primer punto: el Atlético Baleares es un equipo hecho para ascender, no para promocionar, para ascender. Segundo: tiene, probablemente, la mejor plantilla del grupo y gente con muchísimo oficio y calidad. Tercero: salió vivo del Cerro porque el Atleti estuvo espeso en la definición y porque se defendió de maravilla. En partidos de pocas ocasiones sacar rédito a una es vital. Nada reprochable para un grupo que se ajustó al dictado de un partido de altísimas exigencias. Porque conviene no olvidar que el menos joven del filial tiene 22 años. De ahí para abajo.
En dos semanas el equipo de Nacho Fernández ha mostrado un nivel competitivo sobresaliente. Porque como el mismo entrenador reconoció en rueda de prensa, el equipo ha sabido adaptarse a jugar sin balón, a sufrir sin la pelota; se ha ahormado a la categoría y por eso la capacidad de crecimiento del filial colchonero debe llenar de esperanza a sus dirigentes. Más allá de acabar tercero, octavo o décimo. Ante el Baleares hizo méritos para no perder, podemos discrepar si llegó a reunir suficientes para ganar porque el rival también juega y los isleños mostraron una solidez formidable. Van primeros porque son un equipazo.
Pues del Cerro salió vivo porque Ricard, Oscar y Darío no atinaron; cierto que Conde estuvo notable en un par de remates, en jugada de estrategia que pudieron ser gol. Porque el partido fue entre el primero y el segundo y ambos mostraron que si están ahí es porque merecen estar ahí. Un encuentro espeso, con pocos espacios, con dos entrenadores que habían preparado el partido concienzudamente, con ninguna concesión. Un partido de esos que suelen perder los filiales porque se acaban equivocando, casi siempre por razón de edad. No fue así en esta ocasión aunque los errores colchoneros llegaron, sí; afortunadamente fue arriba donde la juventud se abrió paso. No mereció perder ninguno de los dos por más que quien tuviera más opciones fueran los locales.
Especialmente a la contra aunque la primera controversia llegó a balón parado. Falta lateral, se queda parada la defensa insular y Álvaro remata a la red, bueno al larguero y después tras la línea. Tengo todas las dudas del mundo que el central estuviera en fuera de juego. Por accidentes de la profesión estaba allí mismo y quizá el fuera de juego se lo indicaran a Darío que quiso intervenir. Muy apurado en todo caso. El filial salió a poner un ritmo de juego alto, a procurar que hubiera un despliegue físico grande que castigara a un equipo veterano. Su idea se mostró acertada porque cuando el Baleares se hizo con la pelota aquello fue soporífero. Ni un mal pase, ni un riesgo innecesario. Asegurar la posesión para evitar que el filial corriera. El plan funcionó a costa de las ocasiones de peligro.
El filial volvió a la carga nada más volver de vestuarios. Apretó mucho llevando a los amarillos (alcorconeros se nos volvieron los blanquiazules) a defenderse atrás. Sin una rendija por la que sorprender a Ginard, una defensa (la menos goleada) armónica a la que hubo que arrancarle a fuego las pocas ocasiones que tuvieron los rojiblancos. La más clara una de Ricard, que se obnubiló cuando se quedaba sólo y dos remates de Oscar; uno con el pie que se tropezó con la defensa y otro que detuvo bien el portero balear.
En lado contrario estrategia. A la salida de una falta Valloni mandó el balón lamiendo el palo y en un córner Arturo le obligó a Conde a una parada descomunal, con un rechace que sacó otra vez el portero con Manu sobre la línea. Poco pero potente. Todo lo demás lo hizo hacia atrás y, reconozcamos, muy bien. Por eso no encaja goles, por eso va primero y por eso pudo dejar la portería a cero ante un Atleti que avanza como debe, no en la clasificación (que eso también es bonito) sino en la formación de sus jugadores.
ATLÉTICO B |
Conde; Solano, Mejías, Álvaro García (A), Manu; Ricard (Del Campo 79´) Mikel, Sanabria, Cedric (A); Oscar (Tropi 86´) y Darío. |
ATLÉTICO BALEARES |
Ginard; Borja, Valloni (A), Orfila, Peris (A); Jordán (Ferrone 67´) (A) Rovirola, Villapalos, Jorge Ortiz; David Haro (José García 86´) y Gabarre (Arturo 63´) (A). |
GOLES | No hubo. |
ÁRBITRO | Ruipérez Marín, colegio castellano-manchego. |
INCIDENCIAS | Cerro del Espino, unos 400 espectadores. |
Los Importantes 2019/2020 | |||||
ATLÉTICO B |
– |
||||
3. | Óscar | 3. | – | ||
2. | Manu | 2. | – | ||
1. | Mikel | 1. | – | ||
E: | Nacho Fernádez | 2 | E: | – | – |