se daban cita en Majadahonda en una mañana primaveral, el segundo y octavo clasificados del grupo quinto de la Segunda Federación, con el termómetro marcando 18º, un sol de justicia, y un césped ideal para jugar al futbol. Los entrenadores de ambos equipos apostaron por un similar sistema de juego, con una defensa de cuatro, tres medios, y tres delanteros, si bien los rojiblancos jugaban con un centrocampista adelantado como media punta, Cala, mientras que los lobos lo hacían con uno que ejercía de pivote, Pablo Rojo.
Sacaba de centro Cidoncha, y el Unión Adarve se posicionó controlando el balón. El primer centro al área partió de las botas de Pineda, siendo su centro despejado con apuros por A. Iturbe. A continuación, el turno fue del Atlético B, con un centro al área visitante que despejo Guille para hacerse con el balón después.
Los primeros diez minutos fueron de dominio alterno, con el Unión Adarve tratando de tu a tu al Atlético, destacando en el equipo del Barrio del Pilar la movilidad en ataque, por la banda izquierda de Pineda.
Cumplido el minuto quince, incursión de Cala por la derecha de su ataque, centro al área con el exterior de su bota izquierda, y cuando parecía que Guille se iba a quedar con el balón, se le escapa el cuero y llegaba donde se encontraba S. Guerrero quien metió la puntera de su borceguí, para adelantas a su equipo en el marcador, 1-0 en casi la primera oportunidad de gol de los filiales.
Pineda a renglón seguido intento poner en peligro la portería local, pero su centro fue despejado por la defensa a saque de esquina. De nuevo Pineda envió el cuero al área despejando a córner A. Iturbe. El encuentro seguía la misma tónica de los primeros minutos, estando el balón repartido entre ambos conjuntos, mucho juego en el centro del campo, y pocas oportunidades de gol.
Tras una entrada a Pablo Rojo, hubo un rifirrafe dialectico entre el centrocampista del Adarve y el entrenador rojiblanco Tevenet, cosa que no debe de suceder en un campo de futbol, y que el colegiado no supo corregir, pues lo permitió sin mostrar cartulina amarilla a ninguno de los dos.
Cala, el mejor del encuentro, se encontró con un balón en ataque, subió unos metros con el cuero controlado, y desde fuera del área, a unos treinta metros, lanzó un pepinazo que se estrelló en la cepa del poste, casi, casi gol.
Paris de saque de banda envió la bola al área, y allí se paseó por la línea de gol sin encontrar rematador, hasta que un defensa la envió a córner. Pineda sacó el gilicorner hacia atrás, perdiéndose una oportunidad de conseguir algo a balón parado. Ferhadya consiguió rematar a puerta un envío, escapándose el esférico por encima del travesaño. Y sin más argumentos el árbitro mandó a los veintidós protagonistas a los vestuarios.
Cala dio comienzo a la segunda mitad, y a los pocos minutos se despachó un lanzamiento desde fuera del área que se le marchó a las nubes de Majadahonda. Faltas y faltas a favor de unos y otros, con alguna tarjeta incluida, y estando mas preciso el club rojiblanco, que quería más, pero no lo conseguía. Carlos Martin mas apagado que otros domingos lo intentó, pero la defensa envió el esférico a saque de esquina. En las gradas se encontraba un espectador de excepción, el legendario defensa central atlético, Luis Pereira, que jugo en el equipo rojiblanco en la segunda mitad de los años setenta, y que le decía a un niño que aspiraba a ser jugador de futbol en el Atleti, que lo que tenia que hacer era disfrutar con el balón, como hacia el cuando jugaba.
El Atleti estaba más controlador, mientras que los lobos querían, pero no podían. Cala seguía haciendo de las suyas, y tras poner el balón en juego desde el córner, de nuevo le llegaba el esférico donde se encontraba, iniciando un eslalon hacia el área, hasta lograr posición de disparo, marchándosele la bola arriba. La réplica la puso Ferhadya, pero su chut se fue por encima del larguero en formidable ocasión de empatar. Albur hacia una jugada que finalizaría con un tímido disparo que detuvo sin problemas A. Iturbe. Una falta que lanzó Miguelez desde la izquierda se marchó fuera rozando el travesaño.
Los últimos minutos fueron de intenso dominio rojiblanco, en un saque de esquina que boto Miguelez, la pelota le llegaba a Alber que chutó, y con apuros Guille consiguió despejar a la esquina nuevamente. Miguelez aprovechaba el córner para fusilar a Guille, metiendo este su puño, enviando la bola a saque de esquina.
En el minuto noventa y cuatro, centro de Sergio Diez desde la banda derecha, en el área se formaba un barullo de jugadores, defensas y delanteros, y el balón en medio, hasta que finalmente Miguelez remataba para marcar el segundo gol para su equipo, 2-0 que ponía las cosas en su justa medida, a tenor de lo que se había visto en el terreno de juego. Y el colegiado pito el final del encuentro.
ATLÉTICO DE MADRID B | Iturbe; Sergio Diez, F. González, Kostis, A. Corral (A) (Boñar 76´); Gismera (A) (Assan 67´), S. Guerrero; Cala (Alber 76´); Diego Bri (Ethyan 76´), Dani G (A). Carlos Martin (Miguelez 83´). |
UNIÓN ADARVE |
Guille; Meseguer (Cuevas 76´), Álvaro, Juanma, Paris; Pablo Rojo (A); Cidoncha (A) (Diego 60´) (A), Dani (Segovia 76´); Carbonell, Ferhadya (Albur 67´) (A), Pineda (Lagreca 46´). |
GOLES | 1-0 S. Guerrero (15´); 2-0 S. Miguelez (94´). |
ÁRBITRO | Sánchez Indigua, colegio castellano-leonés. |
INCIDENCIAS | Cerro del Espino, unos 400 espectadores. |
Los Importantes 2022/2023 | |||||
ATLÉTICO B | ADARVE | ||||
3. | Cala | 3. | – | ||
2. | Kostys | 2. | Meseguer | ||
1. | Miguélez | 1. | Pineda | ||
E: | Luis García Tevenet | 2 | E: | Manu González Millán | 1 |