Publicidad

duelo de aspirantes en el Anexo de Santo Domingo. Frente a frente estaban los dos equipos que preceden a los equipos de play off. Un duelo de poder a poder, en el que los dos buscaban dar un puñetazo en la mesa para mostrar sus reales. Y de paso, porque no, entrar en puestos de play off aprovechando el duelo directo en el Vicente del Bosque.

En líneas generales, fue mejor el filial alfarero. El cuadro de Jorge Romero se hizo desde el inicio con la posesión del balón, y llevó el peso del juego. Iniciando desde muy atrás, puesto que cuando Mena se disponía a sacar de puerta, los dos centrales esperaban el pase en el interior del área para sacar el balón jugado. Una circunstancia en la que el Alcalá no se encontraba cómodo, puesto que los pupilos de Jorge Martín de San Pablo están acostumbrados a llevar el rol que en la mañana del domingo asumió el Alcorcón B.

Pero aunque los locales llevaban el peso del partido y jugaban mejor, les costaba asomarse a portería. Por dentro, les era prácticamente imposible entrar a los amarillos, que tenían que esperar al contragolpe, para que los carriles rojillos quedaran libres, y por allí penetrar por mediación de Gabri López y Rafa Diz. Y como quiera que al Alcalá le costaba un mundo retener el balón y llegar al área rival, pocas eran las veces que los alcorconeros lograban finalizar. Y cuando lo hacían, se topaban con un gran Juancho, que a sus casi treinta y nueve años, demostró la agilidad y reflejos de un veinteañero. En el primer tiempo, el meta hizo dos extraordinarias paradas a César Gómez y Rafa Diz, cuando ya muchos cantaban gol. Además, Miki y Edu Viaña rozaron los palos en remates cruzados al espacio. Enfrente, Mena tan solo tuvo que intervenir una vez, evitando una jugada ensayada a la salida de una falta.

En el segundo tiempo, el dominio alfarero bajó. Aunque sobre el césped seguían mandando los locales, el partido se desarrolló más en el centro del campo, repartiéndose algo más la posesión del balón. Se seguía viendo mejor al filial, pero en el Alcalá se atisbaba una mejoría que amenazaba el control y sobre todo la tranquilidad amarilla; aunque los complutenses seguían sin ver puerta. No era el día de los alcalaínos, pasando muy desapercibidos sus hombres de ataque; en especial sus dos puntas que apenas recibían balones.

El partido estaba equilibrado, y parecía que no iba a haber goles. Las pocas ocasiones de gol que se veían eran para el Alcorcón B, que cada vez que llegaba se encontraban con un gigante llamado Juancho. Rafa Diz y César Gómez volvieron a ver como el meta les quitaba dos goles cantados; alineándose con la diosa fortuna los rojillos en otro par de acciones. En la primera, con el meta regateado, apareció la figura del capitán Benítez para despejar sobre la línea un remate a puerta vacía. Después, de nuevo César Gómez vio como su remate se estrellaba en el larguero, botando sobre la línea, saliendo disparado hacia afuera.

Pasado el ecuador del segundo tiempo, los locales lograron lo que parecía un imposible, y se adelantaron en el marcador. A la tercera fue la vencida para César Gómez, que tras recuperar el balón, y desmarcarse en jugada personal, regateó a Juancho, cruzando el balón al segundo palo. Un justo premio para los amarillos; y un mazazo para los alcalaínos que tres minutos después veían como se quedaban en inferioridad numérica tras una doble amarilla a Dani Navarro en la misma acción.

Todo hacía indicar que los tres puntos se iban a quedar en el Anexo, asaltando así la cuarta plaza los amarillos. Aunque tras la expulsión, el Alcalá cerró con tres hombres atrás; y se volcó con más corazón y empuje que fútbol y claridad; los cervantinos no eran capaces de poner en apuros a Mena. Todo ello, hasta que una de esas leyes no escritas en el fútbol (en esta ocasión la del gol del ex). Sobre el césped había tres jugadores rojillos con pasado alfarero, y uno de ellos, Dani Ponce (el que más lo intentó durante todo el partido), rescató un punto para los suyos. Corría el último minuto del tiempo reglamentario, cuando Navas (que acababa de salir) avanzaba por la banda diestra. El ex del San Fernando se apoyó en Hervías, que tocó lo justo el balón para que el balón continuase su trayectoria hacia la semiluna del área. Por allí apareció Dani Ponce, que tras controlar y acomodarse el balón, armó la zurda, alojando el balón en el fondo de la portería por toda la escuadra diestra de un Mena que nada pudo hacer para evitar el tanto.

Tras el empate, el partido se volvió un correcalles en los tres minutos de prolongación. El balón iba de un campo a otro sin mucho criterio, con más velocidad y ansia de marcar que precisión; por lo que no hubo más goles ni nada reseñable.

ALCORCÓN B
Carlos Mena; Edu Viaña, Castro, Alexander (A), Won (Guito 72’); Miki, Aitor, Álex Gil (Iván Fernández 90’); Rafa Diz, César Gómez y Gabri López (Gallardo 80’).
ALCALÁ
Juancho (A); Huelves, Rafa, Benítez (Pareja 78’), Dani Navarro (AA 75’); Nanclares, Gonzalo Rodríguez, Maikel (A) (Rodrigo Navas 56’) (A), Dani Ponce (A); Castiella y Saballs (A) (Hevías 81’).
GOLES 1-0 César Gómez (70’); 1-1 Dani Ponce (90’).
ÁRBITRO Delgado Benítez (2).
INCIDENCIAS Anexo de Santo Domingo, unos 200 espectadores.
Los Importantes 2019/2020
ALCORCÓN B
ALCALÁ
3. César Gómez 3. Juancho
2. Gabri López 2. Dani Ponce
1. Rafa Diz 1. Huelves
E: Jorge Romero 2 E: Jorge Martín de San Pablo 1
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí