Volvió a obrar el milagro el Unión Adarve. El cuadro rojinegro se cargó en la primera eliminatoria al histórico Hércules, que en el año de su centenario le habían puesto todo en bandeja para retornar a tercera categoría, jugando en su feudo. Con lo que no contaban en Alicante era con que si algo se le da bien al Adarve es jugar con todo en contra, logrando una vez más los del Barrio del Pilar lo que nadie esperaba.
Con respeto pero sin completos saltó el Unión Adarve al Rico Pérez. Con menos balón de lo habitual, pero con su 4-4-2 de siempre y con una idea muy clara: cazar al Hércules a la contra. Sabiendo Nogales del gusto por el balón del equipo alicantino, lo tuvo claro. El juego directo y la velocidad de sus puntas sería su gran arma ante el equipo obligado a pasar de ronda.
Así andaba el partido en los llamados minutos de tanteo. El Hércules tenía el balón, y el Adarve esperaba en campo propio sin perder la posición, pero sin meterse atrás. Cuando tenía el balón, el equipo del Barrio del Pilar no especulaba ni jugaba en horizontal. Y así, en su primer ataque se adelantaron los lobos en el marcador. Álvaro Portero cambió su rol de goleador a asistente, y le puso un caramelito desde la banda izquierda a Tellechea, que cambiado de banda, entró por el segundo palo, y mandó el balón a la red con un buen remate de cabeza.
Lo más difícil estaba hecho, pero los rojinegros no se conformaron ni cambiaron su idea. Mientras el Hércules andaba asimilando el varapalo, Montejo tuvo el segundo para matar a los herculanos. Tres minutos después del gol de Tellechea, el dieciséis adarvista se plantó solo ante Adri López, que con el pie, salió vencedor del duelo despejando a córner. Un córner en el que Gallardo tuvo el segundo de cabeza, rozando el palo.
Todo se le ponía a favor a los madrileños, que veían como el capitán local Raúl Ruiz tenía que abandonar el terreno de juego por lesión, llegando al minuto veinte. Pero ete aquí que los jugadores que ejercían de visitantes (a pesar del escenario) parecieron despertar el orgullo de representar a un club centenario, dando un paso al frente, comenzando a generar peligro. Tanto, que antes de la pausa de hidratación, Borja Galán se aprovechó de un agujero que le dejaron los nuestros por la banda izquierda (según subía el jugador alicantino), para nivelar el marcador con un remate raso, que se coló cerca del palo zurdo de Guille.
Volvía a empezar el partido (que no la eliminatoria) y el Hércules se volcó, en búsqueda del segundo, obligando al Adarve a jugar con todos sus efectivos en campo propio. Un dominio absoluto de los alicantinos, que sin embargo le vino como anillo al dedo a los de Nogales, que se vieron con muchos metros para correr y generar peligro. Así, y curiosamente, tras dos acciones a balón parado en contra, pudieron hacer el segundo antes del descanso. Primero Tellechea tras un centro de Maganto, y sobre todo, un mano a mano de Álvaro Portero, muy similar al de Montejo, en el que de nuevo el portero herculano volvió a salvar a los suyos.
Tras el paso por vestuarios, la decoración del partido no cambió. El Hércules continuó manando con el balón, ante un Adarve que buscaba un partido largo. La segunda posición en liga pareció estar más presente que nunca en los rojinegros, que asumían su rol de invitado no deseado a la fiesta, arañando todos los segundos posibles al crono, y sobando el balón más que en el primer tiempo para ganar en esfuerzos.
A pesar de que el ritmo era menor que en el primer tiempo, ambos equipos crearon ocasiones muy claras para adelantarse en el marcador antes de la pausa de hidratación. Chuli y Raúl González se toparon con un gran Guille, mientras que por el Adarve rozaron la gloria Maganto (gran tiro desde fuera del área) y Álvaro Portero con un remate de cabeza que atrapó Adri López, tras una asistencia de Maganto.
Tras el tiempo de refresco, Albur entró en las filas rojinegras por un fundido y acalambrado Montejo. Más piernas y sobre todo más velocidad arriba, al situarse junto a Álvaro Portero como punta. Y aunque esto no significó que el Adarve creara más peligro, si sirvió a los de Diego Nogales para salir de su campo. Igualándose las fuerzas, los del Barrio del Pilar jugaron de tú a tú a un Hércules cansado, que parecía estar ahorrando fuerzas pensando en una más que posible prórroga.
La media hora extra comenzó con un cambio por bando, sin que ninguno de los dos entrenadores variase su disposición táctica. Tampoco cambió la ubicación de ambos equipos, que continuaron defendiendo en la misma mitad del terreno de juego que en el segundo tiempo. Lo que sí que cambió fue el desarrollo del juego, repitiéndose el inicial. El Hércules se adueñó de nuevo de la posesión del balón y metió en su campo a un Adarve que no sufría, hasta que Sergio Mora volvió a mover ficha. Tras la entrada del Toro Acuña, aunque fuera un cambio hombre por hombre, le dio otro aire al equipo alicantino, arropado por una afición que comenzó a empujar como nunca durante todo el partido. Y mucho más cuando Diego Jiménez obligó a Guille a salvar de nuevo el segundo, poco antes de que el ex del Canillas hiciese la parada de la noche, metiendo la mano en la escuadra. Poco después, antes de que acabase la primera parte de la prórroga, Acuña estrelló un balón en la cepa del poste.
En los últimos quince minutos, el Hércules se terminó de volcar si es que no lo había hecho ya. El equipo blanquiazul. Con la única excepción del guardameta Adri López, todos los futbolistas jugaban en la parte del terreno de juego en la que defendían con uñas y dientes los hombres de Diego Nogales. Y aunque era casi más por empuje que por fútbol, el Hércules tuvo ocasiones más que claras, y más que de sobra, para llevarse la eliminatoria. Sobre todo en un remate sin oposición dentro del área pequeña, que por fortuna Aketxe mandó a las nubes. Aunque para clara clara, la acción de Chuli en el ¡125’!, evitando la eliminación de nuevo Guille con una parada milagrosa.
UNIÓN ADARVE | Guille; Gallardo, Dani Ramos (A), Salama, Mayorga; Maganto (Iker 106’), Calleja (A) (Cidoncha 101’) (A), Llamas (A), Tellechea (Miñambres 91’) (A); Álvaro Portero y Álvaro Montejo (Albur 76’). |
HÉRCULES |
Adri López; Fernández (A), Carlos David, Diego Jiménez, Álex Martínez; Raúl Ruiz (Chuli 21’) (A), César Moreno, Bikoro (Borja Díaz 91’), Borja Galán (Pau 62’); Pedro Sánchez (Aketxe 85’) y Raúl González (Toro Acuña 97’). |
GOLES | 1-0 Tellechea (11’); 1-1 Borja Galán (28’). |
ÁRBITRO | Irurtzun Artola, colegio navarro. |
INCIDENCIAS | José Rico Pérez, unos 7.000 espectadores. |