tras sus goleadas del primer partido, los dos primeros clasificados se veían las caras, en el partido adelantado a la tarde del sábado. El choque servía además de debut para el Ursaria como local en categoría nacional, y en su nuevo feudo (y que lo será para las tres próximas temporadas) en Cobeña. Un partido con todos los alicientes, al que también respondió el público, con una entrada que ya hubiese querido para sí el extinto CD Cobeña en su temporada en Segunda B.
Para que todo hubiese sido redondo, al partido le faltó la salsa de los goles. Eso, y que los dos equipos hubiesen expuesto más. No es que los dos equipos salieran a defenderse, ni mucho menos, pero sí les faltó valentía para dar un paso al frente y buscar sin miedo al rival. Quizá la amplia victoria de su rival en el primer partido condicionó a ambos equipos, que se mostraron excesivo respeto. Es más, en el Ursaria Joselu apostó por una línea de cinco atrás, aunque eso no significó que su equipo se encerrara en su campo.
En lo que también coincidieron ambos equipos, fue en apostar por tratar bien el balón. Los dos querían iniciar desde atrás, aunque jugaban el balón en zonas inofensivas. Ninguno de los dos presionaba en campo rival, con lo que en campo propio iniciaban y jugaban cómodos. El Ursaria tenía más el balón en el primer tiempo, y lo amasaba con más tranquilidad que un Atlético B que cuando lo tenía, lo jugaba más rápido y sobre todo más vertical.
Y aunque en campo propio jugaban con facilidad el balón, la película cambiaba y mucho cuando se acercaban al área rival. Superar la defensa rival, y sobre todo sorprenderla para finalizar con peligro era prácticamente una quimera. Las áreas parecían territorio prohibido, sobre todo en un primer tiempo en el que las pocas acciones de peligro llegaron con disparos desde fuera del área. De este modo, Davo se topó con Carlos Morales por dos veces; mientras que en los locales el disparo más peligroso fue para Borja Pascual, que fue el único en probar los guantes de Christian.
En la segunda mitad cambió el guion. El Atlético B dio un paso al frente en los primeros compases, teniendo más el balón y jugando en campo rival. Los de Luis García Tevenet lograron meterle más ritmo y velocidad al juego; ante un Ursaria que sin meterse atrás, defendía a buen nivel, y sobre todo aguantaba la compostura sin agobiarse ni caer en la precipitación. La línea de cinco funcionó como un buen dique de contención, teniendo el filial solo ocasiones con disparos desde fuera del área. Jordi Ferrer vio como Carlos Morales sacaba dos buenas manos con disparos desde la frontal (el primero de muy bella factura con un remate a la media vuelta desde el pico del área grande); mientras que Rojas pudo marcar el gol de la jornada, y uno de los de la temporada. El central (que jugó de lateral) soltó un despeje-chut desde su propio campo, a unos setenta metros de la portería. El balón subió muy alto y dibujó una parábola, que parecía que acabaría con el balón en algún matorral. Sin embargo, según fue cayendo se fue envenenando, hasta tal punto de obligar a Carlos Morales a retroceder su posición para despejar casi sobre la línea para evitar el tanto.
Los dos entrenadores parecían contentos con lo que estaban viendo, puesto que tardaron mucho en mover el banquillo. Tevenet movió ficha primero para meter refresco sin modificar el plan de su equipo, mientras que Joselu realizó los dos primeros cambios a veinte para el final, pero modificó el esquema de los suyos. Aparcó la línea de cinco atrás, para buscar sacudirse el dominio visitante con un hombre más en el centro del campo, y sobre todo, más mordiente arriba. Aunque esto último solo lo encontró al contragolpe, y liderado por sus dos puntas titulares (Héctor y sobre todo Ángel Sánchez). Y aunque los locales lograron crear peligro y poner buenos centros, lo que no lograban era rematar y finalizar las jugadas.
En el tramo final, los dos equipos levantaron el pie del acelerador. Por las cabezas de los jugadores de ambos equipos, parecía pasar esa frase que dice “cuando no puedes ganar, lo importante es no perder”, y sobre todo, también parecieron pensar en la semana tan exigente que les espera, con dos jornadas de liga, motivo por el cual, adelantaron su partido al sábado.
De este modo, Ursaria y Atlético B en su primer enfrentamiento se repartieron los puntos, en un resultado que si bien no alegró en demasía a ninguno, tampoco les cayó mal, viendo el excesivo respeto que se mostraron entre sí; con la lectura positiva que siguen sin recibir ningún gol en este inicio liguero.
URSARIA | Carlos Morales; Fran Sánchez (Busto 84’), Juancho, Pablo Villalón (Escobar 71’), Paulo, Adri; Arroyo, Jorge Sáez (Martí 84’), Borja Pascual (Herranz 71’); Héctor y Ángel Sánchez (Sicilia 92’). |
ATLÉTICO B |
Christian; Camus, Marco (A), Fran González, Rojas; Davo (Musy 77’), Javi Serrano (Verde 87’), Guerrero, Carlos Martín (Teddy 67’); Giuliano Simeone (Alberto Moreno 77’) y Jordi Ferrer (Miguélez 87’). |
GOLES | No hubo. |
ÁRBITRO | De Mingo Collados. Amonestó al técnico visitante, Luis García Tevenet y a su segundo entrenador, Francisco Carpio. |
INCIDENCIAS | Dehesa de Cobeña, unos 400 espectadores. Presenció el partido Paco Díez, presidente de la RFFM. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
URSARIA |
ATLÉTICO B |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Ángel Sánchez | 2. | Jordi Ferrer | ||
1. | Héctor | 1. | Davo | ||
E: | Joselu | 2 | E: | Luis García Tevenet | 2 |
Á: | De Mingo Collados | 1 |