el Flat Earth alcanza la cima de la clasificación. El equipo de Javier de Lucas se llevó los tres puntos de orillas del Henares, gracias a su mayor nivel de intensidad y mejor disciplina táctica que un Alcalá, al que le ganaron prácticamente todos los duelos.
Desde el inicio el desarrollo del juego fue el previsto. El Alcalá tenía más el balón, y lo amasaba con mimo, ante un Flat Earth que presionaba en campo propio, y buscaba un juego más directo y al contragolpe. Y en esta batalla, salían victoriosos los terraplanistas, un punto o dos por encima que su rival en intensidad. A ello también se le unió que no tuvieron los complutenses su día más precisos, por lo que las pérdidas de balón y los cortes de pase de gol de los futbolistas visitantes eran constantes. En cuanto los locales llegaban al cuarto-quinto pase de la jugada, era normal ver como interceptaba el esférico un jugador vestido de azul. Y rápidamente, los de De Lucas montaban el contragolpe, con un juego directo que ponía en apuros a la zaga local.
Y así es como llegó el primer gol. Tras una recuperación de balón terraplanista, el balón fue jugado en largo para la carrera de Adri, que bajó el esférico y emprendió carrera en dirección portería. Tras ganar la posición, desde fuera del área sin oposición, batió a Aarón con un gran remate.
Aunque tardó unos minutos en reaccionar, tras el gol, y sobre todo en los últimos minutos del primer tiempo, se vio al mejor Alcalá del partido. Aunque el choque seguía con el mismo desarrollo, en el último cuarto de hora del primer tiempo es cuando los rojillos dieron verdadera sensación de peligro. Es más, todos los integrantes de su línea de mediapuntas (Jerez, Shafa e Izan) rozaron el gol; aunque la ocasión más clara fue para Nanclares, que desde el interior del área, vio como Quesada sacaba una mano espectacular para salvar el empate para los suyos. Enfrente, Adri era el que más quebraderos de cabeza daba a la zaga cervantina, estando a punto de hacer el 0-2 en el último minuto del reglamentario.
Tras el descanso, el ritmo del partido cayó. Jorge Martín de San Pablo introdujo un cambio, dando entrada a Rafael por Pancorbo, buscando neutralizar las acciones a la contra del Flat, debido a la gran velocidad del futbolista de refresco. Y en ese sentido, le salió bien al toledano la apuesta, dado que esas acciones dejaron de producirse. Eso sí, los duelos los seguían ganando los jugadores vestidos de azul, que ganaron algo de posesión con respecto al primer tiempo.
Las ocasiones brillaban prácticamente por su ausencia. Aunque Pradillos e Izan tuvieron opción de nivelar el encuentro en los primeros compases del segundo acto, lo cierto es que ninguno de los dos jugaba con claridad y fluidez, y apenas llegaban a portería contraria. De hecho, el 0-2 llegó sin que fuera una aproximación a la zona de peligro. Una falta que parecía inofensiva en el perfil zurdo según atacaban los terraplanistas, lo convirtió el mago Ángel en el segundo de los suyos, con su exquisito golpeo de balón, alojándolo junto al primer palo a media altura, sorprendiendo a Aarón.
Con el 0-2, a pesar de que quedaría más de media hora (Barranquero Sánchez añadió siete minutos), el partido murió. El Alcalá perdió la poca confianza que le quedaba, y el Flat Earth replegó filas. Para evitar una posible avalancha a la desesperada de los rojillos como en los viejos tiempos, Javier de Lucas replegó a su equipo en su campo, para evitar sufrir. No es que los terraplanistas plantaran el autobús debajo de la portería de Álex Quesada, pero sí decidieron nadar y guardar la ropa, sabiendo que tenían mucho más que perder que ganar.
Y más cuando a falta de diecisiete para el final del tiempo reglamentario Cristian fue expulsado por roja directa. El Flat renunció a cualquier idea ofensiva, cerrando filas en torno a su portero, que solo tuvo que intervenir en una ocasión, aunque con una gran parada. Faltaban seis para el final, cuando el canterano y debutante Rober, a punto tuvo de tener el debut soñado con gol. El canterano rojillo remató muy fuerte sin oposición ante el guardameta, que repelió su disparo. Precisamente en ese rechace, pidieron los rojillos mano de Raúl Montero, que Barranquero Sánchez no estimó como tal, al entender que fue involuntaria y en posición natural.
En definitiva, trabajada victoria de un Flat Earth, que con las ideas muy claras y con un nivel alto de intensidad, sumó tres puntos en El Val, que le sitúan en un liderato que en el Subgrupo A parece maldito. Y sino que se lo digan a un Alcalá, que tras encaramarse en lo más alto, cuenta sus partidos por derrotas, y lo que es más preocupante, sin anotar gol en esos dos partidos perdidos.
ALCALÁ | Aarón; Huelves (AA 94’), Pancorbo (Rafael 46’) (A), Benítez, Adri (Rober 71’); Gonzalo Rodríguez; Shafa, Izan, Sergio Jerez (A) (Durán 66’); Nanclares (A) y Pradillos (Hervías 80’). |
FLAT EARTH |
Álex Quesada; Pablo (Christian Martín 54) (R 73’), Raúl Montero, Guadaño, Lucas Morsica (A); Nacho Gil (Álex Díaz 77’), Busi (A); Adri (A) (Carrero 71’), Ángel (David Fernández 71’); y Carlos González (Goal 54’). |
GOLES | 0-1 Adri (17’); 0-2 Ángel (66’). |
ÁRBITRO | Barranquero Sánchez. |
INCIDENCIAS | Municipal del Val, 439 espectadores. |
Los Importantes 2020/2021 | |||||
ALCALÁ |
FLAT EARTH |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | – | 2. | Adri | ||
1. | Rober | 1. | Ángel | ||
E: | Jorge Martín de San Pablo | 1 | E: | Javier de Lucas | 2 |
Á: | Barranquero Sánchez | 1 |