Reparto de puntos en el penúltimo partido de la temporada en el Agustín de Iturbide. Frente a frente dos equipos con el objetivo todavía por amarrar, a los que el empate se les puede quedar corto debido a lo próximo del final de campeonato. De hecho, el traspiés hace que el Alcalá deje de depender de sí mismo para disputar el play off. Y aunque el Canillas sí que sigue dependiendo de sí mismo para lograr la salvación al tener que recibir en la última jornada al Galapagar, los blanquiazules caen a puestos de descenso directo.
El partido fue uno más de los tantos vistos domingo tras domingo en el feudo del Canillas, debido a los archiconocidos condicionantes del césped y sus dimensiones. Un partido con mucho físico, mucha intensidad, mucha lucha, y prácticamente todo juego directo. Una desarrollo para el que el Canillas está más que preparado, y que albergaba dudas de como podría afrontar el Alcalá. Sin embargo, el equipo de Salvachúa se adaptó a las mil maravillas a lo que le pedía el partido, y de hecho, fue el que más méritos hizo para llevarse la codiciada victoria.
De inicio fue mejor el equipo local. Con los visitantes todavía tateando como iba a ser realmente el partido, los de Carlos García Alejos tuvieron controlados los diez primeros minutos, con más presencia en campo rival, aunque sin generar peligro. Pasados esos diez minutos iniciales, los alcalaínos se hicieron con las riendas del juego. Cargando el área con sus cuatro jugadores de ataque, los rojillos (vestidos de gris) merodeaban más el área rival, buscando con balones aéreos crear peligro sobre la portería de Alberto Morán. Sin embargo, el buen hacer de la poblada defensa de los de Hortaleza impedía a los atacantes forasteros crear peligro. Y como quiera que el Canillas apenas salía de su campo para no perder el sitio y que no quedara el más mínimo hueco, ni unos ni otros tenían opciones reales de marcar.
En el tramo final del primer tiempo, llegaron las primeras ocasiones, todas con disparos desde fuera del área de Garci, Chato, Chozas y Navarro, sin ir a palos. La que si fue entre maderas (de hecho el balón se estrelló en el poste), fue una acción de pizarra de Salvachúa, que finalizó Moyano, que como decimos, estrelló el balón en el interior del poste, paseándose el esférico por encima de la línea; dándole tiempo a reaccionar al vencido Alberto Morán, que en última instancia llegó a sacar con la mano el esférico.
En la segunda mitad, el espectáculo decayó. De inicio, el Canillas avanzó unos metros sobre el césped, para evitar que el Alcalá le acorralara desde el inicio. El juego comenzó a desarrollarse (por decir algo) más en el centro del campo, con intentos de balones largos que una y otra defensa se hartaban a despejar.
Parecía que nadie iba a ser capaz de alterar el marcador, aunque en el último cuarto de hora el Alcalá dio su mejor versión en búsqueda de los tres puntos. Con el Canillas totalmente metido atrás, el equipo de Salvachúa comenzó a cargar con todo. El centro el campo dejó de existir, colgando balones los zagueros visitantes (a la altura del centro del campo) constantemente al entorno del área. Sin embargo, el asedio de los rojillos tenía poco rédito, dado el gran nivel defensivo de los hombres de Carlos García Alejos, que repelían todo balón que caía por su área.
Y cuando no llegaron los defensores blanquiazules, apareció la figura de Alberto Morán para salvar un punto para los suyos. Al primero que le quitó un gol que parecía cantado fue a Manu Toledano, atrapando bien por bajo tras un rechace. Después le amargó la mañana a Álvaro Portero, con dos grandes paradas. La primera por alto, en una acción en la que el meta del Canillas prácticamente voló; y la segunda con otro balón por abajo entre un mar de piernas.
De este modo, Canillas y Alcalá sumaron un punto cada uno, sabiéndole peor al equipo cervantino por méritos, y sobre todo, por el hecho de dejar de despender de si mismo para lograr el objetivo en los dos partidos que quedan. El Canillas querrá hacerlo bueno la próxima semana en Navalcarbón, buscando llegar al último partido frente al Galapagar a una distancia máxima de tres puntos del equipo gualdinegro.
CANILLAS | Alberto Morán (A); Macías, Álvaro Sánchez, Corrales (A), Cristian, Marcos Blasco (Dani Gil 89’); Chozas (Yuste 89’), Tiago (A); Alan (Barrena 78’), Joselu (Rubio 89’) y Javi Ruiz (Rober 65’) (A). |
ALCALÁ |
Manolo Delgado; Tito, Javi Jiménez, Moyano, Navarro; Garci (Abel Molinero 68’), Aitor Monroy, Chato (Jaime 89’), Noman (Macho 71’); Manu Toledano (Hervías 86’) y Álvaro Portero. |
GOLES | No hubo. |
ÁRBITRO | López Montalbán. |
INCIDENCIAS | Agustín de Iturbide, unos 400 espectadores. |
Los Importantes 2022/2023 | |||||
CANILLAS | ALCALÁ | ||||
3. | – | 3. | Javi Jiménez | ||
2. | Álvaro Sánchez | 2. | Dani Navarro | ||
1. | Alberto Morán | 1. | Abel Molinero | ||
E: | Carlos García Alejos | 1 | E: | Carlos Pérez Salvachúa | 2 |
Á: | López Montalbán | 1 |