Al Trival Valderas se le escaparon dos puntos in-extremis en Las Veredillas. El gol de Christian para el Torrejón en el minuto 90 igualó el logrado por Miguel Ángel en el 35 del primer tiempo. El empate mantiene a los alcorconeros con un colchón importante respecto a la zona roja e, incluso, en relación a la primera posición de arrastre, que ocupa el Parla, y que sería, también, de descenso si no se produce un segundo ascenso a Segunda RFEF.
Iván Leán Bachiller, una de las tres incorporaciones del conjunto de La Canaleja en el mes de enero, fue titular, de nuevo, en el empate del pasado domingo. De hecho, desde su regreso desde las filas del Marchamalo, el mediocentro de 28 años siempre ha sido de la partida desde el inicio mientras ha estado disponible, porque se perdió un encuentro por ciclo de tarjetas. Iván Leán, contrariado por no haber asegurado la victoria, comenta por qué decidió volver al Trival en el mercado invernal.
Mal sabor de boca: “Nos vamos con una sensación agridulce, porque nos han empatado en el minuto 90. Perder dos puntos así siempre duele”.
Lo que le faltó al Trival para amarrar la victoria: “Hacer el segundo. Hemos tenido un mano a mano clarísimo y ya está. Si haces ese gol… Luego, hemos tenido situaciones en tres cuartos que si hubiéramos sido más incisivos y hacemos el segundo, las cosas se verían de otra forma. Pero esto es fútbol y, cuando lo dejas abierto hasta el final, la inercia y la dinámica del equipo rival te lleva a defender un poco más abajo y nos hemos encontrado con el empate”.
El Trival no había sufrido en exceso: “Estábamos cómodos defendiendo en bloque bajo. Sabíamos que teníamos que robar en campo rival y tratar de hacer el segundo. Cuando no lo haces, siempre dejas el partido vivo hasta el final. Nos ha pasado en varios partidos ya, parece que no aprendemos, pero le pasa al Atlético de Madrid, Real Madrid… En fin, es fútbol”.
Un punto más cerca de la permanencia: “Estamos ahí en tierra de nadie. Más allá de la clasificación, buscamos ser un poco más consistentes en cuanto a resultados. El proceso que estamos siguiendo es bueno. Tenemos que ser menos intermitentes en cuanto a eso y seguir trabajando para que las victorias lleguen enseguida”.
Lejos de cotas más altas: “El año pasado fue un poco raro… Hace dos sí estuvimos, hasta que paró por la pandemia, enganchados un poco más arriba. Más allá de la clasificación, sabemos que somos el Trival y con nuestros recursos lo intentamos hacer lo mejor que podemos. En cuanto nos alejamos del proceso y de creer en lo que hacemos, nos convertimos en un equipo vulgar. En esa línea tenemos que seguir creciendo. Más allá de lo deportivo, institucionalmente, que esa estabilidad de club la acompañen los resultados”.
Lo que le ha llevado a regresar al Trival: “Encontrarme lo que me he encontrado: un grupo de trabajo muy agradable, un cuerpo técnico que apuesta por una idea de fútbol muy atractiva, una importancia dentro del equipo y del vestuario que me hicieran volver a disfrutar del fútbol y sentirme en casa”.
Resarcirse tras una experiencia ‘fallida’ en el Marchamalo en Segunda RFEF: “Sabemos lo que es este fútbol para nosotros. Era una experiencia bonita que había que intentar. Pero, bueno, uno busca que, deportivamente, salgan las cosas lo mejor posible. No ha podido ser este año y no queda otra que seguir trabajando para que lleguen nuevas oportunidades. Toca crecer, estar a gusto, sobre todo, y disfrutar de esto, que es un mundo muy bonito y a nosotros nos encanta”.