Foto: futbolbalear.es
Un histórico del fútbol balear será el rival el último escollo que tendrá que sortear el Alcorcón B para lograr un histórico ascenso a Segunda RFEF. El CD Manacor cumplirá el próximo año cien años de su fundación, aunque la mayor parte de esa historia la ha pasado entre Tercera División y la Primera Regional balear. Tan solo cinco veces logró participar en la extinta Segunda B, logrando solo la permanencia en el año de su debut, quedando tres veces antepenúltimo y una colista. La última participación manacorí en Segunda B fue en la temporada 11-12.
Lejos de lo que pueda parecer, tampoco ha sido nunca un equipo muy potente el Manacor en Tercera división. De hecho, no disputaba un play off desde la temporada 12/13 (la siguiente al descenso de Segunda B), habiendo jugado “solo” siete en los últimos treinta años. En ese sentido, su época dorada fueron los principios de los 2000, jugando tres play off en los cuatro primeros años del siglo/milenio. Porque la década dorada del club fue entre el 84 y el 94, en la que jugaron cuatro años en Segunda B (de un total de cinco en toda su historia). En esos años, también disputaron cinco fases de ascenso, fallando solo en la 86-87 justo tras su primer descenso de la por aquel entonces división de Bronce. En los últimos años, la entidad blanquirroja ha peleado por evitar el descenso a una Preferente en la que militaron en las 15-16 y 16-17. De hecho, el parón por el confinamiento les pilló un punto sobre los puestos de descenso. El pasado curso se quedaron -por dos veces- a las puertas de luchar por el ascenso. En la primera fase, una derrota frente al Ibiza Islas Pitiusas (que acabó ascendiendo) les privó de meterse en el grupo que peleaba por el ascenso directo; y otra en la última jornada de la segunda fase frente al Mallorca B les privó de las eliminatorias por la tercera plaza de ascenso.
En lo que respecta a la plantilla, destacan dos nombres por encima de todos: Joan Roig y Nico Rubio. Entre los dos, acumulan ¡42! Goles. El primero hizo diecinueve en la liga regular, por dieciocho del segundo. En el play off se invirtieron las tornas, marcando en la final un gol cada uno, habiendo marcado un hattrick Nico Rubio en las semifinales. En total, 20 goles para uno y 22 para el otro. Precisamente, Nico Rubio es el único futbolista que ha pasado por nuestro fútbol, al pertenecer al Rayo Vallecano B al final de la primera década de los 2000, teniendo un paso fugar y discreto, tras ficharlo los de la franja precisamente del Manacor. Otro dato curioso fue que el pasado mes de Abril, los manacorís cambiaron de entrenador. Y no por una decisión propia precisamente. Jaume Mut dirigió al Manacor hasta el cinco de Abril (jornada 37 de una Tercera como la nuestra con 21 equipos), día en el cual se marchó al Alavés de Primera división, para formar parte del cuerpo técnico de Julio Velázquez. En su lugar llegó Sebastián Arbona, que perdió tres de los cinco partidos dirigidos en la liga regular. Eso sí, en el play off no falló derrotando en los noventa minutos a dos viejos conocidos como Poblense y Llosetense. Curiosamente, tanto Poblense como Llosetense habían propiciado dos de esas tres derrotas reseñadas del nuevo técnico. Por último, otra curiosidad ha sido la de la rotación en la portería. Durante todo el curso, se han alternado Jaume Ferrer (21 partidos) y Aarón (los 19 restantes). Eso sí, los dos partidos de play off los disputó Aarón.