ante unos cientos de aficionados en las gradas, ambos conjuntos empezaron a luchar desde las doce en punto por objetivos diferentes, y esto se dejaba sentir en el ambiente, donde la presión la tenían los jugadores del Tres Cantos.
El entrenador local propuso una alineación formada por un cuarteto defensivo, trio centrocampista, con Nacho jugando como pivote, y arriba tres puñales para atacar la portería rival. Por su parte Chema Hidalgo lo fio todo a una nutrida defensa formada por cinco jugadores, con los carrileros sumándose al ataque cuando su equipo tenia el balón, dos medios centros, y en punta triplete, con los extremos basculando entre la vanguardia y la medular.
Los primeros minutos el balón pasaba de un campo a otro, sin que ninguno de los dos equipos se hiciera con su control, pero a medida que el crono iba corriendo los titulares del terreno de juego se fueron apoderando de la pelota, dejando a los visitantes el papel de contraatacantes.
El Alcorcón B sacó dos córneres seguidos, carentes de peligro, pero algo era algo, y su presión se fue haciendo mas intensa poco a poco, aunque los jugadores se chocaban con la blindada zaga tricantina que no hacia concesiones, ni prisioneros, era expedita para alejar el peligro.
En Tres Cantos pudo marcar de falta directa desde la frontal del área, pero el lanzamiento de Merchán le dio la oportunidad de lucirse a Juanpe despejando el balón. La siguiente oportunidad fue para el Alcorcón B, desde la boina del área disparaba Rafa Diz, escapándosele fuera la bola. Poco después la ocasión era para el delantero centro blanco Bravo que se sacaba una volea de la nada, que se escapaba por encima de la portería. El Alcorcón lo intentó de saque de falta, rematando Keita por encima del travesaño.
La mejor ocasión de marcar para el Tres Cantos la tuvo Gonzalo a pase de Dani, el delantero se escapaba de su marcador, quedándose franco de cara a la portería, pero su remate relamido se marchó por la línea de fondo. Y poco después una jugada que pudo ser determinante, pero solo eso, pudo, pero no lo fue. En una fuerte entrada de Miguel a Keita, este se revolvió y el árbitro entendió que empujó con su mano la cara del defensa, con el resultado de tarjeta roja para el jugador alfarero, y amarilla para el tricantino.
El míster local recolocó a sus jugadores, y en una jugada de ataque pudo marcar Porcel que se encontraba en el segundo palo, pero su remate salió desviado. Y a continuación ocasión para Barroso que paro Juanpe. Y con estas dos jugadas prácticamente llegábamos al descanso.
Tras la reanudación el Tres Cantos consciente de que se jugaba la permanencia, adelantó algo sus líneas, y empezó a achuchar a los filiales, que se habían recompuesto y no se notaba nada que estuvieran con un jugador menos.
Fode que salió en la segunda mitad para sustituir a Rafa Diz, se convirtió en un quebradero de cabeza para la defensa rival con sus penetraciones por banda izquierda a las que imprimia una velocidad parecida a la de Vinicius Jr, salvando las distancias.
En una de estas cuando se pasaba del minuto cincuenta, el extremo se escoraba a la izquierda, ganaba en carrera a su sombra, y cedía a Cesar Gómez, que se acoplaba la pelota a su pie derecho para con suavidad golpear el balón e introducirlo mansamente entre los tres palos a la izquierda de Paredes, 1-0, que posicionaba a los filiales mas cerca de la lucha por el ascenso.
Tras el saque de centro y en la siguiente jugada, también Cesar Gómez, dispararía alto por encima de la portería. Y en una buena combinación desde su campo, Iker Bachiller cruzaba el centro del campo, cuando llegaba a las lindes del área cedía el esférico a Cesar Gómez, regateaba el ariete a Paredes en el área y disparaba seco a gol, sacando un defensa el balón que se colaba. Y lo mismo sucedió en la otra portería, remate de cabeza de Rubén Muñoz, que se había colocado de delantero centro, que despejaba la defensa cuando el cuero iba directo a la red.
A falta de veinte minutos para el fin del choque, Chema Hidalgo dejo una defensa de tres jugadores, tres medios, y cuatro delanteros, tenia que arriesgar porque se iban al pozo. Robles centró y remató Saza, pero consiguió parar Juanpe su golpeo cuando la afición visitante cantaba el gol. Y a renglón seguido Bravo que estuvo muy activo todo el encuentro, remato alto. El saque de un libre directo por parte de Dani Martínez hizo que su golpeo en la red pareciera gol, pero el balón pegó en el lateral de la malla por fuera. Bravo gozo de otra ocasión, pero su el balón se escapó en dirección al aparcamiento. Y también lo intento Bassim, saliendo su tiro desviado.
A falta de un minuto para cumplirse el tiempo reglamentario, el Alcorcón robaba un balón en defensa, la bola le llegaba a Molina en la frontal del área por la izquierda, y desde allí con la zurda colocaba el balón en la escuadra, haciendo inútil la estirada de Paredes, 2-0 que decidía el partido, el playoff y el descenso, y el colegiado instantes después pito el final.
ALCORCÓN B | Juanpe (A); Jaime de Castro (A), Joao, Poveda (A), Iker Bachiller (A) (Mejía 86′); Rafa Diz (Fode 45′), Nacho García, Porcel (Molina 68′); Keita (R 40′), César Gómez (Fabricio 68′), Gallardo (Baladía 45′). |
TRES CANTOS |
Paredes; Robles, Miguel (AA 90’+6), Rubén Muñoz (A) (Dani Martínez 67′), Nacho Barroso, Fulgen (A) (Peli 56′); Bassim, Dani Barroso (Cerezo 56′); Merchán (Saza 56′), Bravo, Gonzalo (Pardo 67′). |
GOLES | 1-0 César Gómez (51′); 2-0 Molina (90’+4). |
ÁRBITRO | Conde Clemente. Amonestó a los dos entrenadores. |
INCIDENCIAS | Anexo Santo Domingo, campo 4. Unos 200 espectadores. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
ALCORCÓN B |
TRES CANTOS |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Fode | 2. | – | ||
1. | Rafa Diz | 1. | Adrián Bravo | ||
E: | José Luis Sánchez Capdevila | 2 | E: | Chema Hidalgo | 1 |
Á: | Conde Clemente | 2 |