Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

que el fútbol es un estado de ánimo y cuestión de rachas, es algo que cualquier aficionado al fútbol conoce perfectamente. Y solo su mala racha de cara al marco contrario (cuatro partidos consecutivos sin marcar) privó al Alcalá de sumar de tres frente a un Rayo B inofensivo.

De inicio ambos entrenadores apostaron por el mismo sistema de juego, y curiosamente, ambos apostaron en una banda por un doble lateral. Mientras que por la banda zurda complutense, Jorge Martín de San Pablo alineó a Durán y Adri; Ángel Dongil apostó por Luis Aguado y Boigues en el perfil diestro. Es decir, en el mismo carril del campo coincidían cuatro laterales, jugando Adri y Boigues por delante de su posición natural. La otra diferencia del 4-4-2 de ambos fue que los cervantinos jugaba Gonzalo Rodríguez como único mediocentro, con Malote de mediapunta; mientras que por parte vallecana Arratia formaba doble pivote junto con Iván Sánchez.

Desde el inicio el partido tuvo un claro color rojillo. Como viene siendo habitual, los locales se adueñaron de la posesión del balón, llevando el peso del partido. La diferencia con otros días era que esta vez sí el cuero circulaba con más velocidad y criterio. Lo único que les fallaba a los complutenses eran los últimos metros, donde no estaban acertados. Y aunque esta vez el último pase estuvo mejor en las filas cervantinas, lo que más les falló fue la finalización. Enfrente, el Rayo B cada vez que tenía el balón trataba de salir, pero no lograba conectar con sus dos puntas. Cano estuvo más activo en la tarde del domingo que un Marc Echarri discreto, más pendiente de la guerra de guerrillas con Benítez y la zaga local, que de otra cosa.

Como decimos, el partido estaba donde quería el Alcalá. Aunque de inicio le costaba finalizar, y solo hacía peligro a balón parado, se sabían los rojillos superiores a su adversario, y parecía cuestión de tiempo que el gol llegara. Y es que tanto Adri como Nanclares tuvieron dos opciones muy claras, de esas que desde la grada parece más fácil meterlas que fallarlas. Tanto, que más de uno celebró en la grada antes de tiempo los goles, y se quedaron con las ganas. Ambas ocasiones fueron tras dos despejes de Roberto dentro del área. Pero prácticamente sin oposición, tanto Adri como Nanclares enviaron el balón por alto en lo que parecía el 1-0. Por su parte, el filial tan solo tuvo una doble opción para anotar en todo el primer tiempo. Y fueron dos acciones consecutivas. Primero un disparo duro de Manu desde fuera del área que la zaga local rechazó a córner antes de que llegara a portería. Y en el saque de esquina posterior, Luis Aguado buscó el gol olímpico, pero su centro-chut desde la esquina se marchó rozando el larguero.

Al inicio del segundo tiempo las fuerzas se equilibraron. Tras el descanso, el Rayo B logró contener las envestidas locales, discutiéndole la posesión, pero sin ocasiones. El partido se jugaba (bien) en el centro del campo, pero no era el día de los atacantes de ninguno de los dos equipos. Y aunque ambos equipos lo intentaron tanto por fuera como por dentro, no eran capaces de superar a la defensa contraria. Y aunque visto lo visto, intentaban rematar desde larga distancia, ninguno de los dos metas tuvo dificultades para atrapar el balón.

En el último cuarto de hora, el Alcalá se volvió a volcar. Los de Jorge Martín de San Pablo metieron al Rayo B en su campo, sin que el equipo de Dongil pareciera esta vez querer salir. Pero una vez más, los locales solo eran capaces de crear peligro a balón parado, faceta en la cual destacaron sus dos centrales. Y es que tanto Benítez como Rafael vieron como la zaga del filial les quitaba un gol cantado (literalmente), puesto que al capitán rojillo le despejaron dos balones sobre la línea; al igual que a su pareja en el eje de la zaga, aunque en una sola ocasión. Y es que parecía que la diosa fortuna, esta que tantos puntos dio a los rojillos el pasado curso en los instantes finales, pareció darles la espalda en esta ocasión.

De este modo sumaron cada uno un punto, que visto lo visto sobre el terreno de juego, sentó mejor en la expedición vallecana que en los locales, que además vieron el retorno de Álvaro Molina a un terreno de juego ocho meses después, curiosamente en el mismo estado en el que disputó su último partido. Un punto que mantendrá a los franjirrojos en el pódium; mientras que los rojillos seguirán una jornada más en la antepenúltima posición, solo por delante de los dos equipos que todavía no han puntuado.

ALCALÁ Degre; Murci, Rafael, Benítez (A) (Huelves 92’), Durán; Gonzalo Rodríguez; Izan (Shafa 79’), Malote (Alamancos 79’), Adri (Hervías 70’); Nanclares (A) y Pancorbo.
RAYO VALLECANO B
Roberto; Luis Aguado (A), Jorge, Rueda, Iker (A); Boigues (A) (Barrroso 59’), Iván Sánchez, Arratia, Manu; Cano (Kevin 87’) y Marc Echarri (Molina 70’).
GOLES No hubo.
ÁRBITRO Parra González. Amonestó al preparador físico local, Alberto Baldominos.
INCIDENCIAS Municipal del Val, unos 400 espectadores.
Los Importantes 2020/2021
ALCALÁ
RAYO B
3. 3.
2. Malote 2.
1. Benítez 1. Rueda
E: Jorge Martín de San Pablo 2 E: Ángel Dongil 1
Á: Parra González 0
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

1 COMENTARIO

  1. No me gusta este rayo racano… Siempre le vi apostar por el juego e ir a por el partido sin importarle el contrario… Creo que ha hecho fichajes súper interesantes como para no tenerles en el banquillo y racanear de la manera que lo está haciendo… Pero bueno…. A ver si podemos disfrutar de nuevo…. SIEMPRE RAYO!!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí