cuantas veces habremos oído eso de “se decidirá en la lotería de los penaltis”, cuando los partidos eliminatorios acaban en tablas tras la prórroga, y tiene que decidirse en una tanda de penaltis. Pues algo similar pasó en el Juan Manuel Angelina, en el que cada equipo tuvo un penalti a su favor, sonriendo el Alcalá al anotar el suyo y detener el del rival.
Las dos acciones que determinaron el resultado, ocurrieron en apenas cinco minutos, los que van del setenta y tres al setenta y ocho. Antes de todo eso Villanueva del Pardillo y Alcalá disputaron un duelo muy igualado, con mucha intensidad y no tanto fútbol. De inicio, salieron en tromba los rojillos buscando resarcirse del mal partido del domingo. Los de Jorge Martín de San Pablo querían marcar rápido, y evitar así la ansiedad y las prisas que en los últimos partidos les han hecho caer en la precipitación, y lo que es aún peor, les ha dejado sin victorias. Sin embargo, una vez más les costó finalizar a los cervantinos, y no lograban crear peligro real sobre la portería de Kike.
Con el paso de los minutos, el dominio y control rojillo se fue diluyendo. A medida que iban pasando los minutos, el Villanueva del Pardillo iba creciendo y comenzaba a sentirse cómodo, aunque le costaba finalizar aún más que a su rival. Debido a ello el partido se volvió muy físico, y comenzó a verse más juego directo del habitual. Aunque los rojillos querían elaborar más, dadas las circunstancias del partido, el terreno, y las dos torres que tenían en punta, jugaron más directo de lo habitual. Debido a esto, apenas se vieron ocasiones en la primera mitad. Para los alcalaínos, la más clara la tuvo Garci en un centro-chut que detuvo bien Kike. Por los locales, Guaje y Álvaro tuvieron dos buenos mano a mano (uno de ellos acabó con el balón en la red), que quedaron en nada al levantar el asistente el banderín.
La segunda mitad si fue más entretenida. De nuevo los cervantinos salieron decididos a por el gol de la victoria, y aunque tuvieron varias ocasiones en los primeros diez minutos, no lograron adelantarse en el marcador. Adri y Pancorbo vieron como sus remates se marcharon rozando los palos; mientras que Benítez y Durán (directo desde la esquina) se toparon con Kike. Enfrente el Villanueva del Pardillo lo fiaba todo al contragolpe, al tener la defensa adelantada los visitantes. Pero una vez más estuvieron erráticos es en los últimos metros, ya que aunque ganaron acciones a la zaga, no lograban finalizar.
Mediado el segundo acto, Valero Barrales terminó de coronar su calamitoso arbitraje. Al correr del minuto setenta y dos, tras un córner pitó un penalti favorable a los visitantes que solo pareció ver él, por una obstrucción (me niego a llamarlo agarrón) de Andrés sobre Rafael. Como sería la acción, que ni siquiera el linier cambió su posición en el campo tras decretar los once metros. Sea como fuere, el encargado de ejecutar la pena máxima fue Nanclares, que lo transformó con un disparo fuerte y raso, tan ajustado al palo, que aunque Kike adivinó la intención, no llegó a repelerlo.
Quien si llegó a repeler una pena máxima fue Aarón en el área contraria cinco minutos después, en otra decisión errónea de Valero Barrales. Tras un centro desde la banda diestra, Álvaro recibió el balón solo en el interior el área y remató por bajo, repeliendo Aarón con los pies. En dicha acción, Huelves llegaba desde atrás, entendiendo el colegiado que hubo contacto entre los dos futbolistas, aunque no lo pareció. Sin embargo, el error del colegiado fue el hecho de expulsar al lateral rojillo, puesto que ambos estaban en disposición de jugar el balón, y con el cambio de reglamento, esa acción ya no es expulsión sino simplemente amarilla. Esta vez, el encargado de lanzar la pena máxima fue Zárate, que lo lanzó a media altura, a la derecha de un Aarón que volvía a la titularidad, y que repelía el esférico, salvando a los suyos.
Tras el lanzamiento de la pena máxima, y con un hombre más sobre el césped, los de Carlos Rodríguez se volcaron en el área rival. Los blanquiazules pusieron infinidad de centros al área, pero ninguno llegó a buen puerto, ni estuvo cerca de sofocar al héroe rojillo, que no tuvo que intervenir.
De este modo, la RSD Alcalá ganaba por primera vez en su historia en Villanueva del Pardillo, evitando alejarse de sus rivales por tratar al menos de disputar el play off. Todo lo contrario le ocurre al cuadro blanquiazul, que jornada a jornada va viendo cada vez más lejos los puestos de salvación directa.
VILLANUEVA DEL PARDILLO | Kike; Carlos Daniel (A), Raúl, Marco (A) (Elo 50’) (A), Pina (Gon 85’) (A); Oski, Simal, Zárate, Guaje (A) (Andrés 62’); Borre y Álvaro. |
ALCALÁ |
Aarón; Huelves (R 78’), Rafael, Benítez, Durán; Gonzalo Rodríguez; Garci, Nanclares, Adri; Pancorbo (Izan 75’) y Álex Fernández (Herranz 82’). |
GOLES | 0-1 Nanclares (penalti) (73’). |
ÁRBITRO | Valero Barrales. Amonestó al primer entrenador local, Carlos Rodríguez, al segundo, Carlos Díez y al preparador físico, Óscar Díez. |
INCIDENCIAS | Juan Manuel Angelina, partido a puerta cerrada. |
Los Importantes 2020/2021 | |||||
VVA. PARDILLO |
ALCALÁ |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | – | 2. | Garci | ||
1. | Álvaro | 1. | Aarón | ||
E: | Carlos Rodríguez | 1 | E: | Jorge Martín de San Pablo | 1 |
Á: | Valero Barrales | 0 |