Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

se rompieron las dinámicas en El Val. Aunque hubo que esperar al añadido para que ocurriera, lo cierto fue que el Alcalá volvió a sumar puntos en tiempo de prolongación, esta vez ante un Parla que vio cortada su buena dinámica.

Hablar de un Alcalá-Parla es hablar de un partido con solera en nuestro fútbol, aunque el choque no estuvo a la altura de su historia (sin ir más lejos en 2009 se decidió un campeonato de tercera entre ambos). En la tarde del sábado no dieron su mejor versión ninguno de los dos equipos, que parecía que se repartirían los puntos con un 0-0 que parecía justo.

En lo que si cumplió con el guion esperado fue en que el Alcalá tuvo más el balón, en un partido en el que de inicio no jugó ningún nueve nato. En los locales, Jorge Martín de San Pablo volvió a su habitual 4-1-3-2, con Garci y Dani Ponce como hombres más adelantados. Por su parte, Jose Luis Navarro apostó por el otrora clásico 4-4-2, con Pacheco por detrás de Hugo Mijallo.

Aunque los locales tenían más el balón, los negriazules no sufrían. Los cervantinos trataban de hilvanar desde atrás, pero no lograban llegar con electricidad arriba. El Parla les esperaba con una presión en bloque medio que se les atragantaba a los rojillos, que no lograban conectar con sus hombres en punta. Es más, al contragolpe daban más sensación de peligro los parleños.

Pocas cosas se veían sobre el césped, puesto que al juego le faltaba velocidad. A ello tampoco ayudaba Pinilla Serrano, que paraba el partido constantemente, prácticamente en cualquier jugada que había contacto. De este modo, los minutos pasaban lentamente sin que ninguno de los dos porteros temieran por su portería. Sí tuvieron que atrapar ambos un par de tiritos, de esos que ni tan siquiera logran llevar el uy a la grada. De hecho, en el primer tiempo, lo más peligroso fue un disparo alto de Rubén Torres en los forasteros; y un par de lanzamientos de falta directa de los locales, obra de Ángel y Malote. Especialmente el de este segundo, en el quinto minuto de añadido del primer acto, puesto que el balón se le escapó a Sito una vez que lo había controlado, saliendo por línea de fondo, decretando Pinilla Serrano erróneamente saque de puerta, lo que le hizo llevarse la gran pitada de la temporada en el coliseo rojillo.

El segundo tiempo empezó con otro aire. A ello ayudó que el Parla saliera unos metros más adelantado, pudiendo anotar ambos equipos en los primeros cinco minutos tras el paso por vestuarios. Los primeros en golpear fueron los rojillos, en una acción a balón parado, en la que por dos veces la zaga negriazul repelió los disparos de Dani Ponce. Enfrente, Pacheco asistió a Hugo Mijallo, que solo ante Degre pecó de inocencia, enviando el balón por alto. Poco después, de nuevo Dani Ponce rozó el gol en un lanzamiento de falta directo.

Pero tras el prometedor inicio, el segundo tiempo volvió a ser como en el primero. Más balón para los del Henares, aunque sin mucho ritmo. La diferencia era que en la segunda mitad, si lograban los de Jorge Martín de San Pablo penetrar en la defensa visitante, entrando por el perfil diestro de su ataque. Pero lo que no cambió, fue la conexión con los hombres en punta, algo a lo que trató de poner remedio el técnico toledano con los canteranos Alan y Jaime. Renovando las alas, parecía que los complutenses daban un paso al frente en búsqueda de la victoria, y aunque no lograban finalizar, al menos si daban más sensación de peligro. Por su parte, el Parla trataba de que el partido se hiciese largo, sin apenas asomarse sobre el área rival, aunque Batista tuvo la opción de adelantar a los de Los Prados en un córner. Además, a veinte minutos para el final, Jose Luis Navarro comenzó a pensar aquello de “cuando no puedes ganar, lo importante es no perder”, planteando una defensa de cinco, buscando tapar los huecos que comenzaban a encontrar los locales.

Y por muy poco no le salió bien la jugada al técnico parleño. Al Alcalá le costaba un mundo generar peligro, y todo parecía abocado al 0-0. Hasta que volvió a salir el embrujo que parecen tener este año los rojillos en casa con el tiempo de prolongación. Con los tres de añadido ya cumplidos (al final el partido se fue al noventa y seis pese a que se dieron tres), en una contra, Jaime logró colarse entre la poblada defensa foránea, y marcharse en velocidad. Ante ello, Sito salió de su portería tratando de obstruir el avance del juvenil rojillo, que con una vaselina, elevó el balón por encima del arquero. Y con mucha incertidumbre (el balón parecía que iba a tocar en el palo), acabó introduciendo el balón en la portería, haciendo estallar de júbilo a la parroquia local.

Sin nada ya que perder, el Parla se volcó con todo en el tiempo que restaba, y aunque logró sacar un córner en el noventa y seis, no lograron los visitantes inquietar a los alcalaínos, quedándose así los tres puntos a orillas del Henares, mes y medio después.

ALCALÁ Degre; Huelves, Murci, Luis Enrique (A), De Pedro; Chato; Ángel (Alan 61’), Alonso (Jaime 61’), Malote; Garci (A) y Dani Ponce (A) (Sanse 71’).
PARLA
Sito (A); Vampi (A), Batista (A), Juanpe (A), Peño (A) (Javi Torren 71’); Luis Romero, Cata (Alin 19’), Carlos Jiménez (Álvaro Santiago 71’), Rubén Torres (Isma Balea 61’); Pacheco y Hugo Mijallo (Rubí 61’).
GOLES 1-0 Jaime (94’).
ÁRBITRO Pinilla Serrano. Amonestó al técnico local, Jorge Martín de San Pablo, y a su segundo, Ernesto Gómez. También amonestó al segundo entrenador visitante, David Benavidez.
INCIDENCIAS Municipal del Val, unos 300 espectadores.
Los Importantes 2021/2022
ALCALÁ
PARLA
3. 3.
2. 2.
1. Jaime 1. Pacheco
E: Jorge Martín de San Pablo 1 E: Jose Luis Navarro 1
Á: Pinilla Serrano 0
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí