una de las muchas frases que se le atribuyen a Jorge Valdano dice “el fútbol es un estado de ánimo”. Ese podría ser un buen resumen del clásico de nuestra Tercera entre Alcalá y Parla. Frente a frente estaban el equipo que más puntos ha sumado en las últimas jornadas y el que menos. Al final, se acabó llevando el gato al agua el Alcalá, el equipo que viene ganando, en un partido trabado.
En líneas generales, el partido fue malo. Quizá por aquello del mal tiempo, de lo extraño del horario al ser un día festivo, el tema de la Copa de las Regiones… El caso fue que a los dos equipos les costó un mundo entrar en el partido. Algo menos a los locales, pero en general era todo muy frío. Apenas había ritmo, intensidad, circulación de balón… En definitiva, un mal partido.
Como decimos, dentro del mal partido, el Alcalá era superior. Sin hacer nada del otro mundo, ni ningún alarde. Solo con tener el balón, moverlo mejor y jugando en campo rival. Pero nada más. Había poco ritmo, poca intensidad, nula capacidad de sorpresa….
En la primera aproximación al área, llegó el primer tanto del partido. Maikel le dio un buen pase a Nanclares; que asistió a Dani Ponce. Éste último cuando se disponía a disparar desde el interior del área, fue derribado por Juampe, decretando Contreras Patiño sin dudarlo penalti. La pena máxima se encargó de ejecutarla Nanclares, con un lanzamiento raso, por bajo, ajustadísimo al palo. Tanto, que aunque Portillo adivinó el lado del lanzamiento, no llegó ni a rozar el balón para evitar el tanto.
Con el 1-0 se esperaba toque de corneta. Bien porque el Parla despertara del letargo; o bien porque el Alcalá comenzase a gustarse como en las últimas jornadas. Pero nada de ello ocurrió. Los locales tenían el partido controlado, y no sufrían ante un inofensivo Parla en el que Jimeno buscaba soluciones moviendo sus piezas. Viendo que su equipo no reaccionaba, permutó las posiciones de Agus y Juampe atrás; mientras que en el frente del ataque Manu Sánchez cayó a banda, intercambiándose con Segura y Matos.
Pero de nada le servía al técnico vallecano el intercambio de posiciones. El cuadro parleño resultaba totalmente inofensivo, ante un Alcalá que con muy poco era superior, y que daba la sensación de que no hacía más porque no le hacía falta. La mala noticia para los rojillos eran los golpes y las lesiones. Uno de sus mejores hombres en las últimas jornadas, Fran Pastor, tenía que dejar el terreno de juego por lesión. Y para colmo de males, Mario, su sustituyo, también recibió un fuerte golpe en el pómulo que le mantuvo unos minutos apartado del terreno de juego.
Visto este panorama, no se hace difícil adivinar que las ocasiones de gol brillaban por su ausencia. Los visitantes, ni se aproximaron al área defendida por Juancho. Enfrente, tan solo tres veces remataron a puerta los cervantinos, sin que Portillo tuviera que intervenir. Primero porque a Mario el balón se le marchó rozando el palo; y más tarde porque Rafa y Dani Ponce remataron muy alto.
El segundo tiempo comenzó con un doble cambio. Jimeno retiró del campo a Fulgen y Arroyo, para dar entrada a Tote y Cata. Una doble sustitución, que no significó ninguna novedad táctica en las filas parleñas, aunque si un cambio de actitud. El Parla abandonó el letargo, y ganó metros sobre el césped, pero seguía siendo un equipo totalmente plano e inofensivo. Enfrente el Alcalá parecía verlas venir, sin sufrir, estando bien posicionado en el campo, y anticipándose a los movimientos de su rival.
Y si el primer tiempo resultó rácano en cuanto a ocasiones, el segundo fue aún peor. Los visitantes tan solo tuvieron un remate con peligro; y fue en un lanzamiento de falta directa de Kity, que iba camino de colarse por la escuadra. Pero hasta allí voló Juancho, para salvar el cero en su portería, con una extraordinaria parada. En el bando rojillo, tan solo Mario probó a Portillo, con un remate por bajo.
Parecía que el partido iba a morir con el 1-0, a pesar de que el Parla trataba de cargar con todo. Con diez futbolistas por la expulsión de Agus, Jimeno mandó todas sus naves arriba (sin ningún tipo de éxito). Un riesgo sin ya nada que perder, que podían acabar pagando los negriazules al contragolpe como así fue. Pareja se quitó el balón de en medio, y Saballs le ganó la partida a Pizarro en el salto y a Tote en carrera. Solo por la banda izquierda, tras pisar área centró al segundo palo. Por allí aparecía sin oposición el canterano Hervías, que tras controlar y acomodarse el balón, batió a Portillo con un disparo por alto, a dos para el final. Y pudo ser peor para los visitantes, que poco después vieron como Alamancos asistía a Saballs, que vio como Portillo en dos tiempos acababa atrapando su remate, evitando un 3-0 que hubiese sido muy engañoso.
En definitiva, y como afirmaban los dos técnicos en rueda de prensa, justa victoria del Alcalá porque fue algo mejor en un partido mediocre, que le permite seguir con su remontada; a costa de un Parla que cae a la antepenúltima posición.
ALCALÁ | Juancho; Huelves, Pareja (A), Rafa (A), Dani Navarro; Maikel (A) (Alamancos 90’), Rodrigo Navas (A); Dani Ponce (Hervías 79’) (A), Nanclares, Fran Pastor (Mario 11’); y Saballs (A). |
PARLA |
Portillo; Álex González (A), Agus (AA 72’), Pizarro, Fulgen (A) (Tote 46’); Juampe (A), Arroyo (Cata 46’) (A); Matos (A), Kiti, Segura (A) (Torrero 61’); y Manu Sánchez. |
GOLES | 1-0 Nanclares (penalti) (10’); 2-0 Hervías (88’). |
ÁRBITRO | Contreras Patiño (0). Amonestó al técnico visitante, Jose Manuel Jimeno. Incluyo en el acta como titular a Vampi en lugar de Manu Sánchez en las filas negriazules. |
INCIDENCIAS | Municipal del Val, unos 300 espectadores. |
Los Importantes 2019/2020 | |||||
ALCALÁ |
PARLA |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Rodrigo Navas | 2. | – | ||
1. | Hervías | 1. | Kity | ||
E: | Jorge Martín de San Pablo | 2 | E: | Jose Manuel Jimeno | 1 |