Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

El entrenador del Atlético de Madrid B planteó una alineación con algunos cambios, así colocó un cuarteto defensivo, una tripleta en la medular, entregándole la manija del juego a S. Guerrero, y en la vanguardia tres estiletes que brillaron con luz propia, es decir un clásico cuatro, tres, tres.

Por parte de la Colonia Moscardó Daniel Simón dispuso una formación algo arriesgada, pero debió de pensar que en la posición en la que se encontraban era mejor atreverse un poco más, pues tenía poco que perder y mucho que ganar. Tres centrales en defensa, cuarteto en la medular, con un Rubén Darío que intentaba mover a su equipo, y en la delantera un trio, con Mario Alonso haciendo la guerra por su cuenta, sin ocupar una posición fija.

El primero de la clasificación, con 71 puntos se enfrentaba al colista que tenía los mismos números, capicúas, es decir 17 puntos, en un partido que a priori parecía muy desnivelado, lo que se corroboró nada más poner la pelota en juego Jordi.

A los cuatro minutos ya se producía la primera jugada de gol, cuando Giuliano profundizaba por la banda derecha cediendo el esférico a Camus, para que el lateral derecho lanzase por encima de la portería defendida por Casero.

Poco después serian protagonistas los mismos jugadores, en esta ocasión era Camus el que le enviaba un pase de gol a Simeone, que, en boca de gol, remató de cabeza fuera, cuando se encontraba solo delante del guardameta visitante.

El dominio del Atleti era agobiante, con constantes llegadas al área del Moscardó, y la tela de araña que había urdido Tevenet se plasmaba en el juego de su equipo, que aventuraba a los espectadores que, en poco tiempo, si el Mosca no lo remediaba, se mascaría la tragedia en forma de gol.

Y así fue, poco antes de llegar al cuarto de hora de juego, robo de balón de Cala en el centro del campo, avanza el extremo en dirección al área, para filtrar un pase a Carlos Martín, que se adentraría en la zona de peligro y de disparo cruzado con la zurda batía a Casero inaugurando el marcador, 1-0, y setenta y cinco minutos por disputar.

El Atlético quería más, como los tiburones había olido sangre, y su maquinaria estaba engrasada para dar una alegría a su afición en forma de goles, Un par de minutos después del gol de Carlos Martín, ocasión para Alberto Moreno, abortando su disparo la defensa negrilla. Lo intentaría S. Guerrero que se sacó un trallazo impresionante desde fuera del área que consiguió despejar Casero, saliendo el balón a córner.

A resultas del envío de Carlos Martín desde la esquina, entraba en liza la cabeza de Marco, que en el primer palo remataba con la frente introduciendo la pelota entre los tres palos, 2-0 para el Atlético de Madrid B, que presagiaban un auténtico calvario para el Mosca, como preludio de la próxima Semana Santa.

Efectivamente un minuto después, un balón que llegaba a los dominios de Casero lo peleaba Giuliano que terminaría ganándoselo al guardameta visitante, escapándose por el lado izquierdo en solitario a la portería para marcar a placer el tercero de la mañana, 3-0, que dejaba el partido finiquitado, a los veintiún minutos de juego.

En plena vorágine rojiblanca remate de Carlos Martín, a pase de Marco, que salió fuera por poco. Ahora entraba en acción de nuevo Giuliano, incursión por la derecha del veloz y habilidoso extremo Cala, que conseguía superar a su marcador para centrar al área, donde se encontraba el numero 10 atlético, que remataba con la diestra para conseguir el gol, 4-0, en un encuentro donde casi todo lo que rematan los filiales entraba dentro de los tres palos.

Simeone gozó de otra ocasión, pero su lanzamiento lo detuvo el arquero de Usera. El Atlético de Madrid B no bajaba su intensidad, y el Moscardó no existía en el choque, defendiéndose sus jugadores como podían, que era poco, propiciando de vez en cuando alguna contra a ver si conseguían por lo menos un gol. Y llego una oportunidad por la izquierda de su ataque, en un libre indirecto, aperturaba Cortes y remataba de cabeza Provencio por encima del travesaño.

Se cumplía el minuto treinta y siete cuando Giuliano realizaba un envío dentro del área a Joel Arumi por la izquierda, el carrilero zurdo, veía algo adelantado al portero, y le hacia una inteligente vaselina con el esférico que se colaba en el segundo poste por la escuadra, convirtiéndose su chut en el quinto tanto para los locales, 5-0, cuando aún no había terminado la primera mitad.

A falta de cinco minutos para el descanso, disparo al larguero del Atleti, aprovechándose Alberto Moreno del rechace para subir el 6-0 al luminoso, con un Moscardó desencajado, deseando que el arbitro pitase y enviase a los equipos a los vestuarios, lo que sucedió poco después de que Carlos Martín probara fortuna con un disparo que detuvo Casero.

La Colonia Moscardó tras el descanso parecía que venia con mas ímpetu, mas ganas, y lo cierto es, que con poco que hicieran, mejorarían mucho la imagen tan pobre que habían dado en los primeros cuarenta y cinco minutos, y en eso puso su empeño.

El Atleti a lo suyo, seguía haciendo jugadas y combinaciones peligrosas, pero en alguna ocasión no le daban réditos, como cuando Carlos Martín se marcó una buena jugada por la izquierda que remató Giuliano, completamente solo delante del arco, enviando la pelota fuera por la línea de fondo. Poco después, oportunidad para Cala a pase de Simeone, saliendo el tiro del mejor del encuentro desviado.

Provencio quiso marcar de disparo lejano, pero su golpeo se le escapó muy algo en dirección al aparcamiento. Y la mejor combinación de los de negro salió de las botas de Mario Alonso, el mejor de su equipo, que le envió la pelota a Provencio, y este a Felipe que remató a puerta, deteniendo Gomis en dos tiempos, en una de las poquísimas intervenciones del cancerbero local.

Casero volvió a intervenir con acierto a disparo de Teddy. Alberto Moreno se escapaba por la izquierda, le daba la bola a Giuliano, para que el delantero centro rematase fuera, y es que el delantero llevaba anotados dos goles, pero podía haber metido alguno más, si hubiera tenido más afinado su punto de mira. Carlos Martín se apunto a otro remate, deteniendo Casero.

Los filiales no se conformaban con media docena de goles, querían más, pero el Moscardó estaba mas entonado en esta segunda mitad, y se lo estaba poniendo difícil. Jordi quiso su protagonismo y remató por encima del larguero. Carlos Martín volvió a intentarlo con pierna derecha y por bajo a pocos metros del meta del sur, que sacó su manopla izquierda para desviar la pelota a córner.

Mario Alonso conseguía un saque de esquina para el Moscardó, poniendo la bola en juego Sergi, despejando la defensa rojiblanca, y a continuación contragolpe de los del Cerro del Espino, tres jugadores locales contra un defensor, se llevaba el balón Alberto Moreno que se entretenía, dando lugar a que llegase el defensa negrillo para entorpecer su remate, saliendo el esférico a córner. Teddy, en jugada individual, remataba fortísimo desde la parcela derecha, luciéndose Casero despejando el cuero al banderín de córner, El portero se convirtió en el mejor de su equipo en esta segunda mitad. Y un minuto después Provencio, a lo suyo, disparo desde lejos fuera. El Moscardó al menos en este periodo había conseguido sacudirse el agobiante dominio del Atleti, consiguiendo algún que otro saque de esquina, teniendo incidencia en estos hechos los cambios que hicieron ambos equipos.

Una replica llevada a cabo por Gallardo, la finalizaría el propio jugador con un lanzamiento directamente a la cercana M-40, pero al menos los de Daniel Simón se atrevían a intentar crear peligro en los segundos cuarenta y cinco minutos, no lo que sucedió en la primera mitad. También compró papeletas el capitán del Mosca, Rubén Darío, pero su lanzamiento se le escapó fuera por poco.

Con dos minutos de tiempo añadido, el colegiado Kilian Conde Clemente, que cuajó una gran actuación, pasando totalmente desapercibido, señaló el camino de los vestuarios, que nos dejan a un Atlético de Madrid B más líder todavía, y que volverá a poner campo y próximo domingo recibiendo al Torrejón, y a un Colonia Moscardó hundido en la tabla de clasificación, que recibirá al tercer clasificado, Las Rozas, en el Román Valero.

ATLÉTICO DE MADRID B Gomis; Camus (Verde 50′) (A), Marco, Fran González, Joel Arumi (Rojas 46′); Alberto Moreno, Guerrero (Teddy 50′), Jordi; Cala, Giuliano (Soto 65′), Carlos Martín (Miguélez 65′).
COLONIA MOSCARDÓ
Casero; Beltrán, Iker (Gallardo 46′) (A), Cortes; Narek (Fuster 60′) (A), Nader, Rubén Darío, Provencio (A); Mario Alonso (Sergi 60′), Felipe (Alex Nass 77′), Escobar (Hito 46′).
GOLES 1-0 Carlos Martín (15′); 2-0 Marco (20′); 3-0 Giuliano (22′); 4-0 Giuliano (26′); 5-0 Joel Arumi (37′); 6-0 Alberto Moreno (40′).
ÁRBITRO Conde Clemente.
INCIDENCIAS Cerro del Espino, unos 350 espectadores.
Los Importantes 2021/2022
ATLÉTICO B
MOSCARDÓ
3. Cala 3.
2. Giuliano 2. Casero
1. Carlos Martín 1. Mario Alonso
E: Luis García Tevenet 3 E: Dani Simón 1
Á: Conde Clemente 2
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí