cierto es que sus líneas avanzaron algo sobre el césped, pero no lo suficiente como para inquietar a Aarón. Enfrente, no es que Pantoja comenzara a tener que intervenir, pero si vio rondar el gol. Primero en un disparo de Nanclares por bajo que se marchó rozando el palo. A continuación, en un nuevo remate de Pancorbo a la salida de un córner que acabó despejando la zaga en área chica cuando iba camino del 1-2, ya en tiempo de prolongación.

Pero el marcador ya no se movió más, acabando así el partido con un reparto de puntos, que no terminó de contentar a ninguno.

COMPLUTENSE Pantoja; Del Valle (A), Pareja, Miguelón, De la Cuerda, Tito (A); De Prada, Jorge Sánchez (Romero 81’), Isra (Pau Echarri 81’); Roberto Izquierdo (A) (Malagón 75’) y Álex García (Ortiz 86’).
ALCALÁ
Aarón; Rafael, Pancorbo (A), Benítez (Murci 74’); Huelves (Shafa 74’), Gonzalo Rodríguez, Durán (A); Garci, Malote, Nanclares; y Álex Fernández (Hervías 66’).
GOLES 1-0 De Prada (25’); 1-1 Pancorbo (77’).
ÁRBITRO Alonso Campos. Amonestó al técnico local, Ernesto Gallardo y a su segundo, Carlos García. También amonestó al portero suplente Javi Alonso.
INCIDENCIAS Recinto Ferial, unos 100 espectadores.
Los Importantes 2020/2021
COMPLUTENSE
ALCALÁ
3. 3.
2. 2.
1. De Prada 1. Pancorbo
E: Ernesto Gallardo 1 E: Jorge Martín de San Pablo 1
Á: Alonso Campos 1
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí