dicen que “Unas veces se gana, y otras se aprende”. Pues bien, la RSD Alcalá demostró haber aprendido de su dolorosa derrota en Paracuellos el pasado sábado; mientras que al Santa Ana le tocará aprender esta semana.
Vistos los resultados de la mañana, el partido se presentaba como clave para los dos equipos. Para los rojillos, sobre todo por el hecho de recuperar la moral tras la goleada del pasado domingo; mientras que el Santa Ana buscaba evitar meterse poco a poco en el lío como le ha pasado a Moratalaz, El Álamo y Pinto…
El partido comenzaba con novedades en ambos onces, condicionados sobre todo por la falta de hombres titulares. En el Alcalá se caían del once Navarro (por sanción), Dani Ponce, Shafa y Pareja; mientras que en el Santa Ana no formaron con respecto al domingo anterior Nando, Isla, y Nacho Goya. Aunque la novedad más significativa en los amarillos, fue el cambio de sistema, pasando a jugar con el ahora clásico 4-2-3-1, dejando Jesús Lucas la defensa de cinco después de mes y medio.
De inicio los cervantinos salieron a por todas. Con claridad y tranquilidad a la hora de mover el balón, los de Jorge Martín de San Pablo no mostraron dudas ni miedo en ningún momento, frente a un Santa Ana que no llegó a orillas del Henares a encerrarse, como podía pensarse. El peso del encuentro caía sobre los alcalaínos, que en la primera ocasión del partido, se adelantaron en el marcador. Castiella lideró el contragolpe por la banda izquierda. El navarro condujo elegantemente el balón, hasta que pisó área. Allí recortó a su par, y batió a Nacho con un disparo por alto, que se coló cerca del larguero.
Por delante en el marcador, los locales levantaron el pie del acelerador, ante un Santa Ana con descaro y poco punch arriba. Sin nada ya que perder, los de Jesús Lucas se quitaron los complejos, y llegaban más área que su adversario, dentro de que era un partido en el que pasaban pocas cosas. Aunque tenía intensidad, no había mucho ritmo en el juego, y las llegadas al área contraria eran más bien a trompicones tras algún error del rival, y poco frecuentes. Y como decimos, llegaban más al marco contrario los de Fuencarral, aunque sin poner en apuros a Juancho, salvo en un mano a mano de Sergio. Enfrente, pasaba más o menos lo mismo, sin que Nacho tuviera que intervenir.
Tras el paso por vestuarios, los cervantinos saltaron con una marcha más. Decididos a cerrar el partido, los rojillos buscaron insistentemente el segundo tanto, sin éxito, aunque hubo tiempo para la controversia. Antes de cumplirse la hora de partido, Castiella pareció batir a Nacho a la salida de un córner. El guardameta amarillo pareció sacar el balón de dentro, aunque los visitantes argumentaban que el balón no entró del todo. Sea como fuere, ni Velasco Arribas ni González Sanguino decretaron gol.
Poco después, llegó la acción que condicionó el resto del partido, y sobre todo que pudo hacer que tuviese un desenlace muy diferente. Tras el rechace de un córner, Benítez tocó el balón con la mano dentro del área, decretando Velasco Arribas sin dudarlo el punto fatídico. Los fantasmas volvían a El Val, recordando que todo lo acontecido el pasado sábado comenzó con un penalti y una expulsión (en esta ocasión fue la segunda amarilla al capitán rojillo). Pero esta vez emergió la figura de Juancho, para adivinar el lanzamiento de Sánchez, que tampoco es que lo tirara excesivamente bien, atrapando el guardameta el balón con aparente facilidad.
El fallo del penalti dejó muy tocado al Santa Ana, que pronto encajó el segundo tanto, fabricado entre los dos hombres de refresco que había introducido Jorge Martín de San Pablo. Shafa (que llevaba un minuto sobre el césped) botó una falta desde el perfil zurdo de su equipo. El balón colgado al área al segundo palo, donde Luis Pareja (que entró tras la expulsión de Benítez), no tuvo ni que saltar para ganarle la posición a Héctor, rematando el balón con el pie y batiendo a Nacho por alto.
Con el 2-0 parecía que el partido estaba finiquitado, pero a los alcalaínos les iba a tocar sufrir. Primero en un error propio, en el que Luna cedió mal el balón atrás, estando a punto de batir a Juancho (el balón se estrelló en el palo), y sobre todo porque a nueve para el final, Molina recortó distancias. Tras recibir un gran balón de Christian desde la derecha, picando el balón por encima de la zaga, Molina cruzó el balón al palo contrario haciendo inútil la estirada de Juancho.
El gol dio esperanzas a los de Fuencarral de puntuar, y trataron de volcarse con todo. A ello contribuyó el último cambio de Jesús Lucas, retirando a Héctor por Nacho Goya, cerrando con tres hombres atrás. Pero los amarillos se encontraron con un Alcalá con la lección aprendida, que supo sufrir y defender bien su botín, y aunque el mencionado Héctor y Dani tuvieron opciones para empatar, el marcador no volvería a alterarse.
De este modo, el Alcalá recuperó puesto de play off, gracias a su cuarto triunfo consecutivo en casa; frente a un Santa Ana que se quedó sin sumar por segundo desplazamiento consecutivo, y que se queda a cinco puntos del descenso, con el mismo número de equipos por medio.
ALCALÁ | Juancho; Huelves, Luna, Benítez (AA 63’), Manu Díez; Gonzalo Rodríguez (A); Malote (Luis Pareja 66’), Nanclares, Alamancos (Shafa 74’); Saballs y Castiella. |
SANTA ANA |
Nacho; Juanma, Roi, Dani (A), Héctor (A) (Nacho Goya 87’); Simal, Juanpe; Christian, Sánchez (Luismi 71’), Molina (A); y Pitu (Aitor Lorá 71’). |
GOLES | 1-0 Castiella (10’); 2-0 Luis Pareja (74’); 2-1 Molina (81’). |
ÁRBITRO | Velasco Arribas. Amonestó al técnico local, Jorge Martín de San Pablo. |
INCIDENCIAS | Municipal del Val, unos 500 espectadores. |
Los Importantes 2019/2020 | |||||
ALCALÁ |
SANTA ANA |
||||
3. | Castiella | 3. | – | ||
2. | Alamancos | 2. | Molina | ||
1. | Juancho | 1. | Christian | ||
E: | Jorge Martín de San Pablo | 2 | E: | Jesús Lucas | 1 |